La importancia de la Equidad de Género

Escrito por Tachy Molina
El significado de la palabra equidad nos dice que es una cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones. Esta reflexión siempre me ha invitado a que, indistintamente del género, esta cualidad debe prevalecer y, en mi caso particular, que trabajo en un mundo que aún hoy sigue siendo liderado por hombres, busco ser referente y guía para seguir rompiendo ese paradigma y demostrar que sí hay equidad en el momento de la selección será mucho mejor para ambos, porque, además, estoy convencida que se necesitan hombres y mujeres entregados al servicio para que esta industria crezca cada vez más y juntos.
Me permito contarles una experiencia que viví hace mucho tiempo y que me invitó a que debo seguir haciéndome presente en cada momento donde debe prevalecer la Equidad de Género.
En una oportunidad, fui llamada por un head hunter para una posición de Gerente General de una cadena española; por causalidades de la vida también estaba participando mi gerente de Operaciones y por la confianza conversamos sobre la propuesta hecha a ambos.
Resulta que había una diferencia salarial muy alta entre ambas propuestas. Me molesté mucho. No porque él fuese mi segundo y le ofrecieran más que a mí, sino porque es una práctica y política de esta organización hotelera, que los hombres ganen más que las mujeres.
Hechos como estos son lo que me inspiran a seguir defendiendo mis derechos y mi preparación, entrega y aptitud para optar por un cargo y que este mismo sea reconocido por mis méritos.

Nosotras las mujeres también debemos eliminar de nuestro vocabulario esa palabra, “No”; “No, yo no puedo hacer esto”, “No estoy preparada para ser madre y ejecutiva”…
Justo luego de estos casos pienso que, cuando iniciamos un proyecto, hay algo que nos mueve, que nos da placer por cumplir los objetivos que nos planteamos. Es algo que nos produce alegría, deseos de superación e interés. Eso no es otra cosa que Entusiasmo y es el entusiasmo el que hace sinergia con los equipos de trabajo. Los equipos se forman con las fortalezas de todos y es maravilloso la unión de los poderes femenino y masculino, logrando sinergia entre ambos y proyectos hechos realidad con las fortalezas de cada no.
Enfoquémonos entonces en buscar las fortalezas de cada uno y formemos el equipo que necesitamos. Y para que este cambio se genere, es importante que haya la intención y la autenticidad. Esta intención debe evidenciarse en decisiones concretas y conductas visibles de las aptitudes y actitudes de hombres y mujeres para este cambio. Y que cada organización haga valer y tomar en consideración como métricas de evaluación al momento de elegir un candidato.
Nosotras las mujeres también debemos eliminar de nuestro vocabulario esa palabra, “No”; “No, yo no puedo hacer esto”, “No estoy preparada para ser madre y ejecutiva”. Porque nos limitamos a ocupar posiciones y responsabilidades por temor a esos estereotipos que señalan que Ese trabajo no es para mujer…Las mujeres no están listas para asumir esa jefatura
Esta palabra de apenas dos letras es capaz de aniquilar el sueño de muchas y las ideas de quienes desean contribuir al éxito. Pero lo más grave es cuando esa palabra se incrusta en la cultura de una organización o viene desde casa, como medio para detener el cambio y la experimentación de nuevas y mejores formas de hacer las cosas y de limitar el crecimiento de las mujeres.
Por eso es necesario trabajar cada día en la equidad de género y repetir ¡Si podemos!

Fuente: Freepick (Pch-Vector)


Tachy Molina
Hotelera por convicción y Servidora por pasión
Amante del Servicio. Nací para servir. Comunicadora con estudios de Coach en el IESA. Hotel Management en Cornell y CEO del Sloan del MIT. Diplomados en Mercadeo y Psicología Positiva.
Directora General Corporativa de Hoteles Eurobuilding.
Amante de los viajes y una mujer de Fe, que me ha dado fortaleza para llegar y mantenerme donde estoy hoy. Defensora del genero
Últimos Artículos
Sobre la búsqueda de la felicidad y otras quimeras…
Dícese de la felicidad que es “el estado de ánimo de una persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea, o por disfrutar de algo bueno (tangible o no) en su vida”. Podríamos debatir horas sobre cómo cada quien interpreta qué es ser feliz, o qué...
¿Cómo construir un lugar de trabajo más flexible y equitativo?
En 2020, según el informe de McKinsey & Company, Mujeres en el lugar de trabajo, era la primera vez, en cinco años, que las mujeres eran las que estaban abandonando la fuerza laboral en tasas más altas que los hombres; es decir, en un contexto de pandemia, donde...
Otros Artículos
Otros
Sobre la búsqueda de la felicidad y otras quimeras…
Dícese de la felicidad que es “el estado de ánimo de una persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea, o por disfrutar de algo bueno (tangible o no) en su vida”. Podríamos debatir horas sobre cómo cada quien interpreta qué es ser feliz, o qué...
¿Cómo construir un lugar de trabajo más flexible y equitativo?
En 2020, según el informe de McKinsey & Company, Mujeres en el lugar de trabajo, era la primera vez, en cinco años, que las mujeres eran las que estaban abandonando la fuerza laboral en tasas más altas que los hombres; es decir, en un contexto de pandemia, donde...
Asertividad femenina: Desafiando estereotipos
En la complejidad de la comunicación laboral, me surge una pregunta intrigante que permea también el tejido familiar y social: ¿por qué las mujeres asertivas son a menudo etiquetadas como mandonas? Cuando escuchas a una mujer decir frases como: “debes completar esta...