Tomar conciencia de los datos personales que entregamos
Vivimos conectadas a la red.
Dejamos nuestros datos personales en diferentes Apps y Webs para poder acceder a servicios online.
Actuamos sin mucho conocimiento, sin tener real conciencia de los posibles peligros de ir dejando la información personal sin controlar exactamente para qué se utilizarán los datos.
Hemos hablado con la Abogada Marina San Martín, experta en temas de protección de datos personales, seguridad en la red, y nos ha dejado algunos consejos para no estar tan desprotegidas en la red.
Durante la charla hicimos un recorrido por todos los puntos importantes en los que debemos tener especial atención al navegar y entregar la información, o aceptar condiciones.
Quisimos promover el uso de la red, sin miedo pero con conciencia y precaución.


La Seguridad es como la salud, no la apreciamos hasta que no la perdemos
Estos son los temas tratados
¿Qué son los datos personales? ¿Por qué es importante cuidarlos?
¿Para qué me sirve la Ley de Protección de Datos? 6:30″
¿Hay derechos digitales? ¿Cuáles son? 7:40″
¿Qué es el perfilado y sus riesgos? ¿Qué son la Cookies? 12:00″
Peligros en la red: Robo de identidad, Phising, Pharming, Violencia digital, Cyberbullying o Ciberacoso, Sextorsión, Stalking, Doxing, etc. 22:30″
Buenas prácticas para navegar con seguridad 29:30″
Buenas prácticas sencillas para tener contraseñas seguras y peligros de su mal uso. 31:00″
Buenas prácticas respecto a emails, mensajería instantánea 33:30″
Costo de la seguridad 35:00″
Tomar conciencia para actuar con seguridad en la red 35:00″
Buenas prácticas para trabajar en la nube 42:00″
Resumen y conclusiones 46:30″

En conclusión
Aprovechar la red, no tener miedo sino precaución, ser concientes del uso de nuestros datos, prevenir para evitar los peligros.

Marina San Martin
Soy abogada de profesión por la UNAM. Me he especializado en transparencia, privacidad y rendición de cuentas, temas de los que he sido profesora y capacitadora, y de los que tengo publicaciones específicas; pues por más de seis años laboré en el INAI, y también estuve en la Auditoría Superior de la Federación.
He trabajado en cargos de dirección y coordinación en el ámbito privado y público, en este último, en diversos organismos de los tres poderes, a nivel federal y estatal.
Soy articulista de opinión en La Silla Rota, Voces México y El Heraldo.
Mi causa es la igualdad de género.
Participó en los colectivos 50+1 CDMX y Mujeres Construyendo.
Actualmente, soy Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO-CDMX).
Mis publicaciones:
Columna “Brújula de Ideas” en Voces México: https://vocesmexico.com/author/msan/
Mujeres Construyendo: https://mujeresconstruyendo.com/profile/MarinaASanMartinRebolloso

Andrea Collazo
Soy Andrea Collazo de andrecollazo.com. Acompaño, enseño, apoyo e inspiro a otras mujeres que quieren iniciar o hacer crecer su negocio online, las empodero con las nuevas tecnologías mientras desarrollan sus negocios digitales, webs, blogs y su presencia en las redes sociales.
Últimos Artículos
Convierte tus conocimientos en Formaciones digitales
¿Has pensado en convertirte en una e-formadora o e-mentora? Como habrás notado Internet lo ha cambiado todo. Dentro de los innumerables cambios que ha ocasionado la red, creo que uno de los principales cambios está relacionado con la formación. Hoy tenemos del...
La tecnología, una aliada contra el cáncer de mama
¿Cómo puede ayudar la tecnología en el Cáncer de Mama? En este especial sobre cáncer de mama no podía faltar la tecnología. La tecnología es una herramienta fundamental en la lucha contra el cáncer de mama. En el cáncer de mama, actuar de forma temprana se convierte...
Otros Articulos
Otros
Los algoritmos bancarios no usan gafas de género
Tras décadas de batallas y conquistas para ir cambiando la mentalidad en la sociedad, nos encontramos con una nueva amenaza. Los algoritmos que perpetúan esquemas heredados.Los algoritmos bancarios nos discriminan ¿Qué es un algoritmo? Un algoritmo es un conjunto de...
Emprender en femenino para quedarse en el rural
l año 2022 se cerró con 2.027.994 personas trabajando por cuenta propia en España y, de éstas, el 36,4 % del total son mujeres según el Ministerio de Trabajo y Economía Social. España tiene más autónomas que la media de...
Suzzanne Valandon, historia de resiliencia
Carol Dweck.- “Mindset. La actitud del éxito”Cuando me decidí a visitar el Museo de Montmatre de París no pensaba encontrar una de las historias más fascinantes y poco conocidas del mundo del arte durante los años de mayor explosión artística en París: la...
0 comentarios