Publicado en septiembre de 2019, este cautivador ensayo de Irene Vallejo Moreu, fue galardonado con el Premio Nacional de Ensayo de España  (2020).

Vallejo logra involucrarnos -con un lenguaje particularmente cordial y directo- en una fascinante narración que se remonta hasta 30 siglos atrás, para compartir con el lector el amor por la lectura, y cómo nació la ambición por la posesión del saber condensado entre las líneas de un manuscrito. Cómo los libros se convirtieron en documentos muy valiosos -por los que, incluso, se moría y se mataba- y cómo fueron acumulados en bibliotecas inverosímiles -que luego fueron destruidas por mano de los mismos hombres que las codiciaban- es parte de lo que nos devela la autora. Un libro que no tiene desperfectos. Una apasionante aventura por la senda del conocimiento.

DANIELA ULIAN

Periodista de la UCV. Experta en Diseño Editorial. “Sibarita por vocación”. Como ella misma se describe, su andar ha sido una búsqueda “entre aventura y deleite, sensorial tanto como intelectual”. Daniela fue periodista de El Nacional y Directora de Arte por muchos años de Publicaciones de VenAmCham y Business Venezuela. Será nuestra Visionaria Sibarita y Colaboradora Principal de la sección Nosotras las Sibaritas donde nos hablará de sus experiencias de viajes, de cultura, gastronomía y más.

Últimos Artículos

Impacto psicológico del estrés laboral

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral se identifica como una serie de reacciones emocionales, psicológicas, mentales y conductuales resultado de diversidad de exigencias en el entorno de trabajo que sobrepasan los conocimientos y...

leer más

¿Quién te crees que eres?

¡Hola a todas! Ésta no es una pregunta tan impertinente como podrías pensar. Ni el "Ser o no ser" de Shakespeare es una referencia casual. Hoy me gustaría escribir sobre cómo la imagen que tenemos en nuestra mente de nosotras mismas da forma a nuestras vidas. ⇒ El rol...

leer más