
Nosotras estamos aquí, no somos invisibles

Escrito porMarita Seara
“El brillo y el éxito de una mujer jamás opacará el de la otra. Todo lo contrario, la hará lucir más, porque es el reflejo para mi, para yo poder seguir avanzando… porque significa que si ella lo logró, yo también puedo hacerlo. Por lo tanto soy feliz y me llena de orgullo que haya mujeres exitosas, que sean mis referentes, que sean mi ejemplo y que, además, me ayudaron para poder estar hoy aquí”.
Así comenzó la entrevista a la primera mujer en ocupar el cargo de Gerente General de un hotel 5 estrellas, no solamente en Venezuela sino en América Latina. Tachy Molina, venezolana, es actualmente Directora General Corporativa del grupo venezolano de Hoteles Eurobuilding que hoy está presente en Miami (EEUU), Quito (Ecuador), Buenos Aires (Argentina) y, por supuesto, en Venezuela (Caracas, Maracay, Maiquetía, El Tigre, Guayana, Barinas y Coro).
Para Tachy Molina, es necesario tener mujeres referentes, modelos a quienes seguir, porque son éstos quienes van a hacer entender a las mujeres de que sí, es posible. Y ella lo tiene muy claro, porque hubo un momento de su vida en que los necesitaba.
Tachy comenzó a trabajar a los 16 años en hostelería. En el Eurobuilding pasó por todas las áreas operativas (“menos seguridad”) hasta que ya no podía seguir escalando. En la punta de la pirámide estaba el cargo de Gerente General, pero no podía ejercerlo porque “ese puesto no es para mujeres”. Tachy confiesa que llegó momentos en que entristecía y llegaba a pensar que tenían razón porque al ver a su alrededor, no había ni una sola mujer en ese puesto “ni en Venezuela ni el mundo”. Esta falta de referentes le hizo pensar por un momento que “verdaderamente las mujeres no están hechas para esto”.
¡Como que no, claro que sí, usted puede! Esta sentencia de su “mentor” fue la que la hizo despertar. “En ese momento me dije: Tachy Molina, pregunte qué le falta para que usted de ese paso”
Preguntó y lo dio. Y hoy no solo encabeza el grupo de hoteles sino que demuestra que ser líder es mucho más que estar al frente de una gran corporación; es tomar previsiones y decisiones en momentos difíciles que pasan a ser referencia y modelos a seguir. La Directora Corporativa del Eurobuilding, se adelantó en las medidas de seguridad necesarias debido a la pandemia como lo hicieron muchas mujeres líderes en diferentes campos. Fue la pionera en imponer el protocolo de seguridad en su hotel, justo en abril de 2020 cuando ya veía lo que pasaba en España y Europa en general. Es una mujer que no consigue muros en el camino sino oportunidades, que ve el lado bueno de todo y que le acompaña un lema indestructible: Yo sí puedo.
«ESTE CARGO NO ES PARA MUJERES»
VISIONARIAS (V):
¿Qué significa llegar a ser la primera mujer en ocupar el cargo de Gerente General de un Hotel 5 estrellas, no solamente en Venezuela sino en América Latina? Y llegar, además, en solitario porque no había referencias anteriores…
Tachy Molina (TM): Yo comencé como recepcionista. Tenía 16 años y dije en casa: Mamá, quiero trabajar. A partir de ese momento comenzó mi compromiso, conmigo misma y con mis padres. Y comencé a trabajar en hotelería. Estudié Comunicación Social. Jamás ejercí mi carrera porque hasta este instante yo no hice otra cosa sino servir. He contado con mucho apoyo y valor para poder haber pasado por todas las áreas del hotel: recepcionista, camarera, servir una mesa, pasar por reserva, por el departamento de ventas, gerente de recepción, de banquetes…La única área del hotel por la que yo no pasé, fue el área de seguridad.
