¿Cómo manejar la Cultura Organizacional en la era digital?

por

Más y más preguntas siguen llegando a Pregunta a Visionarias, y vemos que hay mucho interés sobre la cultura dentro de las empresa en la era digital, como ya nos llegó una pregunta de Esther y ahora de Maru.

 

Primero voy a explicar un poco qué se entiende por cultura organizacional para después poderlo trasladar a su gestión y, sobre todo, en la era digital.

La cultura organizacional tiene dos perspectivas, la interna y la externa. Entendemos como interna cómo se relaciona la empresa con las personas que trabajan en ella, mientras que la externa es la imagen corporativa.

Así que esto hace pensar que es un proceso complejo que implica a la dirección y su liderazgo, la comunicación, sus valores, etc. Es por ello que, gestionar la cultura organizacional sin pensar en la era digital ya plantea muchos retos y que en muchos casos las empresas se enfocan únicamente en su imagen corporativa sin trabajar su cultura interna, y justo este punto es el mayor reto en la era digital; es decir, construir una cultura digital enfocada en las personas y la relación con la empresa.

¿Por qué es tan importante la cultura organizacional en la era digital? Por qué en todo cambio hay miedo y el miedo lleva a la resistencia. La resistencia es parte de la naturaleza humana y debemos tenerla en cuenta en cualquier cambio y más si hablamos de la transformación digital. La resistencia será clave para cualquier cultura que se deba adaptar a la nueva era digital; es por ello que hace falta una gestión del cambio efectiva, mediante planificación involucrando a las personas claves con una buena comunicación del porqué y el cuándo. Superado esto, el éxito está casi asegurado.

Sobre cómo adaptar la cultura organizativa y la cultura digital respondí a una pregunta que nos llegó y que hay publicado en el siguiente enlace: ¿Cómo debe ser la Cultura Organizativa para adaptarnos a la transformación digital?

Maru, te invito a leerlo porque va muy relacionado con tu pregunta y estoy segura que complementa a esta respuesta, sino estaré encantada de responder cualquier duda que tengas.

Cristina Madrid Marti

Cristina Madrid es una profesional con más de 14 años de experiencia en la industria farmacéutica, liderando un equipo de 23 personas. Enfocada en fomentar el uso de la transformación digital como una oportunidad de cambio y mejora para el futuro del trabajo, centrada en las personas y su liderazgo. 

También ha creado y lidera un club de lectura llamado «L.E.E.R juntas» dentro de Lean In Barcelona. Preocupada por temas como la igualdadde género y la importancia de la presencia femenina en carreras STEM ha iniciado ciclos de charlas en colegios y diferentes empresas. Además es co-organizadora del TEDxEixample. 

Las redes de contactos y de alianzas son las base para conseguir nuestros objetivos, por ello junto con Nadia Samanamud cofundó y colidera el círculo de Netgrowing Club. 

Últimos Artículos

Radiografía Inclusión Financiera 2023

Del Estudio de Empoderamiento Económico de las Mujeres y su Inclusión Financiera (al que llamamos en este artículo "Estudio Empoderamiento e Inclusión Financiera de la Mujer"), realizado en alianza por MomsData, Raquel Jiménez Igualdad y Diversidad, Komorebi...

leer más

Para ganar dinero

¿Para qué trabajamos? ¿Para qué emprendemos? En este momento del mundo de los humanos, se ha instaurado contestar a estas preguntas con lo que podríamos llamar “repuestas emocionales, valóricas, mesiánicas, salvíficas y empáticas” "Mi emprendimiento tiene la...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *