ChatGPT y la magia de las palabras escritas

Hace unos meses vengo probando y descubriendo las capacidades que tiene la famosa herramienta ChatGPT.
Escribo este post para el especial sobre el poder de la palabra escrita. Seguro habrá muchas que piensen que lo de aprovechar ChatGPT para obtener escritos no es válido, que daña los derechos de autor, que no lo sabe todo, que sus respuestas tienen sesgos, etc..
Sin embargo, creo que cuando empieces a vislumbrar el poder que te da esta herramienta sobre tus palabras, empezarás a mirarla con otros ojos, mientras te adentras en un mundo de palabras y algoritmos.
Empezamos por el principio…
Ten en cuenta que, aunque ChatGPT puede ser una herramienta valiosa, no reemplaza la creatividad y el talento humano.
Te sugerimos utilízalo como una herramienta de apoyo y siempre poner su toque personal y tu experiencia en el contenido final.
Además, debes tener cuidado con el sesgo y la calidad de la información proporcionada por la IA, por lo que siempre es necesario verificar y revisar el contenido generado por ChatGPT antes de publicarlo.
¿Qué es ChatGPT?
ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI.
Utiliza el algoritmo de GPT-4 para para generar respuestas en forma de texto a las preguntas y peticiones que le realices.
Las siglas GPT significan: Generative Pre-Trained Transformer (Transformador generativo preentrenado) Pre-Trained es decir un modelo entrenado en grandes cantidades de texto y el Transformer, proviene de un tipo de red neuronal que aprende contexto, de esta manera ofrece datos secuenciales basados en relaciones.
El rollo lo técnico que explico en el párrafo anterior es sobre todo para que entiendas que esto es un programa, un software, con estas habilidades.
Hemos hablado del apellido de aplicación GPT, el nombre Chat, se debe a que se basa en una estructura conversacional.
En definitiva, ChatGPT es capaz de entender lo que le pides y organizar la información para entregarla de forma coherente a medida que va conversando contigo.
¿Para qué sirve ChatGPT?
Sus posibilidades son casi infinitas.
Como se entrena continuamente, sigue ampliando sus posibilidades cada día, porque aprende de lo que los usuarios van pidiendo.
Algunos ejemplos de para qué usar ChatGPT:
⇒ Redacción de textos académicos, periodísticos, informativos, legales, poemas, canciones, guiones, haikus o ensayos …
⇒ Traducción de un texto.
⇒ Escribir un libro.
⇒ Escribir guiones para vídeos
⇒ Encontrar hashtags para las redes sociales
⇒ Redacción de correos electrónicos
⇒ Diseñar un plan de comidas semanal para unas necesidades alimentarias concretas
⇒ Explicar lo que necesitas calcular con qué datos y que te devuelva fórmulas de Excel
⇒ Diseñar un currículum vitae
⇒ Ayudar con operaciones matemáticas, aunque sea de letras como diríamos en España.
⇒ Solicitarle recomendaciones sobre series, música, libros, planes de ocio, etc…
⇒ Preparar una rutas turística al destino que desees.
⇒ Crear código de programación
Debes verificar siempre las respuestas, recuerda que, aunque está muy entrenado, ChatGPT no es experto en nada; solo es experto en “ofrecer datos secuenciales basados en relaciones” como te comentaba hace unos párrafos atrás.
Genera las respuestas a tus peticiones en algunos milisegundos, aunque si le pides algo más complejo puede demorar algunos segundos. 😉
Si eres muy concreta con tus peticiones, más podrá afinar en sus respuestas.
Le puedes definir el tono de las palabras que deseas, coloquial, formal, legal, persuasivo.
También puedes indicar, la extensión mínima y máxima, si necesitas que incluya unas determinadas palabras, o cualquier otro dato relevante para la creación del texto.
ChatGPT es una herramienta de aprendizaje profundo, cuanto más conversa contigo, más aprende y mejor va comprendiendo los resultados que esperas.
Puede adoptar términos y estilos propios de tu forma de comunicarte para dar tu toque personal.
Algo a destacar es que algunos contenidos muy especializados o sensibles no son gestionados por ChatGPT, como ejemplo asuntos médicos, contenidos ofensivos o temas de mucha actualidad
¿Cuánto cuesta ChatGPT?
Por el momento todavía es completamente gratuito.
Dado los costes de mantenimiento y de desarrollo futuro del sistema, OpenAi ha decidido que siga existiendo una versión gratuita, pero se ofrece una versión de pago.
ChatGPT Plus, cuesta 20 dólares al mes.
¿Qué obtienes pagando?
⇒ Prioridad de Uso durante las horas pico.
⇒ Respuesta más rápida.
⇒ Probar nuevas funciones antes
¿Cómo empezar a usar ChatGPT?
Para poder utilizar ChatGPT únicamente vas a tener que entrar directamente en la web https://chat.openai.com en tu navegador.
Lo primero que debes hacer es crearte una cuenta de OpenIA, por lo que debes pulsar donde pone Sign Up.
Te solicitará datos como correo, nombre, apellido, teléfono para validar tu cuenta, lo que habitualmente te pide cualquier herramienta para crer tu cuenta.
Una vez que entres con tu usuario, verás la herramienta en inglés, pero puedes preguntar en el chat en castellano (o en tu idioma preferente) y ya empieza a interactuar en ese idioma.
Puede procesar y responder en inglés, español, francés, alemán, italiano, portugués, holandés, sueco, noruego, árabe, chino, japonés y muchos otros idiomas comunes.
Cosas interesantes que he probado con ChatGPT
Redacción de emails
Le he pedido que me escriba un correo para un destinatario específico, por un asunto y con cierto tono, personalizando al detalle la comunicación.
Esto puede ser utilizado también para cartas formales, plantillas de contratos o formularios de entrevistas. OJO, revisa uy bien antes de enviar….
Contenidos para Redes
Puedes pedirle al chat que te sugiera ideas de publicaciones originales, sugerencias de temas de interés o incluso que redacte los contenidos que acompañarán a tus publicaciones.
Por supuesto debes validar las respuestas, tú eres la experta
Analizar un texto y obtener los puntos claves
ChatGPT te permite ingresar grandes cantidades de textos y darle la instrucción para que extraiga los puntos destacados en forma de párrafos, listas o tablas.
Investigación
Te permite investigar sobre los temas de tu interés, organizar listas, tops, rankings
Teniendo siempre en cuenta que la base de datos de ChatGPT llega hasta 2021.
Ideas para el uso de ChatGPT y que tus palabras tengan todo el poder
Generación de ideas:
Utilizar ChatGPT como una herramienta para generar ideas creativas y únicas. Puedes hacer preguntas a ChatGPT o simplemente pedir que te ayude a desarrollar conceptos para artículos, historias, guiones etc..
Optimización del flujo de trabajo:
ChatGPT puede ayudar a acelerar el proceso de escritura al proporcionar un borrador inicial para el contenido. Luego debes perfeccionar y personalizar el contenido según tus necesidades y estilo propio. Ahorrarás tiempo y esfuerzo en la fase inicial de creación.
Asistencia en la investigación:
Cuando se aborda un tema desconocido, ChatGPT puede proporcionar información relevante para respaldar el contenido.
Desarrollo de contenido variado:
ChatGPT es versátil y puede generar contenido en diferentes formatos, como blogs, artículos, ensayos, guiones, respuestas a preguntas frecuentes y más. Esto te permite diversificar tu presencia en línea y ofrecer contenido atractivo en distintos canales.
Prueba de conceptos:
Antes de invertir tiempo en desarrollar completamente una idea, puedes utilizar ChatGPT para obtener una idea inicial. Puedes probar diferentes enfoques y ajustarlos según los comentarios y reacciones obtenidas.
