Por Daniela Oropeza y Marita Seara

Vanessa Marcano es una emprendedora exitosa. Una mujer que creó una fórmula alimentada de mucho trabajo, aprendizaje, sueños, luchas incansables y mucho atrevimiento.

Cuando Vanesa comenzó a darle forma a su proyecto -hace 10 años-  no sólo sabía claramente lo que quería, cómo, dónde y con qué personas se atrevería a soñar. Hoy, es Fundadora y CEO de Pollito Inglés, una plataforma que comenzó con 700 madres y hoy tiene casi 400 mil que intercambian, compran y venden lo que sus bebés ya no utilizan. También es Fundadora y CEO de Moms Data dedicada a estudios de mercado. Es Speaker centrada especialmente en promover el emprendimiento femenino y comprometida con la equidad de género.

Vanessa tiene una misión: “contar mi historia para inspirar a otras desde una visión realista del emprendimiento”. Y de esto se trata esta entrevista con una mujer que se ha empeñado en conseguir lo que quiere. Comencemos ya con el decálogo de esta emprendedora, sus consejos para que no desistas, para que luches y te atrevas.

1

Deja un poco el perfeccionismo de lado y lanza un producto mínimo viable. Aplica pequeños pasos primero.

2

No inviertas grandes sumas de dinero; ahorra para luego dedicarte a tu emprendimiento cuando haya agarrado vuelo.

3

Cree en ti. Sé un poquito más atrevida.

4

Aprende a pedir ayuda, no hay que ser un llanero solitario. Pedir ayuda ha sido un aprendizaje para mí y me ha ayudado muchísimo contar con comunidades de apoyo para seguir avanzando.

5

Mucha humildad, mucho empuje, saber que nos estamos enfrentando a un mundo que no es fácil. Hay que tener la humildad para entender que no lo sabemos todo.

6

Creo en el mundo remoto; las herramientas están. Solo hay que tener la disposición de aprender y hay que ir probando poco a poco.

7

Siempre vender. No hay que tenerle miedo a vender. Somos bastante creativas y nos encanta dar muchísimo, pero hay que aprender a capitalizar los esfuerzos, hay que tener un plan de ventas, hay que buscar vender.

8

Revisa los costos, cuánto te lleva construir tu producto o servicio, en cuánto lo puedes vender y como puedo ponerle precio a mis horas de trabajo.

9

Emprender es resiliencia, es levantarse. Es levantarse desde el foso, transformarse. Tiene que ver con creatividad, escuchar el entorno y saber dónde estamos.

10

Crea redes personales. De ahí pueden salir personas que te apoyen, te impulsen, te ayuden a hacer contactos con clientes a los que quieras llegar.

 

MARITA SEARA

Marita es Socia Fundadora y Directora Editorial de Visionarias. Es Periodista, Editora y Consultora Comunicacional con Perspectiva de Género con una experiencia de más de 25 años. Fue Directora de Comunicaciones de VenAmCham, Gerente de Comunicaciones de Conapri y Editora de Business Venezuela. Hace años creó su propio blog, Voces Visibles, para escribir sobre los derechos de mujeres y niñas en el mundo. Ama hacer entrevistas y escribir sobre Emprendimiento Rural, sobre Viajes y, sobre la situación de las mujeres en diferentes ámbitos. De hecho, publicó en Amazon La Mujer. Una Voz que se extiende , además de realizar una serie de entrevistas a mujeres líderes en diferentes sectores y cuyo resultado se puede ver en su EBook: 6 Mujeres por la Igualdad.  Marita apoya y asesora a mujeres +50 a visibilizar sus emprendimientos.

Últimos Artículos

Empodérate

n este año y medio que llevamos en Visionarias nos hemos conocido más. Nosotras mismas y a vosotras. Y nos parecemos. Conocemos nuestros (y vuestros) puntos fuertes, los débiles. Y sabemos que para poder avanzar hay que...

leer más

Laia Arcones: Tú eres la creadora de tu vida

uantas no hemos estado en una empresa trabajando como hormiguitas consiguiendo todos los objetivos que nos hemos (y nos han) planteado. Y como, después de trabajar como una hormiguita, un día despiertas y te das cuenta que...

leer más

DANIELA OROPEZA

Licenciada en Estudios Internacionales de la UCV, interesada en temas de sostenibilidad, triple impacto desde el punto de vista ambiental, así como en temas de perspectiva de género. Articulista de la revista Business Venezuela y Feminismo Inc. Actualmente se desempeño como Coordinadora Sectorial Senior de VenAmcham

Últimos Artículos

#8M Ocho mujeres que contribuyeron al progreso en medicina

Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha para reconocer los derechos de las mujeres, así como para darle visibilidad a los logros de las mujeres, luchando en contra de la “desigualdad, discriminación y violencia” que las mujeres padecen en...

leer más

Historias reales de Mujeres Empoderadas

mujeres nos dejaron sus historias, sus hojas de ruta hacia el empoderamiento y lo que la experiencia ha ido labrando para llegar a liderar la vida que ellas querían. Ninguna habló de pócimas mágicas porque simplemente no...

leer más