Sigamos construyendo…

«En Visionarias hay muchas líderes que construyen el mundo en el cual queremos vivir»

Comenzamos un nuevo año y con él una serie de proyectos. En Visionarias hay muchas cabezas que se juntan y no hay manera de que hagan pausa. La diferencia horaria ayuda. Cuando las que estamos en este lado del océano dejamos de pensar, comienzan las otras a hacer lo suyo. Es un trabajo de hormiguita lo que estamos haciendo, un trabajo cargado de ilusión y de deseos de hacer mucho…porque aún hay mucho por hacer.

En diciembre cumplimos 6 meses, aunque el camino comenzó un poco antes. Seis meses que parecen 6 años porque siento que hemos hecho muchísimo, pero también siento que necesitamos otros 6 más para hacer mucho más.

Una de mis grandes satisfacciones es el poder contar con un equipo tan increíble como este. Un equipo de Visionarias compuesto por 16 mujeres y un hombre. Sí, he dicho «Visionarias». ¿O debería decir «Visionarios» aun siendo 16 mujeres y un hombre? No lo creo o no me parece. Pero independientemente de la “a” o de la “o” lo que quiero deciros es que este equipo de Visionarias está lleno de mucha pasión, de mucho esfuerzo, de muchos valores y de unas ganas inmensas de apoyar las voces de mujeres en todos los ámbitos y en todos los tiempos.

En nuestra corta trayectoria hemos conocido mujeres líderes, inspiradoras y sencillamente increíbles. Por un lado, mujeres que han querido ser “Voces Visionarias”, que han querido dejar un mensaje a través de Visionarias, y por otra, mujeres a las que hemos llegado, a las que hemos preguntado, mujeres con las que hemos querido dar a conocer la situación, las realidades, los objetivos y los logros en diferentes ámbitos.

Hemos hablado de y con Mujeres Inversionistas, Mujeres CEO, Mujeres Emprendedoras, mujeres que están logrando grandes cambios en diferentes sectores y queremos seguir…tocar cada milímetro de nuestra sociedad, de nuestras economías y demostrar que hay expertas, que las mujeres mueven la economía.

Quisimos comenzar 2022 haciendo lo que hemos hecho hasta ahora: construir. Comenzamos el año haciendo un especial sobre las mujeres en el sector del vino, entrevistar a algunas mujeres que nos tejerán este mundo del vino con sus palabras y daros a conocer un Top de Mujeres en el mundo del Vino a nuestra manera, a la manera Visionarias…porque esto es lo que necesitamos, ver lo que otras mujeres están haciendo.

El sector del vino no se escapa de las estadísticas. Las mujeres, aunque van cruzando esa zona de lo privado a lo público, aún no está en los puestos de toma de decisión y todavía falta mucho por hacer. En España, por ejemplo, las mujeres de nuestros antepasados siempre han estado presentes en los viñedos, pero como mano de obra, recolectando, en la vendimia, la poda. Pero no al frente de las bodegas. Es algo, que nos daremos cuenta, a través de las entrevistas, y que pasa también en otros países u otras regiones.

Está creciendo el número de enólogas y de sumilleres y con ellas los centros de estudios especializados en vino se están llenando de mujeres, pero todavía no hay todo lo que debería en las empresas, en los puestos de decisión, al frente de bodegas, en la producción. Como nos dice una de nuestras entrevistadas, Myriam Vázquez, quien está al frente de Exportaciones en Bodegas Gallegas, las mujeres debemos obligarnos a salir a lo público, a mostrarnos porque es de esta manera que nuestras niñas se darán cuenta de que sí, hay mujeres que están logrando mucho y que están logrando, además, grandes cambios.

Hemos entrevistado a tres argentinas también: Mariana Gil Juncal, sumiller; Mariana Parra, al frente de Bodegas Saldungaray; y Victoria García, al frente de la vinacoteca Bebé Vino. Hemos hecho un Top de 25 mujeres del sector en diferentes países, pero también hemos profundizado en algunas de esas voces que en España, por ejemplo, están moviendo el mundo del vino. Y más. En este reporte especial tenemos un artículo que a mí me encantó y me dejó con ganas de saber más. De la mano de una de nuestras Voces Visionarias, Roser Méndez, supe que el Saké, la bebida japonesa, es una bebida que tiene una relación estrecha con las mujeres. ¿Que nos apartaron de su elaboración? No debería extrañarnos, pero hoy el Saké vuelve a ser cosa de mujeres.

Comenzamos el año abarcando nuevas temáticas. Visión Sostenible, de la mano de Daniela Oropeza, nos trae artículos especiales sobre sustentabilidad. En esta oportunidad, nos habla de la Brecha Ecológica de Género y del impacto que los desastres naturales tienen desde el punto de vista de género. Y Salud y Bienestar, que comienza con un análisis de la Dra. Bettina Colmenares, ahora también visionaria, sobre las tendencias en el sector Salud este 2022, un año que aún no ha dejado atrás la pandemia y que también sufre una transformación.

Mucho más. El 3 de marzo celebraremos nuestro primer evento: Sin Liderazgo y visión no hay Business. Historias reales de mujeres inspiradoras. Os hablaremos en una semana de ello, os daremos a conocer esas mujeres inspiradoras y os daremos a conocer esas aliadas que están apoyándonos y haciendo valer ese dicho: juntas somos más o juntas llegamos más lejos.

Podría estar escribiendo y escribiendo, pero os invito a que nos leáis…aunque antes, quiero dejaros unas preguntas que nos hizo Claudia Calvin, otra mujer inspiradora, en ese Brindis especial que realizó Visionarias en diciembre y en el cual tuvimos el privilegio de contar con una mujer como ella:


“¿Qué clases de líderes necesita el mundo?
¿Qué clase de mujer tengo que ser yo para poder contribuir a ese mundo?
¿Qué liderazgo necesito yo construir, desarrollar, ejercer para el mundo que quiero construir y en el que quiero vivir?”

Son preguntas potentes, pero necesarias.

En Visionarias hay muchas líderes que construyen el mundo en el cual queremos vivir.

MARITA SEARA

Marita es Socia Fundadora y Directora Editorial de Visionarias. Es Periodista, Editora y Consultora Comunicacional con Perspectiva de Género con una experiencia de más de 25 años. Fue Directora de Comunicaciones de VenAmCham, Gerente de Comunicaciones de Conapri y Editora de Business Venezuela. Hace años creó su propio blog, Voces Visibles, para escribir sobre los derechos de mujeres y niñas en el mundo. Ama hacer entrevistas y escribir sobre Emprendimiento Rural, sobre Viajes y, sobre la situación de las mujeres en diferentes ámbitos. De hecho, publicó en Amazon La Mujer. Una Voz que se extiende , además de realizar una serie de entrevistas a mujeres líderes en diferentes sectores y cuyo resultado se puede ver en su EBook: 6 Mujeres por la Igualdad.  Marita apoya y asesora a mujeres +50 a visibilizar sus emprendimientos.

Últimos Artículos

Empodérate

n este año y medio que llevamos en Visionarias nos hemos conocido más. Nosotras mismas y a vosotras. Y nos parecemos. Conocemos nuestros (y vuestros) puntos fuertes, los débiles. Y sabemos que para poder avanzar hay que...

leer más

Laia Arcones: Tú eres la creadora de tu vida

uantas no hemos estado en una empresa trabajando como hormiguitas consiguiendo todos los objetivos que nos hemos (y nos han) planteado. Y como, después de trabajar como una hormiguita, un día despiertas y te das cuenta que...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos 

Otros