Mejora de habilidades de escritura:
Al interactuar con ChatGPT, puedes aprender y mejorar tus habilidades. Observando cómo se estructuran las oraciones, cómo se desarrollan las ideas y cómo se expresan conceptos de manera efectiva.
Traducción y localización:
ChatGPT puede ayudar en la traducción de contenido a otros idiomas o en la adaptación de contenido para diferentes culturas y audiencias. Esto amplía el alcance y la accesibilidad del contenido a nivel global.
Recuerda
Ten en cuenta que, aunque ChatGPT puede ser una herramienta valiosa, no reemplaza tu creatividad y tu talento humano. Utilízalo como una herramienta de apoyo
Recomendaciones para el uso de ChatGPT
Sé precisa en tus peticiones.
Te recomiendo que tu petición se extienda todo lo necesario, para dejar claro lo que necesitas.
Aunque luego podrás interactuar con sus respuestas, aclarando y repreguntando, pidiendo más o menos detalle en sus próximas respuestas.
Corrobora la información que te devuelve
La función de ChatGPT es crear textos coherentes, pero es posible que alguna información de la que ha aprendido no sea del todo cierta o incluso pueda ser falsa.
La única forma de evitar este problema es mediante la verificación de la información.
Utiliza ChatGPT como un complemento de tu trabajo
Como te decía algunas líneas más arriba la experta eres tú, el Chat puede contar con datos falsos.
Por tanto, tu cerebro humano debe seguir trabajando, aunque tengas un asistente excepcional en tus tareas.

Andrea Collazo
Te propongo ser tu Mentora/Asesora Tecnológica, dar un salto digital del que saldrás fortalecida y empoderada con conocimientos tecnológicos que te darán la libertad para gestionar y hacer crecer tu negocio
He ayudado a muchas otras mujeres que dieron el paso conmigo para convertirse en verdaderas emprendedoras digitales.
Me encantará apoyarte para descubrir que puedes aprender, dominar, utilizar y perder el miedo a las nuevas tecnologías, para afrontar tus sueños y proyectos.
Educando en Tecnología
¿Por qué es importante y urgente la difusión, y la educación en las nuevas tecnologías?
Porque la tecnología ocupa un espacio cada vez más grande en el trabajo, las comunicaciones y en nuestra vida.
No utilizar la tecnología, adaptarte, formarte, es quedarte fuera de estos avances, es ponerte limitaciones profesionales, y es perder el acceso a la información y al conocimiento.
A pesar de la importancia que ha adquirido el tener habilidades digitales, hay muy poca participación de las mujeres en este universo.
Creo que es muy necesario que en el futuro las mujeres dejemos de ser consumidoras pasivas, poco críticas, de las herramientas tecnológicas, para pasar a ser parte activa, creadoras, decisivas y poder cambiar las tendencias actuales de la brecha digital que se va abriendo cada día más.
Pero, no podemos pasar al escalón del desarrollo, sin haber sentado las bases, que, como simples usuarias, aún no tenemos. Es decir, necesitamos experiencia de usuarias para poder desarrollar soluciones.
Sí, tendremos que hacer el esfuerzo colectivo de entender este nuevo paradigma, el para qué, el por qué, para poder descubrir mejoras, soluciones que nos incluyan y atrevernos a dejar atrás barreras.

Negocios Digitales: Tu llave hacia la Independencia económica
Hoy quiero hablarte de un posible viaje hacia la inclusión y la libertad financiera. Estoy segura de que eres una mujer con sueños y ambiciones y te animo a que creas en ti misma y en tu potencial para lograrlo. Tu potencial combinado con la era digital en la que vivimos puede iniciar un...
2 Comentarios
Enviar un comentario
+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Publicar el comentario en relación a la noticia.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
Gracias andrea, fantástico artículo, ya lo he compartido con mis amigos y allegados que estan tan despistados como yo con este tema 😉
Genial! Es bueno saber que resulta útil este contenido! Me alegra que lo hayas compartido! Un abrazo Visionario