El Sabor de Barinas en los Fogones de Eddy Monsalve

Escrito por Vicky Herrera
Barinas, ciudad ubicada en el estado del mismo nombre en Venezuela, al pie del monte andino, versátil por ser un territorio ganadero con paisajes de llano, pero a la vez con ríos con suficiente movimiento como para practicar rafting, con cascadas y pozos de una exuberancia abrumadora. Marca la entrada a la vía del páramo. Desde su llanura puedes divisar la sierra nevada cuando se pinta de blanco, con las lagunas inmóviles de fondo o los arboles floridos repletos de pájaros de todos los colores. Descansando bajo la sombra de alguno de ellos, los monos vienen a visitarte, y el arrullo del viento compite con el cantar de las aves.

“Cuando hay voluntad, todo se puede…”
Barinas, tiene ciudad, que la verdad pocas veces me he detenido a observar. Me atrapa su atractivo natural y prefiero enfocarme en sus paisajes, en los chigüires que de pronto aparecen sorpresivos a posar para tu cámara, en los pavo real que presumidos despliegan su plumaje, en los ojos expectantes de las babas asomándose en la laguna que generan angustia pero también curiosidad, en las numerosas matas de mango que dan sombra a la Finca Mata e Mango, donde funciona la Posada Don Marcos, mi lugar favorito en Barinas.
Sucede que se hacia necesario explicarles como se ve Barinas desde mi óptica personal para que pudieran comprender el entorno que rodea a la gran mujer de las que hoy quiero contarles y el cómo la veo. En Venezuela contamos con una peculiar forma de hospedaje, las posadas, lugares pequeños, generalmente familiares, acogedores que recogen el sentir del entorno, la tradición, las costumbres, el encanto del destino, pero muy especialmente su gastronomía. Cuando de hospedajes se trata la cocina juega un papel fundamental, de allí surge el verdadero sentido de un anfitrión, es el corazón del lugar, donde los sabores te explican lo que el destino tiene para mostrarte.
La Posada Don Marcos, es llano, paisaje, descanso, naturaleza, y todo esto lo pruebas en su cocina. La Sra Eddy Monsalve de Villafañe, se ocupa minuciosamente de que en la mesa no falte el sabor a Barinas, a familia, a gente trabajadora. Probablemente se preguntarán como es esto posible. Para responderlo es necesario sentarse a observarla en acción; cada ocasión se prepara con mucho detalle, supervisa, prueba, ajusta, planifica lo que va a servir. Las recetas tienen su historia, influencia de otros lugares sin perder lo propio, cariño, esmero y dedicación en todo lo que hace.





Mientras cocina, conversamos, la observo, le pregunto y me hago consciente de que nada es improvisado, es anfitriona desde el paladar; sus platos, todo lo que sale de esa cocina narra lo que es la posada, lo que hacen, lo que allí han creado. Te sientes bienvenida, alagada, en familia, en casa.
Nació en Calderas, un pueblo de Barinas (Venezuela), pero se crió en la ciudad del mismo nombre, Barinas. Dice que se siente mas andina que llanera. La Sra. Eddy es amable, quizás algo tímida en principio, madre, abuela, y esposa, dedicada a su hogar y a la posada, amante de la naturaleza, con un arraigo admirable por su tierra natal.
Conversamos largamente en compañía de un buen café. Mientras hablamos disfruto de la posada y de Barinas, de una forma distinta, desde sus sabores, una cocina narrada y luego degustada, cada plato te deja a la expectativa de la siguiente ocasión, y el paisaje afuera armoniza en perfecto maridaje con lo que pruebas en la mesa. Desde el café hasta el último bocado hablan de la versátil Barinas.
Fotos de Vicky Herrera

Vicky Herrera
Directora Secretaria de Avavit, Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo. Es Socia y Directora Comercial en Kapui Wan, agencia de viajes venezolana y Travel Blogger. También es Tesorera de Skal Internacional Caracas.
Vicky es Abogada, Penitenciarista y especialista en Derecho Penal. Doctora y Post doctora en Ciencias Jurídicas. Gerente, y emprendedora. Abogada litigante, profesora universitaria y Directora de Asuntos Jurídicos para HG Consultores, empresa dedicada a la industria eléctrica.
Es una enamorada de Venezuela, de su cultura, de su geografía y de su gente.
Últimos Artículos
#8M Ocho mujeres que contribuyeron al progreso en medicina
Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha para reconocer los derechos de las mujeres, así como para darle visibilidad a los logros de las mujeres, luchando en contra de la “desigualdad, discriminación y violencia” que las mujeres padecen en...
Historias reales de Mujeres Empoderadas
mujeres nos dejaron sus historias, sus hojas de ruta hacia el empoderamiento y lo que la experiencia ha ido labrando para llegar a liderar la vida que ellas querían. Ninguna habló de pócimas mágicas porque simplemente no...
4 Comentarios
Enviar un comentario
Otros Artículos
Otros
Guía psicológica para mujeres emprendedoras que quieren ser exitosas
uchas mujeres con grandes ideas no logran iniciar sus negocios, mientras que otras que ya tienen un emprendimiento andando, sienten que no son exitosas, ¿te identificas con esto? ¿qué es lo que está faltando? Según la...
Quería divorciarse…pero no tenía ingresos
Quería divorciarse.... y se acababa de dar cuenta de que dependía financieramente de su marido. ¿Cómo había pasado esto? Ni siquiera era consciente hasta que una amiga se lo señaló en una comida al hablar del tema. Todo empezó porque quería empezar de nuevo, iniciar...
Empodérate
n este año y medio que llevamos en Visionarias nos hemos conocido más. Nosotras mismas y a vosotras. Y nos parecemos. Conocemos nuestros (y vuestros) puntos fuertes, los débiles. Y sabemos que para poder avanzar hay que...
Muy bueno.
Vicky Herrera tiene una manera de escribir muy inspiradora, te hace llegar al sitio y describe al personaje de una manera muy real
Gracias siempre por estar alli!!
EXCELENTE NARRATIVA DE EDDY, MI MADRINA Y SU ARTE CULINARIA.
Gracias! La señora Eddy es encantadora