Erika Paz y Los Cuentos de Mi Tierra

Escrito por Vicky Herrera
Para nuestra edición especial dedicada al Turismo, se hacía necesario traer algo representativo a la palestra. Venezuela tiene el privilegio de contar con muchas mujeres increíbles de las que podríamos conversar; sin embargo, cuando consideramos traer solo a una, de inmediato vino a mi mente el nombre de Erika Paz. Sigo de cerca su trayectoria, disfruto con sus “Cuentos de Mi Tierra” y me identifico con su manera ligera de mostrar Venezuela en sus viajes familiares, relajados, y originales.
Sus redes sociales dejan ver con transparencia honesta su vida misma. Su familia, compuesta por tres hijos y un esposo, que son complices y compañeros en sus viajes. Con una sublime simpleza, muestra a Raymar, su compañero de vida, un hombre de esos increibles que asumen bonito la paternidad, esa que vino con la pareja elegida. Raymar, es un apasionado por la gastronomía y la fotografía, combina y complementa las experiencias y el trabajo de Erika, formando un equipo super completo.

Fuente: Erika Paz
Habla con orgullo que le hace brillar los ojos sobre sus hijos. Jessica, Carlos y Paola, su motor de vida. Quienes con corta edad ya dejan talentosas evidencias de orgullo por el trabajo de su madre. Siguiendo sus pasos a través de la fotografía, Jessica se destaca proyectándose como una fabulosa comunicadora social. Paola, exótica y extrovertida se desenvuelve con habilidad natural en el mundo gastronómico con sus propias redes sociales. Carlos, a quien le debe la experiencia de haber aprendido a través del Asperger, a comprender un modo distinto la vida y el respeto por el otro, es un cinéfilo maravilloso con inclinación hacia las artes.
Erika, nos cuenta sobre su tierra, sobre ella misma tan parecida a cualquier persona que se hace fácil sentirse identificado. Su familia, sus amigos, ella misma con defectos y virtudes, nos hablan de esta tierra y su gente. El espacio que aunque no la vió nacer la ha enamorado con todo lo que eso implica, devoción, respeto, y admiración. En agradecimiento, ella la conoce a profundidad, habla de ella con emoción, la recorre, se preocupa por saber cada día mas, entenderla y mostrar su tan amplio lado positivo.
Entrevistar a Erika Paz, para mi era todo un reto y a la vez un honor; ella es de esas personas con las que pocas veces he conversado, pero que por alguna razón siento que conozco desde hace muchísimo tiempo.
Nuestra conversación para redactar este artículo me dejó absolutamente convencida de que tenía razones suficientes para admirarla. Erika es sencilla, autentica, especialmente agradable. Coincido en una muy buena medida con su manera de concebir el turismo. Mostrarlo desde su gente, destacar las tradiciones, la cultura, la gastronomía, lo que somos. Lo extraordinario dentro de lo cotidiano.
El origen de su enfoque hacia el turismo, probablemente se remonta a su época universitaria, Erika es comunicadora social. Su proyecto de grado, un trabajo denominado Tierra de Futuro, ya venia dejando señas del profundo amor por su país, y de lo que seria un futuro estrechamente ligado a esta industria.
Nació en Colombia, pero a muy corta edad llegó a Venezuela; se crió en Valera, estudió en Maracaibo y vivió mucho tiempo en Barquisimeto, luego en Yaracuy. Quizás esta combinación fue en buena medida la responsable del nacimiento de esa peculiar manera de ver el país. Habla del estado Lara como quien describe el amor mas bonito, lo conoce bien, es curiosa, intuitiva. Investiga a profundidad para no perder detalle. En una conversación puede rápidamente describir los lugares mas fascinantes, con plena capacidad para despertar la curiosidad de quien la escucha, por conocer lo que comenta.
Erika es periodista, emprendedora, relacionista público, empresaria, guionista, productora, camarógrafo, madre, esposa y en general todo lo que se proponga. Dirige su propia empresa Sarrapia Producciones, y genera contenidos para una agencia de viajes. Se adapta de tal forma a los cambios que decidió lanzar su propio canal de Youtube, bajo el mismo nombre “Los Cuentos de Mi Tierra”, maneja sus redes y responde personalmente cada interacción o comentario… es una todoterreno.

Fuente: Erika Paz
Comenzó siendo corresponsal en Barquisimeto, estado Lara, para Radio Caracas Televisión (RCTV), uno de los principales canales televisivos de Venezuela. Hizo un primer contacto formal con el Turismo en un espacio llamado Notas de Color. Producto de su necesidad de contar las maravillas del estado Lara (Venezuela), comenzó a recorrerlo para destacar su magia, sus rincones, cultura, tradiciones, su gente. Un proyecto enfocado en lo auténtico, y lo sencillo.
Su constancia y trabajo le permitieron llegar a ser Ancla del noticiero principal, El Observador, todo un logro, considerando que se trataba de uno de los canales mas vistos por todos los venezolanos. Se mantuvo por 4 o 5 meses en la emisión matutina, lo que implicaba el esfuerzo adicional de madrugar a diario. Sin embargo, aquel primer encuentro con el turismo la había dejado marcada, quería seguir mostrando el país, quería hacer mucho más.
Un tema presupuestario del canal, impide que continue el exitoso programa de quien ya para entonces era una pionera del turismo en Venezuela, Valentina Quintero. Esta situación permite que Erika plantee una vez mas su tan anhelado proyecto. Tenía muy claro que no se trataba de una sustitución, sino mas bien de generar una línea nueva, distinta, propia y auténtica. Una alternativa que en paralelo daría inicio a una forma diferente de seguir mostrando Venezuela, desde otra ventana, con otro enfoque. La comparación siempre la sigue, pero es evidente que son dos narrativas, la mirada de dos apasionadas por el mismo país, cada una en su espacio y a su manera.
Pueblo Adentro, sería la nueva opción que mostraría el tema turistico en RCTV. Erika se planteaba un enfoque desde su gente, la cultura y tradiciones, muy a su manera. Fue dificil romper paradigmas, plantarse con su propio estilo, destacar con su óptica y criterio. Luego de explicar y replicar muchas veces en defensa de sus ideas y autenticidad, finalmente el esfuerzo dió frutos. Su proyecto fue aceptado, comenzó a avanzar en esta oportunidad el programa era sobre Venezuela entera; esto ameritaba investigación, conocimiento, preparación, y ahí estaba ella, lista para hacerlo.
Para el año 2007, se produce el cierre de RCTV, un canal que formó parte de la historia del país y que sin lugar a dudas dejaría una importante huella en todos los venezolanos. Pero, para ella adicionalmente significó la pérdida de su empleo; sin embargo, y gracias a que su trabajo la había proyectado en Aruba, pudo llegar a trabajar un tiempo allá desarrollando un material turístico que a su vez le generaría experiencias y aprendizajes importantes.
Un camino forjado a pulso, es probablemente responsable de su sencillez y humildad. El sueño de tener su propio programa, bajo las condiciones que ella se había planteado y con la debida protección del nombre y las ideas bajo el cual se desarrollaría, era su norte. Finalmente, esto fue posible en Globovisión (canal de televisión venezolano), donde nace “Los Cuentos de mi Tierra” nombre que ha marcado su independencia, dejando un sello que hasta el día de hoy sigue acompáñandola.

Erika es periodista, emprendedora, relacionista público, empresaria, guionista, productora, camarógrafo, madre, esposa y en general todo lo que se proponga. Dirige su propia empresa Sarrapia Producciones, y genera contenidos para una agencia de viajes. Se adapta de tal forma a los cambios que decidió lanzar su propio canal de Youtube, bajo el mismo nombre “Los Cuentos de Mi Tierra”, maneja sus redes y responde personalmente cada interacción o comentario… es una todoterreno.
Combinar los viajes, con la vida en familia no ha sido sencillo. Dejarlos en casa y extrañarlos demasiado, en algún momento fue una opción. Involucrarlos y hacerlos participes de sus viajes, les abrió la oportunidad de conocer a profundidad su país y tomar experiencias maravillosas, pero no ha sido fácil. Viajar con el propósito de mostrar implica sacrificios, organización y disciplina, y muchas veces nos separa del disfrute propio del destino.


Erika, es una soñadora, pero tambien una luchadora, terca y persistente. Está convencida de que Venezuela tiene un gran potencial para desarrollarse en el Turismo; expresa con absoluta convicción que para avanzar se requiere de una mayor sinergia entre todos los sectores tanto el público y como el privado. Trabajar juntos, de la mano. Interesarse por el país. Mirarnos desde adentro, aprender a amar lo nuestro. Conocer nuestra tierra y sentirla, para poder amarla como ella merece.
Los Cuentos de Mi Tierra, nos acercan a esa Venezuela bonita, la que sabemos que está allí, resiliente, pujante, trabajadora. Erika, es una Visionaria, una terca incansable, que se ha propuesto recorrerla, mostrarla, y contarla, con amor profundo. Hablarles un poco de su historia y pedirles que por favor se tomen unos minutos para escuchar sus “Cuentos” y disfrutar sus viajes es una cita que estoy segura les va a encantar, tanto como a mi.
Sus destinos favoritos
México, el arraigo de su gente y el amor que profesan por su cultura, lo hacen especial. Veneran sus orígenes, su historia y eso lo hace encantador.
En Venezuela
Yaracuy, lo tiene todo, aventura, historia, naturaleza.
Maracaibo, estudió allí, buena parte de sus afectos están allá.
Barquisimeto, Lara, tiene las potencialidades perfectas para ser el centro turístico del país.
Sucre, un destino mágico por sus paisajes y su gente.
Los Roques, lo conoce desde su lado mas bonito, su gente, su operatividad.
Amazonas, un sueño por cumplir, escribir, documentar las comunidades indígenas, nuestros orígenes.
Redes sociales
Instagram @loscuentosdemitierra
Youtube Los Cuentos de mi Tierra.
Web https://loscuentosdemitierra.wordpress.com

Frases:
“Creo en la terquedad”
“Que tus sueños sean mas grandes que tus miedos”




Vicky Herrera
Directora Secretaria de Avavit, Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo. Es Socia y Directora Comercial en Kapui Wan, agencia de viajes venezolana y Travel Blogger. También es Tesorera de Skal Internacional Caracas.
Vicky es Abogada, Penitenciarista y especialista en Derecho Penal. Doctora y Post doctora en Ciencias Jurídicas. Gerente, y emprendedora. Abogada litigante, profesora universitaria y Directora de Asuntos Jurídicos para HG Consultores, empresa dedicada a la industria eléctrica.
Es una enamorada de Venezuela, de su cultura, de su geografía y de su gente.
Últimos Artículos
¿Quién te crees que eres?
¡Hola a todas! Ésta no es una pregunta tan impertinente como podrías pensar. Ni el "Ser o no ser" de Shakespeare es una referencia casual. Hoy me gustaría escribir sobre cómo la imagen que tenemos en nuestra mente de nosotras mismas da forma a nuestras vidas. ⇒ El rol...
Ser madre: una barrera
El hogar, la crianza, la maternidad y el desarrollo personal son espacios de reivindicación tanto como lo es el mercado laboral, el ascenso profesional y una remuneración adecuada. Todos estos aspectos, y algunos más, son necesarios para que la autodeterminación de...
Otros Artículos
Otros
¿Quién te crees que eres?
¡Hola a todas! Ésta no es una pregunta tan impertinente como podrías pensar. Ni el "Ser o no ser" de Shakespeare es una referencia casual. Hoy me gustaría escribir sobre cómo la imagen que tenemos en nuestra mente de nosotras mismas da forma a nuestras vidas. ⇒ El rol...
Ser madre: una barrera
El hogar, la crianza, la maternidad y el desarrollo personal son espacios de reivindicación tanto como lo es el mercado laboral, el ascenso profesional y una remuneración adecuada. Todos estos aspectos, y algunos más, son necesarios para que la autodeterminación de...
Rol versus Identidad en la Mujer Ejecutiva
No importa donde estés en tu carrera profesional, solo asegúrate de estar creando tu propia historia, aunque sea imperfecta. Tanto si eres empleada o emprendedora con una agenda llena de comités o reuniones a diferentes horas, casi desde que te levantas hasta que te...
Excelente artículo personas como Erika Paz sencillamente son las que nos animan a seguir creyendo en nuestro país, estos artículos te llenan te inspiran la mano de la escritora Vicky Herrera te hace soñar
Felicidades a la escritora la revista y a la entrevistada.