¿Qué habilidades blandas serán necesarias en la transformación digital?

por

Una nueva pregunta de la sección Pregunta a Visionarias, realizada por Cristina en la que tengo algo que contar.

La pregunta es ¿Cuáles creéis que son las habilidades humanas (no técnicas) que más van a ayudarnos a desarrollarnos en esta nueva mentalidad del trabajo?

Gracias Cristina por darnos oportunidad de hablar sobre este tema, eso nos permite ayudar a mucha mujeres a preparase y formarse para los cambios que ya están sucediendo y que irán creciendo de manera vertiginosa.

¿Me estás diciendo que además habilidades con herramientas tecnológicas las habilidades humanas también tendrán que ver en este futuro?

 

Rotundamente, sí.

Por el lado de las empresas, siempre se busca obtener grandes niveles de eficiencia y productividad, por eso contratan innovadoras soluciones tecnológicas.

Sin embargo, es imposible conseguir grandes resultados, si no se cuenta con el talento humano idóneo.

Es evidente que habrá una gran demanda de perfiles tecnológicos: científicos de datos, desarrolladores de aplicaciones en la nube, growth Hackers o expertos en ciberseguridad, entre otros.

Aunque, tendrá muchísima más importancia el contar con personas (líderes) que gestionen personas y equipos, a fin de obtener el máximo rendimiento de estos.

Veremos que los perfiles con alta capacidad de liderazgo serán los más demandados y es donde se tendrán que enfocar las empresas.

Las habilidades consideradas blandas como:

  • El pensamiento crítico y el análisis
  • La resolución de problemas
  • Habilidades de autogestión como el aprendizaje activo
  • La resiliencia

Serán muy requeridas en los próximos años.

Se necesitarán personas que se adapten rápidamente a los cambios, y que tengan la capacidad de desaprender para luego aprender las nuevas habilidades que requieran los nuevos puestos de trabajo.

En ese futuro disruptivo nos encontraremos con la obsolescencia de muchos puestos de trabajo.

A la vez que, pueden surgir nuevos roles que se adaptarán a la nueva forma del trabajo entre humanos, máquinas y algoritmos.

 

habilidades humanas y transformacion digital
Habilidades Blandas
Habilidades HUmanas

¿Cuáles serán las habilidades humanas más requeridas en el futuro digital?

 

Con el fin de ir preparándote, formándote, transformándote, piensa que tendrás que reinventarte.

Sí, si ya te reinventaste, pues empieza de nuevo.

Porque cada nuevo ciclo tecnológico da lugar a nuevos requisitos, y estos ciclos son cada vez más cortos, lo cual quiere decir, estar todo el tiempo en reciclaje de conocimientos y aptitudes.

Lo que más valor tendrá serán las habilidades blandas que te permitan adaptarte a un mundo que no dejará de cambiar, estas son las habilidades más difíciles de aprender.

 

Breve lista de habilidades básicas en la transformación digital

 

Competencia digital

Esta no es de las blandas, pero es la obvia, esta competencia será algo imprescindible y transversal en tu futura vida, personal y profesional

Análisis de datos

No te digo que debas ser una data scientist, pero sin unos conocimientos mínimos en esas materias difícilmente podrás aportar valor a una compañía o a un proyecto propio que quiera ser digital.

Competencias interpersonales

Las tareas que hasta ahora eran realizadas por personas, van a ser asumidas por máquinas / programas de software.

Dado ese contexto la empatía o la capacidad de trabajar en equipo serán factores diferenciales.

Informarse o quedarse atrás

En la nueva era digital, no sólo cuenta el conocimiento o los logros de una persona, sino que también primará estar conectada e interesada en lo que ocurre más allá de su sector.

Será imprescindible navegar, buscar información, filtrar datos, evaluarlos y gestionarlos adecuadamente.

Capacidad para trabajar en contextos cambiantes

También es clave la capacidad adaptarse a contextos cambiantes, la forma de planificar a varios años vista se ha cambiado por la de redefinir constantemente los objetivos en función de los cambios en el mercado.

Por lo tanto se requerirán equipos de trabajo dinámicos, que puedan adaptarse al cambio y con la habilidad de saber priorizar.

Creatividad

La creatividad, es un componente clave en la innovación y es una de las ventajas competitivas en ese futuro digitalizado.

Por si dices yo no soy nada creativa… pregunta a Google, ¿Se puede aprender a ser creativa? 😉

 Auto-exigencia y autonomía

En el nuevo entorno digital las empresas no podrán seguir trabajando con una estructura organizacional jerárquica y centralizada.

Por tanto, en muchos momento en tu trabajo, deberás ser capaz de decidir y actuar de forma autónoma, auto-exigiéndote resultados.

Capacidad de ejecución

Como ya te he comentado un poco más arriba, la economía digital es muy cambiante y se está reconfigurando constantemente,  por lo que será muy valorado el hecho de saber pasar con rapidez de la teoría a la práctica, porque si se demora en hacer realidad los planes y estrategias se terminarán persiguiendo objetivos obsoletos.

Tener el modo aprendizaje en ON

Hasta no hace mucho tiempo, unos conocimiento y aptitudes adquiridos bastaban para desarrollar una carrera con un mínimo trabajo de actualización y perfeccionamiento.

En la nueva era digital deberás asumir tu formación como un camino sin fin.

 En Conclusión

Si me tengo que quedar un una de las habilidades blandas más requerida en la era digital elegiría la de desarrollar una mentalidad de crecimiento continuo.

Esta es la habilidad que te va a permitir tener una mentalidad adaptable y receptiva.

En un mundo en cambio constante, mantener una predisposición a estar aprendiendo continuamente es una de las mejores habilidades y actitudes que puedes tener.

Para completar la idea te invito a revisar este artículo 

Tu Futuro más Digital, Tú Más Humana – Visionarias

negocios digitales productividad digitalizacion andrea collazo

Consultorías en Digitalización

Mentorías, formaciones, consultoría sobre negocios digitales, marketing online, digitalización

Andrea Collazo

Soy Andrea Collazo de andrecollazo.com.  Acompaño, enseño, apoyo e inspiro a otras mujeres que quieren iniciar o hacer crecer su negocio online, las empodero con las nuevas tecnologías mientras desarrollan sus negocios digitales, webs, blogs y su presencia en las redes sociales.

Últimos Artículos

Futuro Financiero con las Fintech: Empoderamiento para todas

En este especial de Inclusión Financiera de la Mujer, te contaré qué son las Fintech, cómo utilizarlas y los beneficios que ofrecen. Fintech, un término que combina "finanzas" y "tecnología", han revolucionado la forma en que manejamos nuestro dinero y accedemos a...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *