Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar

Un refrán es una pequeña píldora de sabiduría ancestral encapsulada, capaz de sobrevivir adaptándose a la evolución de la lengua. Posee una característica que lo hace inmune tanto a la quema como al desuso de libros, ya que puede llegar a permanecer aletargado incluso en las mentes que aún no comprenden su significado, hasta el día en que esa mente está preparada para entenderlo.
Yo nací a comienzos de la democracia, por lo que casi todo cuanto fui percibiendo a mi alrededor fueron aperturas. Progresiva consecución de derechos individuales que acercaban la igualdad de oportunidades incluso a los colectivos más desfavorecidos: Inclusión social, divorcio, feminismo, laicidad, legalización del aborto, reconocimiento de la existencia de la violencia machista, matrimonio entre personas del mismo sexo, eutanasia…
Personalmente, puedo pensar que algunos de los avances sociales obtenidos no me afectan lo más mínimo, pero en realidad no es así, puesto que lo que se ha construido es una red de derechos humanos entretejidos, y por tanto codependientes. Eso implica que cuando uno es agredido los otros se debilitan. De ahí el título de este artículo.
Lo que tiene vivir en alguno de los muchos países que viven al rebufo yanqui, es que cuando el río suena allí, el agua llega también aquí más tarde o más temprano. Por lo que, por desgracia, para predecir hacia dónde va nuestra sociedad solo tenemos que mirarlos a ellos y esperar sentados.
«El feminismo y los derechos individuales deberían estar al margen de la política. No deberían poder verse amenazados por la misma y no deberían estar vinculados a un partido o tendencia, porque en el momento que eso ocurre, realmente dejamos de tener libertad de voto»
Durante décadas, el cine estadounidense ha presumido de la “sentencia de Roe contra Wade”, pero desde que la anularon hace algo más de un año, poco se ha nombrado y muy poco se ha hecho ver al mundo lo que supone su anulación. Si estábamos atentos en cualquiera de esas películas que la nombraba, deberíamos entender que fue la sentencia que hizo posible la legalización del aborto. Derrocarla, por tanto, hace posible su ilegalización.
Y ahora voy a hacerte una pregunta de examen:
El humano A es movido por una fuerza externa que lo empuja hacia adelante en una trayectoria de movimiento rectilíneo uniforme a lo largo de toda su vida. Si el empuje de otras fuerzas externas produce en dicha trayectoria un giro de 180 grados ¿Cuánto tarda A en percatarse?
- Depende de si A tiene una referencia de su origen.
- Depende de la cantidad e intensidad de los estímulos que rodeen constantemente a A.
- Ambas son correctas.
Aquí en España ya se ha colado el “negacionismo machista” en nuestras instituciones. En un corto espacio de tiempo en algunos ayuntamientos ya se han perpetrado amenazas: Se ha eliminado una concejalía de igualdad, se ha retirado de un pleno un tradicional minuto de silencio por las víctimas de la violencia machista, se ha cerrado un centro de atención a mujeres maltratadas. Y lo que yo me cuestiono es hasta dónde les vamos a tener que dejar llegar para darnos cuenta de lo que está pasando.
¿Y qué puede hacer A si se percata de que está retrocediendo?
Voy a hablar concretamente del colectivo feminista, porque cuantitativamente es el mayor y más fuerte. A él pertenece (lo sepan o no) cada mujer y cada hombre que respete a la madre que lo trajo al mundo. Lo que pasa es que luchamos contra los maestros de la propaganda, instruidos en el arte de confundir a las masas.
Si su mayor exponente Goebbels, fue capaz de hacer creer a gran parte del mundo en la existencia de una raza superior, convertir a otra en maldita y dio capacidad a sus adeptos para sembrar el horror impunemente con el pecho henchido de orgullo patriótico, por supuesto que con propaganda se puede hacer que una mujer se sienta ajena al movimiento que la defiende. Solo se necesita controlar los medios de comunicación y lamentablemente hoy para eso únicamente hace falta dinero.
Una cosa que hacen genial los estrategas versados en el arte propagandístico es aplicar el “divide y vencerás”.
El pasado 8M sólo en mi ciudad hubo tres convocatorias a la manifestación de la mujer. Por tres colectivos distintos, en tres lugares diferentes y con recorridos totalmente dispares. ¡Como si no fuese la misma cosa! Como si la igualdad que perseguimos fuese distinta…
¿A quién beneficia eso? Si el objetivo final es común, ¿por qué nos dejamos dividir? Cuando el concepto igualdad no puede ser distinto para nadie, porque no es subjetivo sino matemático: 1=1

El feminismo y los derechos individuales deberían estar al margen de la política. No deberían poder verse amenazados por la misma y no deberían estar vinculados a un partido o tendencia, porque en el momento que eso ocurre, realmente dejamos de tener libertad de voto.
Resulta que en este país no puedes ser republicano y de derechas, no puedes ser de izquierdas y patriota, no puedes ser feminista y tener ideas conservadoras, o ser progresista y católico practicante. O por lo menos lo serás con mucha dificultad y poca aceptación.
A mí me gustaría estar en disposición de estudiar el programa político que presentan las diferentes formaciones y decidir a partir del mismo cual es el que más encaja con mis ideas. Pero si de entrada tengo que descartar a todos los que inician su discurso agrediendo mi estatus quo, mi abanico de opciones se reduce a tener que decidir jugando al “pito, pito, gorgorito”
Vivimos en una democracia desvirtuada, que lejos de permitirte decidir, te obliga a tomar partido por un bando, como si se tratase de un juego, o una batalla.
Las libertades básicas deberían estar más que aseguradas y no depender del lado del que sople el viento. La política debería estar al servicio del pueblo, y trabajar en asegurar el estado de bienestar, mejorar los tejidos empresariales y solucionar tensiones territoriales… Es que a los políticos no sólo los elegimos, sino que les pagamos para que hagan ese trabajo. Pero por alguna razón asumimos que estamos a su merced.
Verás como se entiende mejor a menor escala: Imagina que tu comunidad de vecinos contrata a un administrador, y acto seguido el nuevo administrador toma posesión de todos los mandos a distancia de vuestras casas, porque a partir de ahora será él quien decida lo que vais a poder ver en vuestras televisiones.
¿No tiene sentido verdad? Pues dadas las tendencias borregueras que estamos demostrando, no me sorprendería que alguno se sintiera aliviado de no tener que decidir qué serie ver, así seguro que no vuelve a equivocarse… y si se tiene que tragar un bodrio infumable, la culpa será de otro.

Nati Gavira
Experta en filosofía comercial aplicada y profesional del packaging con más de 15 años en el sector. Se encuentra entre los perfiles técnico comerciales del cartón ondulado con más experiencia actualmente en España, y compagina este trabajo con la preparación de su libro sobre filosofía comercial, que estará disponible muy pronto.
Se define en perpetua mejora continua, y defiende que para mejorar como profesional hay que comenzar por mejorar como persona. Bajo esa premisa analiza de forma crítica el comportamiento humano en la sociedad actual, añadiendo siempre una dosis de humor irónico, que es lo que entiende como la sal de la vida.

Más filosofía y menos positivismo impostado
El crecimiento personal es básico para nuestro desarrollo. Los humanos llegamos al mundo con una serie de capacidades que traemos “de serie”, pero necesitamos trabajarlas si queremos que esas capacidades lleguen a convertirse en habilidades. Además de la asombrosa...
+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Publicar el comentario en relación a la noticia.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
0 comentarios