Analizando la relación entre perros pequeños e Inteligencia Artificial

Hoy te traigo un análisis rápido y concreto sobre un texto de inteligencia artificial relativo a los perros pequeños.

Yo soy de las personas que me gusta establecer mis pensamientos lo más libre posible, me gusta comprobar las fuentes, comparar, experimentar. Así que aquí está mi primer análisis. El texto en cursiva será el de la IA, el texto normal el mío, es decir, Ana Villar.

IA: Los perros pequeños han sido populares compañeros de mascotas durante décadas. Estos caninos de menor tamaño son adorables, divertidos y a menudo más asequibles que sus contrapartes más grandes. En este artículo, exploraremos las razones por las que los perros pequeños son tan populares y qué debes considerar si estás pensando en adoptar uno. ¿Por qué son populares los perros pequeños?

Me ha gustado que en este primer párrafo parece que llama mascotas a nosotros los humanos salvo que hable de gorras flexibles, pero no creo. Mejor nos quedamos con perrunitas: personas humanas y caninas que conviven ;).

También me ha llamado la atención lo de asequibles. Imagino que quería decir “manejables”. Por otra parte, los grandes también son adorables y divertidos. Habría que analizar el concepto de “adorable” y “divertido” que tiene la IA. Veamos qué nos dice de por qué son tan populares.

«Para la IA “adorable” es equivalente a “peluche”. Y esto es peligroso para nuestros amigos caninos…»

IA: Hay muchas razones por las que los perros pequeños son populares entre los dueños de mascotas. Aquí hay algunas de las más comunes:

“Dueños de mascotas”, horrible expresión; mucho mejor, “guías, compañeros de canes, perros, perrunitas, perretes, amigos peludos…”

IA: Son adorables: los perros pequeños tienen una calidad innata de ser adorables. Sus cuerpos compactos y sus caras dulces son irresistibles para muchas personas.

Aquí está sacando conclusiones de anuncios, vídeos y fotos que muestran el horror de la manipulación que hacen los criadores sin escrúpulos de estos perros de tamaño mini, cada vez más pequeños con los hocicos más inservibles e infinitos problemas de salud. Creo que lo de adorables no sería la palabra. Habla más de peluches. Para la IA “adorable” es equivalente a “peluche”. Y esto es peligroso para nuestros amigos caninos.

IA: Son fáciles de manejar: debido a su tamaño, los perros pequeños son más fáciles de manejar en comparación con los perros grandes. Son más fáciles de transportar en un bolso o caja de transporte, lo que los hace ideales para personas que viajan con frecuencia.

 Aquí sí usa “manejable” en vez de “asequible” y ¡horror!, habla de meterlos en un bolso que unido a la parrafada anterior a mí se me vienen a la mente esos vídeos de perritos vestidos como personas y que van en un bolso todo el día, sin oler, sin pisar el suelo… como un abalorio más de la persona a la que pertenece porque en estos casos no pasan de ser una posesión más, desgraciadamente.

La imagen de la cabecera fue creada con IA

IA: Son adecuados para espacios pequeños: los perros pequeños son ideales para vivir en apartamentos o casas pequeñas. No necesitan tanto espacio para correr y jugar como los perros más grandes.

Esto es una creencia muy extendida, pero que lleva muchas veces a errores como creer que un perro pequeño puede vivir sin salir a pasear porque tienes patio o terraza. Cualquier perro puede vivir en un apartamento o casa pequeña y todos necesitan el mismo espacio para correr y jugar que tiene que ser en un parque, en el campo, en la playa. 

IA: Son más económicos: en general, los perros pequeños cuestan menos que los perros grandes. Además, su comida y accesorios también son más asequibles.

En esto puede que sí esté de acuerdo, porque los gastos veterinarios suelen ir relacionados con los kg que pesa el animal; cualquier intervención o dosis de medicamentos será menor cuanto menos pese nuestro amigo. Las cantidades de comida diarias que le tendremos que dar también serán menores y por lo tanto el gasto será menor, independientemente del tipo de dieta que siga.

En cuanto el precio de compra, me temo que discrepo, porque el precio depende de las modas, desgraciadamente, y una vez más los considera objetos/peluches/accesorios ya que la información mayoritaria en la red está aquí enfocada. Un claro sesgo que no debemos perder de vista.

IA: Son buenos compañeros: los perros pequeños a menudo tienen personalidades animadas y leales. Son compañeros excelentes y pueden ser muy protectores de sus dueños.

Exactamente igual que los grandes, así que este no sería un punto para decantarse por uno pequeño.

IA: ¿Qué debes considerar antes de adoptar un perro pequeño?

Antes de adoptar un perro pequeño, hay algunas cosas que debes considerar para asegurarte de que estás tomando la decisión correcta. Estas son algunas de las consideraciones más importantes:

Requerimientos de ejercicio: aunque los perros pequeños no necesitan tanto espacio para correr y jugar como los perros grandes, todavía necesitan ejercicio diario. Debes estar seguro de que podrás proporcionarle la cantidad adecuada de ejercicio a tu perro.

Este es el error que hemos comentado arriba. Dependerá mucho de la raza del perro, la cantidad de ejercicio que necesite y no de su tamaño. Perros activos como los pinscher necesitan bastante ejercicio y entretenimiento o se volverán ladradores, destrozones y la convivencia en sintonía saltará por los aires, por poner un ejemplo.

IA: Necesidades de atención: los perros pequeños a menudo necesitan más atención que los perros grandes debido a su naturaleza leal y protectora. Asegúrate de que tendrás suficiente tiempo para pasar con tu mascota y darle la atención que necesita.

Igual que en el caso anterior, dependerá de la raza. Sí es verdad que su selección se ha tenido en cuenta a veces que sea “faldero” por lo que podrá generar problemas si va a pasar mucho tiempo solo, pero esto pasa igualmente con los perros grandes. Los malinois son un buen ejemplo, están seleccionados para trabajar en equipo con su guía y no entienden bien quedarse solos y separados de éste.

IA: Problemas de salud: algunos perros pequeños son propensos a problemas de salud específicos debido a su tamaño. Asegúrate de investigar los problemas de salud comunes de la raza de perro que estás considerando antes de adoptar.

Todos los perros de raza son propensos a alguna enfermedad genética fruto de la cría indiscriminada que sufren y de la selección por parte de los humanos de características no saludables como son los hocicos chatos, las patas más cortas, etc. No es tanto el tamaño como una vez más la mala praxis de la cría en ciertas razas por moda.

IA: Entrenamiento: algunos perros pequeños pueden ser más difíciles de entrenar que los perros grandes. Asegúrate de que estás dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo en el entrenamiento de tu mascota.

No sé en qué se basa para hacer esta afirmación. Otra vez más puede ser una cuestión de raza y no de tamaño y desde luego siempre es por mal manejo por la parte humana; tendemos a consentir más errores en los pequeños porque pensamos que vamos a ser capaces de solucionar los posibles problemas

IA: En resumen, los perros pequeños son adorables y excelentes compañeros de mascotas para muchas personas. Sin embargo, antes de adoptar un perro pequeño, es importante considerar sus necesidades y asegurarte de que puedas proporcionarle la atención y el cuidado adecuados.

El  final , eliminando la palabra “mascotas”, lo doy por aceptable.

Una es de mente inquieta, alegre y apasionada de los animales en general y los perros en especial. Le encanta la biodiversidad y el movimiento.

¿Qué ventaja tiene esto para ti? Que está en continuo aprendizaje, en continuo proceso creativo para vosotros: tu perro y tú. Siempre buscando lo último en estudios científicos de diversas disciplinas, que aporten más calidad a sus protocolos de actuación, para evolucionar y mejorar.

Y claro, en cualquier regla hay excepciones; las suyas son que lo único que no va a cambiar son sus dos principales objetivos para ti: El bienestar de tu perro y que consigáis una Convivencia en Sintonía. Porque la variedad y la evolución no están reñidas con la organización, la calidad y el buen hacer.

Los procesos: observar, analizar, accionar son la base de su trabajo y esto le viene porque además de Educadora Canina profesional es Arqueóloga y Geógrafa ambientalista.

Son tres disciplinas que, como ella dice, se necesitan de esas cualidades cuando tratamos con sistemas en los que los seres vivos son centrales. Entender su funcionamiento requiere de esas características. El propio perro es un sistema.

Ella lo llama Sistema Cansolar y su equilibrio es el objetivo. Pero un equilibrio también dentro de la Galaxia Huma-Canis, o sea, dentro de la sociedad humana. No tiene la menor duda de que mejorar la vida de nuestros perros, mejorará la nuestra y la del planeta.

En Nanukiana nadie sobra, todas las personas sois BIENVENIDAS.

Web: https://www.nanukianafordogs.com

Cómo abordar el miedo y estrés en los perros

El miedo y el estrés están íntimamente relacionados. No existe el uno sin el otro; tanto es así, que podríamos decir que si no los gestionamos adecuadamente, son como una bola de nieve que cuesta abajo, no deja de crecer, retroalimentándose el uno al otro. ¿Cómo...

leer más

Gánale la partida al 2023 al pasear con tu perro

Todas o casi todas las personas hemos empezado este 2023 con alegría, energías renovadas y el propósito de mejorar en aquellos aspectos que consideramos que flojean en nuestra vida o no nos sentimos en paz con ellos. O quizás queremos atrevernos con algo que no hemos...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios

RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.

FINALIDAD:  Publicar el comentario en relación a la noticia.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.

CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.

DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).

INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad