¿Por qué es importante el Diseño Gráfico en empresas y negocios?

por | Marketing y Comunicaciones

Escrito por Yorlay Nieves

En

El diseño gráfico es tan importante para cualquier empresa o negocio, como cualquier otra área. Para esto se debe optimizar su diferenciación y esto se hace precisamente a través del diseño gráfico, La comunicación es sumamente importante y si lo vamos hacer ,debemos hacerlo bien, más hoy en día, que el público objetivo es cada vez más exigente.

Sin duda alguna, la comunicación que se consiga transmitir con el diseño será determinante para que los clientes puedan optar o no por un servicio o producto en concreto.

Para ello, los diseñadores gráficos tenemos la capacidad de crear piezas gráficas bajo un concepto y las mismas deben ser funcionales, siempre con un objetivo centrado y bien delimitado, bajo estudios que se llevan a cabo con una investigación antes de hacer algún proyecto.

Todo esto se logra con un brief del cliente, con su requerimiento y nosotros haremos el trabajo en la parte gráfica.

Hay tantos clichés hoy en día, que muchos empresarios y empresarias quieren que el diseñador resuelva todas sus necesidades tanto en gráficas como en web, animación, videos.

Esto quiere decir que como profesionales debemos hacerlo todo, más ahora que hay muchas herramientas con las cuales las personas pueden muy bien solventar su tema gráfico.

Pero no quiere decir que todos debemos saberlo todo. Hay que aterrizar y saber hacia dónde vamos, qué camino tomar. Muchos prefieren no pagar y hacerlo ellos, pero como digo yo ¨Zapatero a su zapato¨.

El diseño gráfico es importante, es la primera cara, es la presentación visual más importante de las empresas, emprendimiento y también de profesionales; así que es mejor dejarlo en manos de profesionales.

LA PRIMERA CARA

El diseño gráfico es importante, es la primera cara, es la presentación visual más importante de las empresas, emprendimiento y también de profesionales; así que es mejor dejarlo en manos de profesionales.

En la actualidad, un o una profesional del Diseño Gráfico usa su talento para comunicar visualmente, y así poder cubrir distintas necesidades gráficas. Menciono algunos formatos que trabajamos los diseñadores más enfocados en piezas de comunicación:

  • Diseño de logotipos
  • Imagen corporativa de empresas
  • Ilustración
  • Diseño editorial (libros, portadas, revistas…)
  • Diseño de folletos y catálogos
  • Diseño de anuncios publicitarios
  • Material POP (Merchandising)
  • Diseño de portadas para redes sociales

 Hay muchas más aplicaciones, como Diseño web o Diseño de Apps, pero no todos abarcamos esas distintas áreas, ya que nos preparamos o enfocamos en la que más se no de o la que más nos guste.

 Yo soy diseñadora gráfica publicitaria, especialista en editorial, por lo que hacer revistas, encartes o libros es mi fuerte, pero gracias a que me ha tocado aprender diversas habilidades, me considero una diseñadora que maneja de todo un poco. Puedo cubrir necesidades de solicitudes de manera eficaz.

La cuestión es que el diseño gráfico no es solamente “importante”, sino que el papel del diseño gráfico en las empresas o negocios es crucial. Es más importante de lo que muchos imaginan.

Yorlay Nieves

Diseñadora gráfica publicitaria venezolana con más de 15 años de experiencia en el área. Fue por muchos años diseñadora en Caracas (Venezuela) de la revista Business Venezuela y de la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (Venamcham). Trabajó para reconocidas agencias de publicidad tanto en Venezuela como en Chile y actualmente se encuentra viviendo en España desempeñándose como Diseñadora Freelance y Community Manager apoyando a empresas y emprendedores.

Yorly es quien está detrás de la imagen e identidad corporativa de Visionarias.

Últimos Artículos 

Radiografía Inclusión Financiera 2023

Del Estudio de Empoderamiento Económico de las Mujeres y su Inclusión Financiera (al que llamamos en este artículo "Estudio Empoderamiento e Inclusión Financiera de la Mujer"), realizado en alianza por MomsData, Raquel Jiménez Igualdad y Diversidad, Komorebi...

leer más

Para ganar dinero

¿Para qué trabajamos? ¿Para qué emprendemos? En este momento del mundo de los humanos, se ha instaurado contestar a estas preguntas con lo que podríamos llamar “repuestas emocionales, valóricas, mesiánicas, salvíficas y empáticas” "Mi emprendimiento tiene la...

leer más