FONDOS DE INVERSIÓN FEMTECH

Portfolia FemTech

Enfocado en tecnologías, productos y servicios emergentes que mejoran la salud y el bienestar de la mujer a lo largo de sus vida. Los dos primeros FemTech Funds de Portfolia se centraron en empresas que ayudan a las mujeres a abordar una variedad de preocupaciones, desde la fertilidad, el diagnóstico del cáncer y la menopausia hasta el control del dolor, la osteoporosis y las opciones de telesalud para las mujeres trabajadoras. El Fondo FemTech III continuará centrándose en los dos primeros Fondos FemTech realizando inversiones para optimizar los rendimientos, mejorar el bienestar de todas las mujeres y promover la innovación en la salud de las mujeres. https://www.portfolia.co/femtech-iii

 

Avestria Ventures Management, LLC

Fondo de capital de riesgo que invierte en empresas de ciencias de la vida y salud de la mujer en fase inicial. https://www.avestria.vc/

 

SteelSky Ventures:

Fondo que invierte en el futuro de la salud de la mujer en etapa inicial. Invierten en empresas de alto crecimiento que mejoran significativamente el acceso, la atención y los resultados en la salud de la mujer.  https://steelskyventures.com/

Astarte Ventures

Es un fondo de capital de riesgo dedicado exclusivamente a la salud y el bienestar de las mujeres y los niños, con un enfoque principal en la intervención temprana y las medidas de prevención. https://astarteventures.com/

Female Founders Fund:

Fondo que invierte exclusivamente en empresas fundadas por mujeres. Las áreas de enfoque son los medios, el comercio electrónico, la publicidad, las plataformas,  y los servicios habilitados para la web. https://femalefoundersfund.com/

Rhia Ventures:

Es un fondo que invierte en soluciones de salud productivas que empoderan a las mujeres. https://rhiaventures.org/

The Case for Her

Cartera de inversión humanitaria que ofrece subvenciones e inversiones y actividades de promoción, para abordar problemas claves de salud de la mujer relacionados con la menstruación y la salud sexual femenina.   https://thecaseforher.com/

paem

Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres de las Cámaras de Comercio de España: Programa nacional en red de promoción y apoyo a la actividad empresarial de las mujeres. Cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo del  Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de las Cámaras de Comercio

Cuenta con:

  • Asesoramiento InLine
  • Listado de Ofertas y Demandas de Empresas inscritas en el PAEM
  • Financiamiento para Emprendedoras: Pautas sobre Financiación Bancaria, Microcréditos, localización de Ayudas y Subvenciones para Proyectos, Ayudas para la obtención de Avales. https://empresarias.camara.es/conocenos/

 

FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA – MICROFINANZAS

La Fundación Microfinanzas BBVA es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2007 por BBVA en el marco de su responsabilidad social corporativa, para apoyar, con una dotación de 200 millones de euros y su experiencia de más de 160 años, a personas en vulnerabilidad que cuentan con actividades productivas. Provee  productos y servicios financieros adecuados a lo largo del tiempo, a emprendedores con pocos recursos y excluidos, es clave para generar desarrollo, mitigando la pobreza y sus consecuencias. Cuenta con cinco (5) entidades microfinancieras en América Latina:

Cuenta con cinco (5) entidades microfinancieras en América Latina:

Financiamiento del BID LAB

BID Lab ofrece una amplia gama de productos de financiamiento que pueden ser combinados y adaptados para apoyar a las startups y compañías innovadoras que impulsan la inclusión y el cambio sistémico en América Latina y el Caribe. ¿Qué requisitos debe cumplir un proyecto y su proponente para ser financiadas por BID Lab?

Solución innovadora. Qué nuevos modelos o tecnologías disruptivas apalanca la solución. Ej., Economía Colaborativa, Ciencias del Comportamiento, Economía Circular, Inteligencia Artificial, Blockchain, Robótica, Internet de las Cosas, Big Data, etc.

Impacto a escala. Cómo la solución propuesta llegará a tener un impacto sistémico y transformador en la vida de cientos de miles o millones de personas en situación vulnerable y/o en el medio ambiente.

Alineación temática a las prioridades del laboratorio mencionadas con anterioridad. Transversalmente debe contemplar: reducir pobreza y desigualdad económica, promover diversidad e igualdad de género y/o ser ambientalmente sostenible.

Alineación geográfica. La solución debe tener impacto en uno o varios de los siguientes 26 países de América Latina y el Caribe: Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.

Camino claro a la sostenibilidad. Cómo se mantendrá el proyecto una vez concluido el apoyo de BID Lab.

Capacidad robusta para implementar. Qué trayectoria, equipo humano, modelo de negocio, y si aplica, dominio de la tecnología, tiene la organización para garantizar el éxito del proyecto.

Contrapartida (para proyectos financiados con donaciones). El proponente debe aportar como mínimo 50% del financiamiento del proyecto, del cual al menos 50% debe ser en efectivo. https://www.iadb.org/es

bancomext

BANCOMEXT: Se enfoca en financiar a las empresas mexicanas relacionadas al comercio exterior.

