Proceso de aceptación. Un camino a transitar

“Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma”.
Carl G. Jung

La transformación significa ir más allá de cómo está configurada tu vida ahora.

Tener el valor de observar y poner en valor lo que sientes respecto a este formato de esta área de tu vida, que por las razones que sea, hace que te sientas incómoda, encapsulada, triste o en constante enfado.

Es decir, no te sientes en paz con estas circunstancias.

«Lo que no eres capaz de aceptar es la única causa de tu sufrimiento.» Gerardo Schemedling.

La aceptación es uno de los valores elevados y transpersonales.

Implica un camino de introspección, de indagación en una misma y requiere otros valores para dar los pasos correctos y en la dirección adecuada: perseverancia, resiliencia, paciencia, gratitud, perdón, humildad, honestidad y coraje.

Es el camino de la Inteligencia espiritual, inherente al ser humano. Ver más allá de las evidencias y sentir la energía que envuelve a las personas, los lugares, los seres vivos y todo lo que habita en la tierra. Significa incluir, también, lo que mentalmente juzgas inapropiado.

El crecimiento espiritual es la capacidad de saber que hay algo más de lo que ves, de sentir la energía que nos rodea a todos, de ser más tolerantes, humildes y actuar en situaciones cuando sea realmente necesario. Abandonar la creencia de que  algo o alguien va a cambiar por que esa es mi voluntad.

A estas alturas de mi vida, ya he aprendido que la vida me trae aquello que necesito para mi evolución, y os aseguro que no siempre es aquello que yo quiero.

«…la base de la inteligencia emocional, de la gestión de tu vida, los fundamentos de tus decisiones importantes, la base de tu empoderamiento interno desde el respeto y la confianza en ti misma.».

Si sigues, preocupada, por algo que está fuera de tu área de responsabilidad e influencia, permíteme que te haga alguna pregunta:

⇒¿Qué es lo que todavía no has aceptado?

⇒¿Cuál es la emoción o sentimiento que no has gestionado?

Si aceptas esta situación, ⇒¿cómo te sentirás?

Te invito a que empieces por aceptar que estás aquí y ahora para ser feliz y sentirte en paz, no para sufrir a cada paso.

Esta paz interior desde la aceptación no es para nada pasiva, al contrario. Observar, reflexionar, y decidir en cada tramo de este proceso y en sus distintas dimensiones e intensidades, es un trabajo personal que requiere de tu voluntad y compromiso.

Ni mañana ni cuando la situación mejore. AHORA es el mejor momento para darte cuenta de que ese sufrimiento es el semáforo rojo que te indica que éste no es el camino que te lleva tu sabiduría interna.

susana reina te empoderarás con<br />
dolor

Te invito a que aceptes que este semáforo rojo te indica que, en algo, te estás equivocando,  y que humildemente aceptes que tú puedes ser una parte del problema. La buena noticia es que, por la misma razón, formas parte de la solución.

Y puedes decidir de nuevo, no hace falta que te quedes en lo que decidiste en el pasado.

Así que, si decides responsabilizarte, estás en un buen momento para empezar tu proceso de autoconocimiento: la base de la inteligencia emocional, de la gestión de tu vida, los fundamentos de tus decisiones importantes, la base de tu empoderamiento interno desde el respeto y la confianza en ti misma.

Has venido al mundo a aprender a ser feliz por ti misma, a respetarte y amarte. A mejorar día a día el concepto que tienes de ti misma y a reconocerte y florecer desde la amabilidad hacia ti en primer lugar. Este movimiento genera en tu sistema nervioso la lluvia de hormonas necesarias para ser amable con los demás, con el mundo y la vida. Y te repito, este movimiento  no tiene nada de pasivo, ni de sumisión ni de servilismo. Tiene mucho que ver con empoderarte de forma consciente. Con la plena atención en tu cuerpo como indicador de tus emociones  y sentimientos y pensamientos.

Estás aquí para aceptarte y amarte,  amar a los demás y también a las situaciones de tu vida tal y como son,  no como te empeñas en que sean.

Olvídate del pensamiento, por muy fugaz que sea, que las personas y las situaciones deben ser como quieres o crees que deberían ser. Vuelve al pensamiento “yo soy el/la responsable de mi vida”.

Porque…

Puedes cambiar tu interpretación de la realidad, cambiar tu percepción.

Existen recetas, que aunque no sean mágicas ya que depende de ti, de tus tempus, y de los que sí puedas decidir y hacer en cada momento.

Yo lo he comprobado en las sesiones de acompañamiento, durante mi formación y en mi vida: nada es en vano.

Puedes iniciar un proceso de autoconocimiento que te acerque a la respuesta de la gran pregunta: ¿Qué no estoy aceptando?

Seis pasos para la aceptación

  • Abandona juicios automáticos.
  • Elimina los rumores de tus conversaciones.
  • Enfócate en el presente; aquí y ahora.
  • Hazte preguntas poderosas y escucha nuevas respuestas.
  • Cultiva tu interior, invierte en autoconocimiento.
  • Recupera tu libertad interior: decide desde el amor y el respeto.
  • Honra tus valores.

Puede sonar muy elevado y en realidad se trata de hacer pequeños pasos de forma continuada, sabiendo que existen los errores para que te des cuenta de que se requiere practicar. Tan simple como eso: practicar.

Tips de Power

  • Agenda 10 minutos al final del día para regenerarte a nivel energético: un poco de soledad, un poco de meditación y un mucho de respiración consciente.
  • Disfruta de tu tiempo libre alejada de pantallas y obligaciones laborales y familiares.
  • Agenda unas vacaciones de todos y todo un día a la semana.
  • Camina contando los pasos que das.
  • “Cuídate para poder cuidar”

¿Me acompañas?

Madre, hija, emprendedora…y como tú, he invertido tiempo y energía en superar mis obstáculos en la vida. Me apasiona aprender y abrir mi mente a nuevas posibilidades.

Trabajo acompañando a personas desde 1988. Inicié mi transformación a partir de las terápìas corporales y energéticas hasta llegar, en 2020 al Certificado de profesionalidad Formador de formadores. En 2011 empecé como facilitadora de talleres de Inteligencia y Gestión emocional para mujeres en situación de vulnerabilidad. Actualmente también imparto cursos de desarrollo profesional en centros de formación para adultos.

Web: https://www.annapastor-tintalila.com/

Anna Pastor Cherta es Consultora Visionaria. Visita su espacio haciendo click aquí ⇒⇒

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

2 Comentarios

  1. Elisenda

    Una guia al autocuidado y al autoconocimiento.
    Un toque de atencion para escucharse a uno mismo,tan necessrio en esta sosiedad ruidosa y imparable.

    Responder
  2. Anna Pastor Cherta

    Así es, Elisenda. Es fundamental cuidarse, ya que cuidar es una tarea agotadora que requiere conocer bien tus propios límites, capacidades y recursos. Si entras en la rueda de ese ruido te olvidas de priorizarte y, muchas veces, cuando te das cuenta ya estás en modo:ellos son lo más importante. Y pude suceder, que las áreas importantes de tu vida se vean tremendamente afectadas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios

RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.

FINALIDAD:  Publicar el comentario en relación a la noticia.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.

CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.

DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).

INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad