Fuente: Canva (Juan Moyano)

Reinventarse profesionalmente en otro país: 6 Claves para conseguirlo

por | Nov 24, 2021 | Euri Mérida, Opinión, Voces Visionarias

Escrito por Euri Mérida

In

Dar el gran paso y salir de tu país es todo un desafío y un gran aprendizaje que llevas contigo el resto de tu vida. Sales de tu zona de confort e inicias una aventura llena de buenos momentos, alegrías y logros, pero también momentos de bajón, obstáculos e incertidumbre que necesitas saber gestionar para poder adaptarte y vivir con plenitud.

Aunque en el camino tengas muchos desafíos que superar, merece la pena dar el paso si llevas contigo 7 ingredientes que son fundamentales:

  1. Actitud positiva y proactiva
  2. Mucha paciencia y constancia
  3. Superar miedos y valentía
  4. Autocuidados y confianza en ti misma
  5. Espíritu de aventura
  6. Poder de superación
  7. Tener un propósitos de vida

Si llevas estos 7 ingredientes contigo, te será menos complejo asumir todos los retos que vas a encontrar en el camino de la reinvención en otro país.

Te lo digo por experiencia propia. Yo asumí la aventura de especializarme en una universidad española al finalizar mi carrera universitaria de psicología en Panamá. No pensaba en quedarme aquí, pensaba en viajar a México y Chile para seguir formándome, pero las fuerzas del universo hicieron que me quedara y ya llevo casi 25 años viviendo en España. La decisión de quedarme fue porque decidí construir un proyecto de vida con mi pareja actual.

Al aceptar quedarme aquí, asumí todos los desafíos que suponen vivir y adaptarse a una cultura diferente y una forma de vivir distinta. Asumí abrirme camino como profesional de la psicología, por lo que activé los 7 ingredientes que te comenté más arriba.

Reinventarse profesionalmente en el extranjero es un reto grande, porque no lo estás haciendo en tu propio país, no estás dentro de lo conocido, dentro de tu entorno y zona de confort.

En definitiva, te estás reinventando fuera, en un entorno nuevo, en un sistema de vida totalmente distinto y te vas a encontrar con todo tipo de desafíos que necesitas superar:

Para reinventarte profesionalmente en otro país, tienes que superar sí o sí varios desafíos:

#1. Desafíos Externos

R

Crear un nuevo hogar

Tienes que buscar un sitió donde crear tu hogar por lo menos el primer año. No es fácil al principio porque no estás familiarizada con la ciudad o el pueblo donde vas a vivir, por lo que puede que no sea lo que esperabas y tengas que cambiar varias veces de vivienda y ciudad hasta dar con tu hogar definitivo.

R

Hacer diversos papeleos

Necesitas tener toda tu documentación en orden y prepararte para que te soliciten más documentos. Tener paciencia a la hora de llevarlos a las instituciones del estado,  universidades, patrocinadores para tu proyecto de emprendimiento o empresas donde vas a trabajar, porque te los van a solicitar, sí o sí.

R

Idioma

Si te vas a un país con un idioma diferente al tuyo y no conoces el idioma, se convierte en una barrera importante. Es conveniente que antes de viajar conozca el idioma, por lo menos de forma básica, para que puedas defenderte los primeros meses o el primer año.

R

Nuevos entornos sociales

Descubrir que la cultura, la sociedad, la forma de vida e incluso la alimentación es distinta a la que tu estás acostumbrada, es un gran reto que tienes que asumir con una actitud curiosa, positiva y tener la mente abierta (no cerrarse), palabra clave: integrarse poco a poco.

R

Nuevos entornos laborales

Dificultad para adaptarse a un nuevo empleo si ya vienes desde tu país con una oferta o proyecto empresarial. Búsqueda de empleo y nuevas funciones laborales. Presiones laborales que provocan estrés, aceptar trabajos no cualificados y convivencia con nuevos compañeros de trabajo.

R

Reveces en tu proyecto de negocios

Tener que re-escribir tu plan de negocio cuando quieres emprender por tu cuenta en otro país, no es tarea fácil. Retraso en la puesta en marcha y adaptarlo a normativas vigentes. Buscar un local y/o crear una página web para que te conozcan, liderar un equipo y rodearte de colaboradores que resuenen con tu proyecto.

R

Conseguir clientes

Abrirte camino para que te conozcan y conozcan tu negocio en otro país. Ensayo y error de propuestas de valor para que llegue al corazón de las personas y finalmente confíen en ti, soliciten tus servicios y tu negocio genere abundancia.

#1. Desafíos internos

R

Gestionar el estrés y la ansiedad

Un problema importante es el estrés que supone cambiar de un país a otro: si no lo gestionamos bien provoca ansiedad, sentimientos de soledad y desequilibrio emocional. Además, es fundamental hacer el duelo emocional por lo que dejas atrás y el inicio de una nueva vida. De lo contrario puedes sentir mucho sufrimiento, conflictos internos y desarrollar una depresión.

R

Miedos mal gestionados

Nos paraliza y no nos permiten avanzar. Necesitas saber regularlos, superarlos y ser la dueña de tu vida. Si no lo haces te provocarán muchos dolores de cabeza y serán un obstáculo para tu reinvención.

R

Creencias limitadoras

Una mentalidad cargada de creencias (mensajes negativos) tóxicas son barreras internas que no te permiten crecer profesionalmente, por ejemplo: no puedo, no soy capaz, no valgo o no soy suficiente buena, etc.

R

Síndrome del Impostor

Pensar que no eres merecedora de tus logros o éxitos y eres un fraude. No valorarte profesionalmente, ser demasiado crítica contigo y sufrir estrés por buscar la perfección.

R

Baja Autoestima

No confiar en ti y en la vida. Quitar importancia a tus capacidades. No saber poner limites, perder la motivación y descuidarte.

R

Descuidar tu salud

No alimentarte bien, saltarte comidas, alimentarte solo comida rápida y rica en azúcares y grasas saturadas pasan factura a la salud.

R

Exceso de vergüenza al hablar en público

Temor a hablar sobre tu experiencia profesional en una entrevista de trabajo, temor a dar una formación o al presentar tu plan de negocio a unos inversionistas.

6 Claves
para
Reinventarse

#1. Actitud positiva

La reinvención en otro país, no es un camino de rosas, pero sí es una experiencia potente de superación, autoconocimiento y de crecimiento profesional si te lo propones, así que trabaja con tu actitud. Actitud de superación constante (resiliencia).

#2. Calma interior

Empieza a mirar dentro de ti (autoconocimiento), aprende a gestionar y armonizar tus emociones para poder tener más fortaleza, calma interior para afrontar los desafíos de la reinvención. Es muy recomendable practicar mindfulness, meditar, relajarse y hacer ejercicio físico.

#3. Autoestima

Aprende a cuidarte y valorarte. Si no puedes tú sola solicita mi apoyo a través de mi programa de reinvención personal y profesional Otra Forma De Vivir Tu Vida – servicios de sesiones individuales en los cuales vas a recibir guías y recomendaciones para tomar las riendas de tu vida.

#4. Formación y relaciones

Sigue formándote, aprendiendo y relacionándote con otras personas y más si estás en otro país. Además puedes crear lazos de colaboración profesional (hacer networking) y amistades.

#5. Ten un motivo por el que levantarte cada mañana

Hay una palabra japonesa que se llama Ikigai: significa que encuentres un sentido a tu vida, que tengas un propósito por el que vivir cada día. Todos los seres humanos lo tenemos y encontrarlo requiere que lo busquemos dentro.

#6. Recuerda lo positivo de tus raíces

Además de construir un hogar en otro país, es necesario no olvidar tus raíces (el lugar donde naciste y viviste). Mantén el contacto con los seres queridos y amistades, si no los tienes porque ya no están, llévalos en el corazón.

Fuente: StockSnap de Pixabay

EURI MÉRIDA

Soy Euri Mérida, formadora y psicóloga sistémica especializada en gestión emocional, reinvención y relaciones humanas con más de 20 años experiencia profesional. Fundadora de la comunidad y web www.otraformadevivirtuvida.com

Eres una persona que quiere reinventarse, pero la crisis e incertidumbre actual hacen que tengas sentimientos y pensamientos que te hacen daño, convirtiéndose en barreras para tu desarrollo personal y profesional. Aquí estoy para darte mi apoyo.

Te acompaño para que aprendas a gestionar tus emociones, desarrolles mayor confianza y fortaleza para que te reinventes con consciencia y descubras la verdadera felicidad interior.

A través de mi método Otra Forma De Vivir Tu Vida que se basa en 4 pilares: Confiar en tu esencia. Armonizar las emociones. Potenciar tus dones y talentos. Mejorar la comunicación y acción en el presente.

Conoce mi programa de apoyo individual para acompañarte en tu reinvención profesional y aprender herramientas para superar el estrés emocional que supone emprender.

Suscríbete a mi comunidad y recibe una masterclass de regalo en video: ejercicios de mindfulness para superar el estrés emocional y reinventarse.

Últimos Artículos

Ser madre: una barrera

El hogar, la crianza, la maternidad y el desarrollo personal son espacios de reivindicación tanto como lo es el mercado laboral, el ascenso profesional y una remuneración adecuada. Todos estos aspectos, y algunos más, son necesarios para que la autodeterminación de...

leer más

Rol versus Identidad en la Mujer Ejecutiva

No importa donde estés en tu carrera profesional, solo asegúrate de estar creando tu propia historia, aunque sea imperfecta. Tanto si eres empleada o emprendedora con una agenda llena de comités o reuniones a diferentes horas, casi desde que te levantas hasta que te...

leer más

Related Articles

Related