PRODUCTOS BANCOMEXT: Automotriz / Eléctrico-Electrónico / Maquila y Naves Industriales / Transporte y Logística / Turismo / Aeroespacial / Energía Limpia / Minero-Metalúrgico / Telecomunicaciones / Química / Prime / Garantía Empresarial / Oil And Gas / Cartas de Crédito / Comercio Exterior / Factorage Internacional.  https://www.bancomext.com/

Pro Mujer

Es una organización comprometida con el empoderamiento de la mujer para que alcance su máximo potencial, que ofrece un enfoque integral mediante servicios financieros, de salud y educativos a mujeres en Argentina, Bolivia, Guatemala, México, Nicaragua y Perú.

Click aquí :  https://promujer.org/b2b/en/

Inversionistas por la igualdad

La iniciativa de financiamiento  impulsada por ONU Mujeres en el marco del programa Ganar-Ganar, es una plataforma de encuentro y diálogo entre los actores del ecosistema de inversión para la promoción del financiamiento innovador y la movilización de inversiones con enfoque de género en América Latina y el Caribe.

Click aquí : 

https://lac.unwomen.org/es/que-hacemos/empoderamiento-economico/inversionistas-por-la-igualdad

Mujeres invirtiendo

Esta comunidad de una centena de profesionales de la Industria de Capital Privado, busca promover la importancia de la participación de las mujeres en los equipos de inversión, principalmente, a través de fondos de inversión, corporativos, multilaterales o como inversionistas ángeles.

Click aquí :  https://mujeresinvirtiendo.com/

Wayra

El Hub de innovación de Telefónica mediante su evento anual Scale Up Women,  busca visibilizar el emprendimiento femenino e impulsar la inversión en startups lideradas por mujeres. Más de 100 startups de Wayra ya están trabajando con nosotros para brindar soluciones disruptivas a Telefónica y sus clientes. Wayra ofrece inversión y una interfaz única y fluida entre emprendedores y nuestra red de corporaciones, gobiernos y otros socios, agregando valor a los ecosistemas donde estamos presentes.

Click aquí :   https://www.wayra.com/what-is-wayra

Microwd FICC

Es el primer Fondo de Inversión dedicado a financiar proyectos de emprendedoras en Latinoamérica con el objetivo de acelerar comunidades a través de sus principales motores sociales: las mujeres. El fondo está inscrito en la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España.

Click aquí :  https://www.microwd.es/

Amplifica Capital

Teniendo como lema “invierte en el cambio que tú quieres ver”, Amplifica Capital se identifica como un fondo de inversión no convencial, que invierte en empresas en etapas tempranas escalabres, de tecnologías innovadoras, que atiendan desafíos importantes en América Latina y que mejoren la vida de las personas.

Click aquí :  https://www.amplifica.capital/

Mujer financiera

En palabras de su fundadora, Sabrina Castelli, Mujer financiera Mujer Financiera nació para ayudar a las mujeres a desarrollar habilidades financieras que les permitan acceder a su independencia financiera y con ello puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias. 

Click aquí :  https://www.mujer-financiera.com/

MIA-Mulheres Investidoras Anjo

MIA es una red de inversionistas ángel para mujeres en Brasil, con el objetivo de apoyar startups de alto impacto dirigidos por mujeres, y surge como el resultado de una molestia con la falta de mujeres en el ecosistema de emprendimiento e inversión en innovación. 

Click aquí :  http://www.mulheresinvestidoras.net/

 

MEDIOS DE PAGO Y FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL

Ya sea que importes o exportes, es importante que estés informada sobre cuáles son los métodos de pago y tipos de financiamiento internacional a los cuales te puedes adherir: Transferencia Internacional, Cobranza Internacional, Carta de Crédito Internacional,  Financiamiento Preembarque, Financiamiento Postembarque, Financiamiento por Compra Documentaria (Factoring Internacional), etc.  Para informarte sobre estos métodos, sobre las características y beneficios que nos ofrece estas operaciones internacionales para el comercio exterior y sobre en qué países los bancos ofrecen estos servicios, haz click a continuación.

LAURA INGINO

Abogada con más de 30 años de experiencia en el ámbito corporativo. Su trayectoria profesional se ha centrado en la dirección, coordinación y consultoría en los sectores comercial, promoción de inversiones y comercio, gremial y empresarial. 

Ha sido Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industria Venezolano Mexicana (Cavemex) y Coordinadora Comercial de la Cámara de Comercio e Industria Venezolano Americana (Venamcham).

Ha estado también al frente del World Trade Center Association (Caracas). Actualmente es Consultora Empresarial. Laura se encargará de mantener informada a nuestra comunidad sobre ferias comerciales, convenciones, oportunidades de negocios e inversión, etc. Vive en Venezuela.

Laura  lidera el Trade Center de Visionarias

    Últimos Artículos

    Radiografía Inclusión Financiera 2023

    Del Estudio de Empoderamiento Económico de las Mujeres y su Inclusión Financiera (al que llamamos en este artículo "Estudio Empoderamiento e Inclusión Financiera de la Mujer"), realizado en alianza por MomsData, Raquel Jiménez Igualdad y Diversidad, Komorebi...

    leer más