Disfrutar de unas merecidas vacaciones y respetar el entorno, son cosas completamente factibles y que, además, van de la mano.
Si te preguntas cómo puedes ser más sostenible al momento de viajar, a continuación, algunas recomendaciones para que logres hacerlo:
Respeto
Independientemente del destino que escojas, el respeto debe ser fundamental. Investiga las tradiciones, prácticas culturales, estudia las costumbres que tienen los habitantes del lugar que visitarás y sobre todo, respeta los ecosistemas existentes (no debes alterar ni tomar nada como souvenir. Recuerda: vas a disfrutar de la experiencia, no a sustraer elementos para beneficio propio).
Consume local
El turisteo implica una inmersión total en la diversidad que te ofrece el sitio que has escogido para crear memorias y pasar un buen rato. Por eso, busca productos locales y opta por consumir aquello producido por pequeños productores; de esta manera no solo aportas directamente a la economía del lugar, sino que además, conoces de manera más profunda la diversidad cultural que te rodea.

Foto de Engin Akyurt en Unsplash
Foto Imagen Principal de Strauss Western Unsplash
Desplazamiento
Opta por formas de transporte que tengan un menor impacto en el medio ambiente con emisiones menos contaminantes. Caminar, usar bicicletas, transporte público o patinetas eléctricas pueden resultar algunas opciones para recorrer tu destino escogido.
Alojamiento
Una buena opción de alojamiento se refiere a aquellos lugares que implementen prácticas sostenibles (energía solar, con elementos naturales, ahorro energético, etc.).
Solo toma fotografías
Si decides practicar ecoturismo, por favor recuerda que lo único que puedes tomar son fotografías. Tu objetivo es disfrutar de una experiencia inolvidable y causar la menor disrupción en el medio ambiente, no tomar elementos de la naturaleza sea flora o fauna.
No agregues nada
Así como no debes tomar ningún elemento de la naturaleza, no debes dejar nada que cause contaminación en el ecosistema. Es recomendable generar la menor cantidad de residuos posibles, pero, siempre es ideal llevar bolsas para que puedas meter tu basura en ellas y luego desecharlas en contenedores adecuados para ello.
Uso electrónico
Si estamos en un lugar completamente desconocido, usualmente llevamos un montón de guías, tickets, mapas, entre muchos otros documentos. Si tienes la opción de tener toda esa información en digital de manera previa, estarás ahorrando papel y, además, tendrás menor riesgo de perder algún documento valioso al momento de trasladarte.
Explora destinos distintos
El turismo masivo resulta un dolor de cabeza para el entorno por los volúmenes de contaminación que produce. Por ello, puedes optar por destinos menos populares o menos conocidos que cumplan con tus requisitos de viaje y que puedas disfrutar de manera más plena. Quien sabe, quizás este tipo de destino logre sorprenderte.
Evita las temporadas
Podemos viajar en cualquier época del año, no solo cuando se trata de temporada alta. Explora otras opciones para que puedas viajar y disfrutar plenamente, sin ser parte de una experiencia de turismo masivo.
¡Disfruta de la experiencia!
Aunque planifiquemos con lujo de detalles nuestro viaje, siempre hay cosas que salen de nuestro control. Así que, aunque quizás no todo salga como deseas, trata de disfrutar la experiencia.

DANIELA OROPEZA
Licenciada en Estudios Internacionales de la UCV, interesada en temas de sostenibilidad, triple impacto desde el punto de vista ambiental, así como en temas de perspectiva de género. Articulista de la revista Business Venezuela y Feminismo Inc. Actualmente se desempeño como Coordinadora Sectorial Senior de VenAmcham
Últimos Artículos
Impacto psicológico del estrés laboral
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral se identifica como una serie de reacciones emocionales, psicológicas, mentales y conductuales resultado de diversidad de exigencias en el entorno de trabajo que sobrepasan los conocimientos y...
¿Quién te crees que eres?
¡Hola a todas! Ésta no es una pregunta tan impertinente como podrías pensar. Ni el "Ser o no ser" de Shakespeare es una referencia casual. Hoy me gustaría escribir sobre cómo la imagen que tenemos en nuestra mente de nosotras mismas da forma a nuestras vidas. ⇒ El rol...
Otros artículos del Reporte Especial
Reporte Especial
Viajes con Sentido, Magdala descubriendo a María Magdalena
Viaje en el Tiempo al Sur de Francia, tras los pasos de María Magdalena Me he decidido a participar en este reporte especial sobre turismo por dos motivos:Una Pequeña comarca que albergó a María Magdalena El viaje que realizamos en un pequeño grupo de mujeres, comenzó...
Si quieres ser inversora, involúcrate más en el ecosistema emprendedor
Si queremos tener más mujeres inversionistas, para Adriana Suárez es vital acercar a mujeres líderes y ejecutivas al ecosistema emprendedor para así conocer de cerca lo que se gesta en estos entornos: emprendedoras y emprendedores exitosos, inversionistas ángel,...
La diversidad es un tema clave para las inversiones
Hanoi Morillo, confía que con el tiempo tendremos más mujeres inversionistas. Algo obvio para ella, ya que basta con ver que hay muchas más mujeres hoy día que se están capacitando, preparándose, generando capital para ellas mismas, lo que, naturalmente, llevará a...