Esta trayectoria me dio fuerzas para poder manejar mejor mis operaciones cuando finalmente llegué a esta posición en la cual estoy. Pero déjame decirte que no fue facil. Cuando comencé a escalar posiciones y ya yo estaba en el puesto de Gerente de Operaciones, mi próximo paso era ser Gerente General. Ya no había más posiciones y ya yo había pasado por todas las posiciones que además “una mujer podía ejercer”.
Si yo preguntaba ¿Puedo ser gerente de ingeniería?, me respondían: No, ese trabajo es de hombres.
Llegué a mi techo. Mi gerente General se iba de viaje, me dejaba encargada porque yo era la segunda a bordo…y cuando llegaba me decía: te felicito, lo hiciste muy bien. Lástima que tú no puedes ser Gerente General porque tú sabes que ese puesto no es para mujeres. Había veces que me paralizaba, que tenía miedo porque hacía un paneo por todos los hoteles de Venezuela y del mundo y no había una mujer. Y me decía: es verdad. Todas las grandes cadenas hoteleras tenían un hombre como gerente general…


«Desde mi mirada, desde tu mirada. Y en este sentido debemos las mujeres seguir cambiando para que nos puedan ver de otra manera. Que sí podemos, que sí es real. Que el poder lo tenemos nosotras. Y la clave, créeme, que lo viví yo, es creer en ti».
(V): Un camino en solitario, porque te diste cuenta de que no había un modelo a seguir. Te diste cuenta de que no había mujeres en ese camino. Fue vital entonces el apoyo de tus padres, pero también ser fuerte y romper estereotipos…
Tachy: Exacto, en ese momento me dije: Tachy Molina, pregunte qué le falta para que usted de ese paso. Pregunté y lo di.
Era un compromiso conmigo y con todas las mujeres del mundo. Es que yo tengo que hacerlo tan bien, para que las mujeres digan (y entiendan) que sí pueden. Porque si yo fallo, van a decir «viste, ese puesto no es para una mujer». Y a mi me tocó romper muchos mitos y, además, romper también mis paradigmas. Fue muy duro para mi. Es un trabajo que se hace en solitario.
Yo estoy preparada, yo he estudiado, tanto como esa persona, yo merezco ser reconocida por mis habilidades, por mi conocimiento, por mi experiencia. Y eso debe tener un valor. No solamente porque soy mujer, me van a decir “yo no puedo”.
«O va a amamantar a su hijo o viene a trabajar». “Si tú decides seguir teniendo muchachos, entonces decide qué vas a hacer”. Yo escuché expresiones como esas. No me las dijeron a mi. Pero lo he visto. Te limitan como mujer, que no puedes tener hijos.
Tienes una cantidad de “desventajas” en relación al hombre que tú tienes que hacerlas valer. Decir, no, esta no es una desventaja, es mi ventaja para ti. Porque la ventaja de ser mujer, me va a permitir conocer al otro más porque esa conexión que le da a la mamá al darle pecho a tus niñ@s, te permita sentir esa conexión con otro trabajadores o asociados, como les decimos en el hotel.
(V): ¿Tenemos el derecho de sentarnos en la mesa o debemos tomar la silla y sentarnos?
Tachy: Tenemos que tomar el control. La primera que se sienta y se sienta en la cabecera de la mesa soy yo. Y yo soy la única mujer en la Junta Directiva..y siempre recuerdo que la última decisión en esa Junta la tengo yo.
(V): ¿Hay diferencias entre un hombre y una mujer en la forma de liderar?
Tachy: Yo te voy hablar de lo que me dice a mi la gente. Yo tengo 32 años en el Eurobuilding; desde 1989, año en el que abrimos. Y soy la cuarta gerente general que ha entrado aquí. Dicen que soy más humana, que hago mucho más conexión con ellos. Yo tengo una excelente memoria y me sé el nombre de cada uno de mis 1865 asociados. Yo soy detallista y pendiente de cada trabajador. Muy detallista con los clientes frecuentes.

