¿Qué es eso de BlockChain?

Hoy te voy a hablar de un tema muy interesante: la tecnología blockchain o cadena de bloques.
Seguro que has oído hablar de ella, pero ¿sabes en qué consiste y cómo se diferencia de la web tradicional? Pues sigue leyendo, porque te lo voy a explicar de forma sencilla.
La tecnología blockchain es un sistema de registro de información distribuido y descentralizado, es decir, que no depende de una autoridad central ni de intermediarios para validar las transacciones o los datos que se almacenan en él.
Se compone de bloques de información que están enlazados en una cadena continua, de ahí su nombre.
Cada bloque contiene un conjunto de transacciones validadas y una referencia al bloque anterior, lo que asegura la integridad de la cadena.
Además, la información se replica en múltiples nodos (ordenadores) que participan en la red, lo que garantiza su seguridad y transparencia.
Cada vez que se añade un nuevo bloque, se hace una copia en todos los ordenadores de la red, que tienen que verificar que todo está correcto.
Si alguien intenta modificar un bloque, se rompe la cadena y se detecta el intento de manipulación. Es como un sudoku gigante que se resuelve entre todos.
Es decir, que la información se distribuye entre muchos ordenadores que forman una red descentralizada y que se ponen de acuerdo para validar las transacciones. Así se evita el fraude, la censura y los hackers.
La principal diferencia entre la tecnología blockchain y la web tradicional radica en su arquitectura descentralizada.
Mientras que la web utiliza servidores centralizados para almacenar y gestionar datos, la blockchain se basa en una red de nodos distribuidos que colaboran para mantener y validar la cadena de bloques.
Esto significa que no hay una autoridad central que controle o posea la blockchain, lo que la hace resistente a la censura y a la manipulación de datos.
Las ventajas de la tecnología blockchain:
Seguridad y confianza: Blockchain utiliza algoritmos criptográficos para garantizar la seguridad de las transacciones y la integridad de los datos. Cada transacción es verificada por múltiples nodos en la red, lo que dificulta cualquier intento de manipulación o fraude. Además, debido a su naturaleza descentralizada, la eliminación o alteración de un solo bloque resulta extremadamente difícil.
Transparencia: La transparencia es una característica fundamental de blockchain. Cada transacción realizada en la cadena de bloques es visible para todos los participantes de la red, lo que promueve la confianza y la rendición de cuentas.
Eliminación de intermediarios: Al eliminar intermediarios como bancos o terceros de confianza, blockchain permite transacciones directas entre las partes involucradas. Esto puede reducir costos y acelerar los procesos.
Eficiencia y velocidad: Las transacciones en blockchain pueden ser procesadas de manera más eficiente y rápida en comparación con los sistemas tradicionales que dependen de procesos manuales y lentos.
Aplicaciones descentralizadas: Blockchain permite la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps), que operan en la red blockchain y no están controladas por una única entidad. Esto permite la creación de sistemas transparentes, justos y confiables.

Algunas posibles aplicaciones de la tecnología blockchain:
⇒ Criptomonedas: La criptomoneda más conocida, Bitcoin, se basa en blockchain. Otros proyectos de criptomonedas también utilizan la tecnología blockchain para facilitar transacciones seguras y descentralizadas.
⇒ Contratos inteligentes: Los contratos inteligentes son programas autoejecutables que se ejecutan en la cadena de bloques y automatizan y verifican la ejecución de acuerdos sin la necesidad de intermediarios.
⇒ Registro de la propiedad: Blockchain puede utilizarse para registrar y verificar la propiedad de activos como propiedades inmobiliarias o derechos de autor de forma segura y transparente.
⇒ Cadena de suministro: Blockchain puede rastrear y verificar la procedencia y autenticidad de productos en una cadena de suministro, brindando transparencia y confianza a los consumidores.
¿Es lo mismo Blockchain, Criptomonedas o Bitcoin?
Es importante destacar que blockchain es la tecnología subyacente que permite la creación y funcionamiento de las criptomonedas como Bitcoin.
Mientras que blockchain es la infraestructura tecnológica, las criptomonedas son activos digitales que se pueden intercambiar utilizando la tecnología blockchain como medio de registro y validación de las transacciones.
Bitcoin es la primera y más conocida criptomoneda, pero existen muchas otras criptomonedas con diferentes características y casos de uso, todas basadas en la tecnología blockchain
¿Qué podemos esperar del futuro con Blockchain?
Por supuesto, se espera que continúe evolucionando y encontrando nuevas aplicaciones en diversos sectores.
Se están explorando mejoras en la escalabilidad y la eficiencia de las cadenas de bloques existentes, así como el desarrollo de nuevas tecnologías que combinen la seguridad de blockchain con mayor velocidad y capacidad de procesamiento.
Se espera que las regulaciones en torno a la tecnología blockchain se desarrollen y se adapten para facilitar su adopción y proteger a los usuarios.
Y no podemos olvidar la integración de blockchain con otras tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el Internet de las cosas, que abrirán nuevas posibilidades y casos de uso innovadores.

Andrea Collazo
Te propongo ser tu Mentora/Asesora Tecnológica, dar un salto digital del que saldrás fortalecida y empoderada con conocimientos tecnológicos que te darán la libertad para gestionar y hacer crecer tu negocio
He ayudado a muchas otras mujeres que dieron el paso conmigo para convertirse en verdaderas emprendedoras digitales.
Me encantará apoyarte para descubrir que puedes aprender, dominar, utilizar y perder el miedo a las nuevas tecnologías, para afrontar tus sueños y proyectos.
Educando en Tecnología
¿Por qué es importante y urgente la difusión, y la educación en las nuevas tecnologías?
Porque la tecnología ocupa un espacio cada vez más grande en el trabajo, las comunicaciones y en nuestra vida.
No utilizar la tecnología, adaptarte, formarte, es quedarte fuera de estos avances, es ponerte limitaciones profesionales, y es perder el acceso a la información y al conocimiento.
A pesar de la importancia que ha adquirido el tener habilidades digitales, hay muy poca participación de las mujeres en este universo.
Creo que es muy necesario que en el futuro las mujeres dejemos de ser consumidoras pasivas, poco críticas, de las herramientas tecnológicas, para pasar a ser parte activa, creadoras, decisivas y poder cambiar las tendencias actuales de la brecha digital que se va abriendo cada día más.
Pero, no podemos pasar al escalón del desarrollo, sin haber sentado las bases, que, como simples usuarias, aún no tenemos. Es decir, necesitamos experiencia de usuarias para poder desarrollar soluciones.
Sí, tendremos que hacer el esfuerzo colectivo de entender este nuevo paradigma, el para qué, el por qué, para poder descubrir mejoras, soluciones que nos incluyan y atrevernos a dejar atrás barreras.

Negocios Digitales: Tu llave hacia la Independencia económica
Hoy quiero hablarte de un posible viaje hacia la inclusión y la libertad financiera. Estoy segura de que eres una mujer con sueños y ambiciones y te animo a que creas en ti misma y en tu potencial para lograrlo. Tu potencial combinado con la era digital en la que vivimos puede iniciar un...
+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Publicar el comentario en relación a la noticia.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
0 comentarios