Empodérate

Escrito por Marita Seara
En este año y medio que llevamos en Visionarias nos hemos conocido más. Nosotras mismas y a vosotras. Y nos parecemos. Conocemos nuestros (y vuestros) puntos fuertes, los débiles. Y sabemos que para poder avanzar hay que formarse, atreverse, autocuidarse. Sí. Auticuidarse.
Pero, últimamente me pregunto… ¿Cómo lo haces cuando tienes que cuidar? ¿Cómo trabajas después de trabajar? ¿Cómo emprendes, cómo te dedicas a tus sueños? ¿Cómo te cuidas?
Estas semanas me tocó estar de cuidadora de mi padre…y de mi madre…porque quien cuida, se abandona. El trabajo de los cuidados es muy fuerte. Terminaba dedicándome a Visionarias por trozos y en la noche quedándome dormida tras el teclado. Y todos los días, todos los días pensaba: ¿Cómo hacen las mujeres que tienen hij@s, que cuidan de padres, de madres, de abuel@s. Que trabajan (también) fuera o que emprenden…?
Son unas heroínas…aunque no lo quieran ser.
Tenemos una joven periodista en Visionarias. E hizo un trabajo hermoso sobre emprendedoras del rural en Galicia, España. Y menciona justamente que muchas mujeres emprenden en lo rural para estar cerca de sus quereres, de sus tierras, sus ancestros….y para poder conciliar. Se han dado cuenta que no es tan fácil…como lo pintan.
Y ¿qué necesitamos? De ello os hablo. De economía feminista. Sí, feminista. Una economía que no deje a la mujer a un lado, una economía en la que se tome en cuenta los trabajos no remunerados que hacen millones de mujeres y que impiden, por lo tanto, acceder en igualdad de condiciones al “trabajo formal”.
Debe haber una corresponsabilidad, debemos velar por la autonomía económica de las mujeres, por una economía igualitaria donde prime el bienestar porque sin bienestar nuestra economía estará enferma.
Entrevisté a Eva López de Woman Emprende de la Universidad de Santiago de Compostela y ella me ha dado muchas luces al respecto, pero también sobre lo que debemos hacer para que más mujeres emprendan o se desarrollen profesionalmente en igualdad de condiciones.
Hemos entrevistado en esta edición a mujeres que nos han dado un ejemplo con su camino recorrido, Roger Balada, Laia Arcones y Mónica Talán y resumiría que las claves son: atrévete, fórmate, crea tu estrategia, visibilízate con cabeza, comunica, edúcate financieramente y toma el control de tu vida… pero piensa algo, necesitamos una estrategia también para lidiar con todo y no tener que abandonar nuestros sueños. No permitamos que esto pase. Debemos buscar los mecanismos y luchar juntas por un Sistema Integral de Cuidados, por una corresponsabilidad; es decir, todos y todas debemos ser responsables de los cuidados.
No es fácil. Lo sé. Pero debemos poder y avanzar.
Este 2 de marzo tenemos un hermoso evento. Sin Liderazgo y Visión no hay Business. Te invito a que te alimentes de la experiencia de otras mujeres. Mujeres que como bien dijo Teresa Baró, sobre su participación en la primera edición, se desnudaron, desnudaron su interior y contaron sus historias. Este 2 de marzo, 5 mujeres contarán su historia de empoderamiento y debemos tomar nota.
Para finalizar, estamos con nuestros oídos y nuestros ojos alertas. Queremos escucharos y tratar de apoyaros en todo lo que podamos. Tenemos maravillosas Voces Visionarias y con ellas demostramos que #SíHayExpertas. Y ya dimos luz otro proyecto: Consultorías. Visita lo que estamos haciendo, pregunta lo que quieras…y estate siempre ahí, cerquita de nosotras…porque nos das mucha energía y una enorme alegría.
«Atrévete, fórmate, crea tu estrategia, visibilízate con cabeza, comunica, edúcate financieramente y toma el control de tu vida… pero piensa algo, necesitamos una estrategia también para lidiar con todo y no tener que abandonar nuestros sueños. No permitamos que esto pase. Empodérate.».

MARITA SEARA
Marita es Socia Fundadora y Directora Editorial de Visionarias. Es Periodista, Editora y Consultora Comunicacional con Perspectiva de Género con una experiencia de más de 25 años. Fue Directora de Comunicaciones de VenAmCham, Gerente de Comunicaciones de Conapri y Editora de Business Venezuela. Hace años creó su propio blog, Voces Visibles, para escribir sobre los derechos de mujeres y niñas en el mundo. Ama hacer entrevistas y escribir sobre Emprendimiento Rural, sobre Viajes y, sobre la situación de las mujeres en diferentes ámbitos. De hecho, publicó en Amazon La Mujer. Una Voz que se extiende , además de realizar una serie de entrevistas a mujeres líderes en diferentes sectores y cuyo resultado se puede ver en su EBook: 6 Mujeres por la Igualdad. Marita apoya y asesora a mujeres +50 a visibilizar sus emprendimientos.
Últimos Artículos
Laia Arcones: Tú eres la creadora de tu vida
uantas no hemos estado en una empresa trabajando como hormiguitas consiguiendo todos los objetivos que nos hemos (y nos han) planteado. Y como, después de trabajar como una hormiguita, un día despiertas y te das cuenta que...
Mónica Talán apuesta por un mundo descentralizado…y cripto
ónica Talán era una inversionista pasiva. Y un día decidió que quería conocer de qué iba el mundo de las criptomonedas. 9 mil había en ese entonces. Hoy 20 mil. Descubrió que no se trataba solo de bitcoin, que había más y...
Otros Artículos
Otros
#8M Ocho mujeres que contribuyeron al progreso en medicina
Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha para reconocer los derechos de las mujeres, así como para darle visibilidad a los logros de las mujeres, luchando en contra de la “desigualdad, discriminación y violencia” que las mujeres padecen en...
Historias reales de Mujeres Empoderadas
mujeres nos dejaron sus historias, sus hojas de ruta hacia el empoderamiento y lo que la experiencia ha ido labrando para llegar a liderar la vida que ellas querían. Ninguna habló de pócimas mágicas porque simplemente no...
Guía psicológica para mujeres emprendedoras que quieren ser exitosas
uchas mujeres con grandes ideas no logran iniciar sus negocios, mientras que otras que ya tienen un emprendimiento andando, sienten que no son exitosas, ¿te identificas con esto? ¿qué es lo que está faltando? Según la...
+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Publicar el comentario en relación a la noticia.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
0 comentarios