
Reflexiones sobre la Economía Feminista
Si lo piensas (o no lo piensas) literalmente, quizás creas que la Economía Feminista se trata de una economía centrada solo en la mujer y que beneficia solo a la mujer. Unas políticas en pro de la igualdad y de los derechos de las mujeres. En parte...

Emprender en femenino para quedarse en el rural
l año 2022 se cerró con 2.027.994 personas trabajando por cuenta propia en España y, de éstas, el 36,4 % del total son mujeres según el Ministerio de Trabajo y Economía Social. España tiene más...
Guía psicológica para mujeres emprendedoras que quieren ser exitosas
uchas mujeres con grandes ideas no logran iniciar sus negocios, mientras que otras que ya tienen un emprendimiento andando, sienten que no son exitosas, ¿te identificas con esto? ¿qué es lo que está faltando? Según la...
Laia Arcones: Tú eres la creadora de tu vida
uantas no hemos estado en una empresa trabajando como hormiguitas consiguiendo todos los objetivos que nos hemos (y nos han) planteado. Y como, después de trabajar como una hormiguita, un día despiertas y te das cuenta que...
Mónica Talán apuesta por un mundo descentralizado…y cripto
ónica Talán era una inversionista pasiva. Y un día decidió que quería conocer de qué iba el mundo de las criptomonedas. 9 mil había en ese entonces. Hoy 20 mil. Descubrió que no se trataba solo de bitcoin, que había más y...
Roger Balada: Hay muchas maneras de contar nuestra historia
onocí a Roger Balada en Barcelona. Fue un viaje fugaz el que hice, un viaje visionario, de encuentros, de conocer en persona a esas mujeres expertas que íbamos conociendo a la distancia. Y como las conexiones, las redes...
Eva López de Woman Emprende: Emprender es una actitud
onocí a Eva López a distancia. La Secretaría de Igualdade de la Xunta de Galicia hacía entrega de una de las ayudas más esperadas por las emprendedoras de esta Comunidad: Axudas Emega. Eva López estaba allí en nombre de...

Inclusión Financiera con perspectiva de género
Destaca el Banco Mundial que la inclusión financiera es “el acceso que tienen las personas y las empresas a una variedad de productos y servicios financieros útiles y asequibles que satisfacen sus necesidades (como pagos y transferencias, ahorro, seguros y crédito) y...

Nuestra relación con el dinero
Una de las mayores dificultades que encuentro en común entre la gran mayoría de mujeres que conozco y vienen a mis talleres, es el asunto de ponerle precio a su talento. Tasar el producto de su trabajo, cobrar lo que valen sus aportes, negociar sueldos, pedir aumento...

Sin una autoestima saludable, no hay abundancia
La autoestima condiciona la relación que tengas con la abundancia. Si tienes la autoestima deteriorada, no te valoras y sientes mucha inseguridad, no podrás sentirte abundante, todo lo contrario, te sentirás escasa, limitada e insatisfecha. “La prosperidad infinita me...