Un piso solo para ellas
Tachy Molina nos habla del miedo que las mujeres sienten cuando están solas en determinados lugares. El sentirse vulnerable y temerosa hasta en los mismos hoteles, en los viajes. Fue así, que tomó una decisión…
«Yo necesitaba hacer un piso donde la mujer se sintiera más segura, mucho más tranquila», pero también un lugar que fuera solo para ellas. «Tú hueles los amenity de un hotel, el shampoo, la crema y casi siempre el holor es para hombres, no para mujeres. No es un olor neutro. Siempre tiende a ser más masculino.
«Yo tenía, las estadísticas de que el 75% de los ejecutivos que llegaban al hotel eran hombres. El 20% mujeres y el 5% jovenes. Tenía un mercado que podia honrar y a partir de ese 20% de mujeres ejecutivas, mujeres emprendedoras, un lugar donde tuvieran un lauch, donde pudieran sentarse tranquilas…
«Y cual es mi sorpresa que un día que llegué, todas estaban con su pijama trabajando en su computadora…se sentían libres.
«Lamentablemente, con la pandemia, las cifras bajaron al 5% de mujeres ejecutivas. Es decir, mi 20% que tenía en 2015 que fue cuando abrí ese piso, hoy en 2021, a raíz de la pandemia, está en 5%»

Los hoteles y el turismo se reinventan con la pandemia
(V): ¿Cómo se reinventan los hoteles con la pandemia y como maneja esta situación el Eurobuilding?
Tachy: Una habitación que antes hacías en 45 minutos, ahora la haces en hora y media. Ya te podrás imaginar el plan de trabajo del personal de ama de llaves para limpiar una habitación. Ya ahí empiezan costos, mano de obra, entrenamiento, capacitación, desaprender para aprender una nueva metodología y eso implica, por supuesto, también horas de trabajo.
Segundo, a la gente le cuesta mucho usar el tapaboca. Esta inversión que hemos tenido que hacer para readaptar el protocolo de bioseguridad que implantamos desde el mes de abril de 2020 cuando vimos como ya España y Europa estaban convulsionadas. Sabíamos que iba a pasar igual.
Así que comenzamos a adaptarnos muy rápido para poder salir adelante. Marcamos un hito en Venezuela. Fuimos los pioneros en implementar un protocolo de seguridad en todas las áreas.
Para la Directora General del Grupo de hoteles Eurobuilding lo más difícil ha sido desaprender para volver a aprender. «Era romper el protocolo con el que llevábamos muchos años a comenzar un protocolo nuevo». Y no solo eso, enfrentarse a nuevas formas y presentaciones donde la marca debía permanecer intacta. Como bien recuerda Tachy Molina, «en la hotelería nunca hacíamos Delivery, hacíamos Catering, lo cual es diferente porque con el Catering va un mesonero. Me decían Cómo vamos a meter eso en una bolsa, no va a llegar, me decían.….Hay formas de presentar, que lleven nuestra marca, que cuando la gente lo vea diga: Esto es marca Eurobuilding…teníamos que readaptar nuestros procesos.
(V): ¿Y el turismo?
Tachy: El turismo nacional se ha reinventado de manera impresionante. Ya no hay tantos vuelos internacionales hacia Venezuela, pero esto es una oportunidad para Venezuela “dar a conocer todas las cosas maravillosas que tenemos”.
Este confinamiento que se han impuesto los países, invita a hacer turismo nacional. “Creo que es una oportunidad para nosotros los venezolanos dar a conocer ahora nuestro país, conocerlo nosotros…El Covid nos ha enseñado a que debemos aprender a valorar lo que tenemos, nuestro país…Es una oportunidad para el turismo nacional aprovecharlo…
Hay que hacer alianzas estratégicas
Señala Tachy Molina que el Turismo ahora es otro. Que las demandas son diferentes y lo que el turista y hombres y mujeres de negocios buscan en primer lugar es la seguridad.
«La gente va a buscar en primer lugar seguridad…Estos protocolos de seguridad no deben ser eliminados, debemos seguir reforzándolos. La oportunidad de tener espacios más abiertos que brinden esa seguridad.
«Hacer más alianzas estratégicas con compañías de turismo y corporativas va a ser importante. Esta pandemia nos ha demostrado que todos somos vulnerables.
Como bien expresa Molina, muchas compañias que hoy están a flote, ha sido gracias a otras, a que se han apoyado unas a otras. «El turismo va a seguir si yo me apoyo en el otro…ya no puedo solamente pensar en ganar yo…ahora tenemos que pensar en ganar todos…saber que juntos podemos llegar más lejos.

Hay que creer en uno…siempre va a haber un pero, pero cuando usted rompa ese pero y diga yo creo, yo puedo, yo lo hago…
Tachy Molina es una mujer llena de entusiasmo, de energía y de fuerza. Para ella no hay un «no puedo». Todo está en creer en uno mismo. Y fueron tantas esas frases que ha querido transmitir a toda mujer que pudiera leer su mensaje, que aquí dejamos algunas de ellas:
- «No le tenga miedo a pedir ayuda a otra mujer»
- “La palabra de una mujer tiene el poder de cambiar el mundo…úsala”
- “Desde la casa tenemos que formar a esa mujer que sea valiente, que nunca se sienta disminuida, que esos juicios que nos crearon desde pequeña… lo rompamos desde pequeñas»

MARITA SEARA
Marita es Socia Fundadora y Directora Editorial de Visionarias. Es Periodista, Editora y Consultora Comunicacional con Perspectiva de Género con una experiencia de más de 25 años. Fue Directora de Comunicaciones de VenAmCham, Gerente de Comunicaciones de Conapri y Editora de Business Venezuela. Hace años creó su propio blog, Voces Visibles, para escribir sobre los derechos de mujeres y niñas en el mundo. Ama hacer entrevistas y escribir sobre Emprendimiento Rural, sobre Viajes y, sobre la situación de las mujeres en diferentes ámbitos. De hecho, publicó en Amazon La Mujer. Una Voz que se extiende , además de realizar una serie de entrevistas a mujeres líderes en diferentes sectores y cuyo resultado se puede ver en su EBook: 6 Mujeres por la Igualdad. Marita apoya y asesora a mujeres +50 a visibilizar sus emprendimientos.
Últimos Artículos
De la «tormenta perfecta» a una salud financiera…al menos, «moderada»
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) casi mil millones de mujeres en el mundo no están bancarizadas (OIT). Y según el Banco Mundial, las tres razones principales para no tener una cuenta bancaria son: contar con fondos insuficientes, alto costo de los...
Bisila Bokoko: «La historia de cada mujer es la historia de todas»
isila se hizo a ella misma desde sus raíces, historias de mujeres que la precedieron, que desde África fueron forjando su carácter, un carácter que tenía que darle fuerza para poder sobrevivir en una sociedad donde el...
Artículos Relacionados
Artículos Relacionados
Tina Alberni: «Mi obra se conjuga diariamente con mi vida»
ina Alberni es una pintora norteamericana con ascendencia cubana y con gran influencia latinoamericana pues vivió en Bogota, Colombia. A lo largo de su carrera artística, ella ha tenido distintos momentos que han estado...
De la «tormenta perfecta» a una salud financiera…al menos, «moderada»
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) casi mil millones de mujeres en el mundo no están bancarizadas (OIT). Y según el Banco Mundial, las tres razones principales para no tener una cuenta bancaria son: contar con fondos insuficientes, alto costo de los...
Bisila Bokoko: «La historia de cada mujer es la historia de todas»
isila se hizo a ella misma desde sus raíces, historias de mujeres que la precedieron, que desde África fueron forjando su carácter, un carácter que tenía que darle fuerza para poder sobrevivir en una sociedad donde el...
La Sra Tachy. Cuanta razón tiene. Pues desde que empece a estudiar hoteleria es Mi referente. Admirable.