La inteligencia artificial y el ChatGPT

por

¿Has oído hablar sobre el ChatGPT? ¿Qué conoces sobre la Inteligencia artificial? Sigue leyendo qué te interesa.

La Inteligencia Artificial (IA) es un campo de la informática que estudia cómo hacer que las computadoras realicen tareas que normalmente requieren inteligencia humana, aprendiendo de los datos que recopilan y tomando decisiones en respuesta a los cambios en el entorno. Como toda nueva tecnología puede crear cierta resistencia al principio pero se está viendo que es una realidad de la que se está obteniendo muchos beneficios.

Una de las herramientas basada en Inteligencia artificial es el ChatGPT, un modelo de lenguaje a gran escala desarrollado por OpenAI para ayudar a las personas a generar texto de manera automática, ya sea respondiendo preguntas o generando contenido en base a una petición que se le puede realizar, siendo capaz de responder preguntas en un lenguaje natural similar al de un ser humano.

Esta IA utiliza la técnica conocida como “Entrenamiento del lenguaje” en que se usa una gran cantidad de texto para luego entrenarlo para que pueda generar un texto coherente y natural en diferentes idiomas, lo que significa que es capaz de generar textos de una gran variedad de temas actualizados y de interactuar de una forma natural.

ChatGPT es una herramienta muy valiosa ya que se convierte en la primera IA de forma abierta para todas las personas que se puede comunicar de forma fluida con los humanos.

Mi consejo es que la pruebes, experimentes y preguntes aquello que tienes dudas; es más rápida que Google y de forma más fácil te da la información. Se está convirtiendo en el generador de ideas para contenidos en las redes sociales, para crear texto de investigación por los datos que puede recopilar, generar historias y poemas, traducir, entre muchas otras cosas.

Link para probar: https://chat.openai.com/chat

¿Ya la has probado? ¿Qué te ha parecido?

Cristina Madrid Marti

Cristina Madrid es una profesional con más de 14 años de experiencia en la industria farmacéutica, liderando un equipo de 23 personas. Enfocada en fomentar el uso de la transformación digital como una oportunidad de cambio y mejora para el futuro del trabajo, centrada en las personas y su liderazgo. 

También ha creado y lidera un club de lectura llamado «L.E.E.R juntas» dentro de Lean In Barcelona. Preocupada por temas como la igualdadde género y la importancia de la presencia femenina en carreras STEM ha iniciado ciclos de charlas en colegios y diferentes empresas. Además es co-organizadora del TEDxEixample. 

Las redes de contactos y de alianzas son las base para conseguir nuestros objetivos, por ello junto con Nadia Samanamud cofundó y colidera el círculo de Netgrowing Club. 

Últimos Artículos

La ciberseguridad, un seguro para tu negocio

Hackers, troyanos, protección de datos, cambios constantes de contraseña, doble verificación… ¿Te suenan estas palabras? Estoy segura de que sí. La creciente digitalización ha traído consigo una serie de amenazas cibernéticas que ponen en riesgo no sólo nuestra...

leer más

Psicología en la Transformación Digital

Muchas veces me he planteado el gran impacto de la transformación digital y cómo su alcance no sólo se limita a las áreas de la empresa, sino que trasciende al entorno, las personas, el medio ambiente, la sociedad, educación, entre muchos otros. ¿Has pensado cómo la...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios

RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.

FINALIDAD:  Publicar el comentario en relación a la noticia.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.

CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.

DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).

INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad