¿Le preguntas a Google lo que te pasa?
Está comprobado que muchos pacientes utilizan las búsquedas en Internet para hacer consultas sobre su salud.
Es por eso que ya se empieza a hablar sobre el Dr.Google
Internet ofrece una increíble cantidad de datos, esto ha hecho que vayamos cambiando la relación con la información sobre salud.
Los médicos se encuentran con lo que se llama paciente informado, los que no se conforman con lo que dice el médico y busca detalles de sus síntomas por su cuenta.
Yo no veo de forma negativa que consultemos, lo importante es verificar que la fuente sea responsable y fiable.
Por otra parte, no podemos reemplazar a nuestro médico de cabecera con el Dr. Google.


No podemos olvidar que en la red circula todo tipo de información y no me fio mucho de lo me cuente Google.
Nuestros médicos de confianza empiezan a estar en la red
La salud es un tema con miles de búsquedas diarias en internet, que se realizan en Google.
Es que no podemos escapar a los hechos estadísticos, según datos recogidos por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI).
El 60,5% de usuarios de hoy en día utiliza Internet para realizar consultas de salud.
Los temas con mayor cantidad de búsquedas:
Nutrición, alimentación, vida sana.
Enfermedades diagnosticadas.
Síntomas.
Remedios.
Por suerte las nuevas tecnologías están allí también para que muchos profesionales de la salud, nos brinden información contrastada.
Muchos médicos tienen blogs o responden en la red.
Hay páginas que tienen sellos distintivos de calidad de información médica, o páginas de médicos o instituciones que conoces y en las que puedes confiar.
Médico de familia o Dr Google

Google no es un Médico
Cada vez somos más cómodos y la tecnología es nuestra aliada, para hacer todo desde casa.
¿Por qué llamamos a el doctor Google, antes que al médico de familia?
Estos son los motivos que más se destacan:
Disponibilidad: el Dr. Google nos atiende las 24 del día y los 365 días del año.
Inmediatez: Mientras que el médico para diagnosticarnos tiene que solicitar estudios (que tardan) Dr. Google nos contestará en forma inmediata, aunque el diagnóstico no sea acertado…
Desconfianza en el médico, esta es otra de las respuestas más habituales, esto seguro que es un tema para otro post, la relación médico paciente, y cómo mejorarla.
No digo que no seamos unos pacientes involucrados con la salud, que nos informemos, que intentemos buscar soluciones a nuestra situación, pero sí que debemos tener muy en cuenta en quién debemos confiar.
Hay mucha información sobre salud, que responde a intereses económicos, ideologías sin respaldo científico, o simplemente desactualizada.
Consejos para encontrar la información de salud fiable en Internet
Mi propuesta es que seamos pacientes informados pero muy responsables y siempre acudamos al médico de confianza (aunque sea como segunda opinión, jajaja) con quien podremos comentar los que nos ha dicho Dr. Google
Considero que el diagnóstico y tratamiento es algo muy personalizado, por lo tanto, cualquier Web que te diagnostique y no te recomiende ir al médico ya te está dando pistas sobre la confianza que puedes tener en esa información.
Una Web de confianza en temas de salud, deberá tener:
Datos del autor del texto y resumen de su currículum.
Es decir una web anónima no es fiable, siempre verifica los datos de quienes están detrás de la web, en qué trabajan, sus especialidades etc..
Fecha de publicación.
La información es un ente vivo, y tiene fecha de caducidad, todos los días hay avances y nuevas técnicas para atender nuestras dolencias. Verifica bien este dato.
Existencia de referencia a Fuentes, referencias, bibliografía, enlaces.
Esto te permite comprobar si los datos que se ofrecen son reales.
Forma simple de contacto.
Busca un medio rápido para comunicarte con el autor.
Sellos de calidad.
La presencia de un sello de calidad hace notar la preocupación del autor y el compromiso por ofrecer un sitio de calidad.
Aunque encuentres todos lo que te menciono en los puntos, siempre debes hacer una lectura crítica de la información contenida.
Salud Online
Me voy a convertir en la Dra. Google😉
No sé si sabes que está en auge lo que llamamos e-salud.
¿Qué es esto?, Es un nuevo concepto relacionado con atención médica mediante unas apps, es decir poder hace consultas con médicos reales, pero mediante videoconferencia.
Serán consultas de las que pueden atender sin tener que verte en persona, claro..
Encontrarás muchos ejemplos, incluso en la Seguridad Social lo han puesto en prática debido al COVID.
También encontrarás en el mercado muchas apps sobre salud para ayudarte con vida sana, nutrición, dudas, ayuda, diferentes tipos de ejercitacioón, meditación y muchas app que te ayudarán con tu bienestar digital
Y tú ¿Qué opinas de utilizar las nuevas tecnologías para cuidar nuestra salud?

Andrea Collazo
Soy Andrea Collazo de andrecollazo.com. Acompaño, enseño, apoyo e inspiro a otras mujeres que quieren iniciar o hacer crecer su negocio online, las empodero con las nuevas tecnologías mientras desarrollan sus negocios digitales, webs, blogs y su presencia en las redes sociales.
Últimos Artículos
¿Cómo está tu bienestar digital?
¿Te suena raro lo de bienestar digital? Mi trabajo hace que esté todo el día muy pendiente de todo tipo de dispositivos, no podría estar sin mis aparatitos 😉 Y debido a este alto consumo tecnológico, me fui haciendo cada vez más consciente de los impactos...
La tecnología y las mujeres son una combinación posible
Mes de la Mujer en Visionarias Sin Liderazgo y Visión no hay Business. El evento que demuestra que la mujer, la inspiración y la tecnología son parámetros muy posibles en la misma ecuación. Feliz, feliz de vivir en este momento Aún con la energía por las nubes,...
Otros Articulos
Otros
#Diadeinternet
#diadeinternet "Internet y las tecnologías digitales para las personas mayores y el envejecimiento saludable"Sobre el Día de Internet El 27 de marzo de 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió proclamar el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad...
El acoso en el trabajo ¿es realmente tan visible como debería?
No hace falta que haya armas de fuego apuntando directamente a la víctima para que se produzca el desenlace final. A veces, solo se necesita un rumor en los pasillos de la empresa. Un mail masivo. O simplemente unas fotografías o un vídeo. Eso se convertirá en el...
Las mujeres en las ligas profesionales: gestión deportiva
El deporte es algo universal, una actividad que apasiona y une a millones. Pero, en cuanto a percepción, la asociación directa al hombre es frecuente, y mucho más cuando se habla de la gestión del deporte. Para Laura Burton, profesora asociada en la Escuela de...