
Foto de Jake Thacker en Unsplash
Las mujeres no cumplimos años, subimos de categoría

Escrito por Blanca Burgueño
Es muy notorio ver en nuestra sociedad a la juventud glorificada con tendencia a evitar la edad madura, pero también es notorio darnos cuenta de que una buena actitud y el disfrute en cada etapa de nuestra vida, nos mantendrá un espíritu afable sea cual sea la edad.
Sin embargo, es preciso aceptar que vivimos distintas fases y que ninguna es eterna.
No estamos acostumbrados a sentirnos mas grandes, mas maduros, especialmente por la falta de aceptación de la sociedad y de nosotros mismos.
Esto surge también desde casa, por lo que sería muy importante tomar conciencia y comentar con nuestros niños cercanos de la importancia del buen trato a todas las personas, de los cambios de ciclos y de la discriminación al adulto mayor. Se dice que uno comienza a envejecer antes de los 30 años, que va perdiendo masa muscular y la salud puede ir en declive poco a poco, ya que nuestras células empiezan a dejar de funcionar como lo hacían en los primeros años de vida.
No es fácil esa aceptación de la que hablábamos anteriormente porque:
- Hay que aceptar que nuestro cuerpo va cambiando
- Con ello, elaborar duelos con el cuerpo que ya no volverá
- Ser conscientes de que el fin de la vida está más cerca que el inicio
- Tener en cuenta que la individualización puede alejarse por la dependencia
El tiempo pasa, sin duda, como un proceso natural y no se va a detener por nada, ni por nadie; sin embargo, cada vez es más complicado tener esa aceptación. Muy cierto es que los roles sociales y culturales no nos ayudan y es ahí donde sugiero tomar conciencia para anclarnos en lo verdaderamente importante y sin aceptación para afrontar el cambio de cualquier índole, será más difícil.
Cuando aceptas, te liberas; y cuando te liberas de los miedos, prejuicios, creencias y bloqueos comienzas a fluir.
Aceptar el paso del tiempo no es conformarse, ni resignarse, ni abandonarse.
Aceptar es comprender la situación, ver con claridad, tomarla con amor y calma. Y desde ese lugar, escoger con paz y raciocinio lo que mejor va para ti a través del cambio.

Luis Machado (Unsplash)
Si a pesar de los cambios físicos, alineas a tus principios no hacer nada para detener el paso del tiempo, perfecto, pero si quieres realizar algunos movimientos y que sean placenteros, sin ir contracorriente: Cuídate del exceso de sol, visita periódicamente al ginecólogo, atiende la falta de sueño y por supuesto tu alimentación, haz ejercicio, no comas mucha azúcar, toma mucha agua, procura abstenerte del tabaco y atiende tu nivel de estrés, no dejes fuera de foco la salud emocional, ni de socializar, ni de divertirte, motiva la mente y la creatividad, pero sobre todo, no dejes de buscar el amor en todo lo que haces.
- Acepta la situación, sin negar tu emoción
- Céntrate en lo que si tienes y en lo que el paso del tiempo te ha dado
- Practica la conciencia plena (Mindfulness)
- Toma conciencia de que la aceptación surge primero en ti y luego en los demás
Una mujer entre más madura más encantadora.
¿Sabías que ser bonita no es igual a ser bella?
Bonita es como te ves, bella es quién eres. Lo bonito está en tu cara y en tu cuerpo, la belleza está en tu corazón. Lo bonito se desvanece, la belleza crece. Los años no pasan en vano, la experiencia te enseña a ser feliz sin depender de nadie. Aprecia a las personas por lo que son y se queda con aquellas que valen la pena.
No importan los lentes, no importan las canas, importa la vida para vivirla con ganas.
Entonces… ¿coincides conmigo?
“La Mujer no cumple años. Sube de Caregoría»



Blanca Burgueño
Licenciada en Administración de empresas con más de 30 años de experiencia en Marketing. Blanca es facilitadora de aprendizaje y Coach profesional. Certificada por CREO Educación Integral y adherida a International Non Directive Coaching Society. Es socia de Toast Masters International y certificada como Facilitadora de ULX (User Learning Experience). Directora internacional en México de la International Coaching Renovation. Es también Directora La Akademia Ciudad de México
Es Locutora de Radio y dirige el programa radial Sumando con Blanca Burgueño
«Como Coach personal y empresarial y como facilitadora de aprendizaje, acompaño, ayudo, apoyo a las personas, comunidades y organizaciones a despertar su creatividad y desarrollar su potencial, para que logren el cumplimiento de su objetivo, siempre conectando e inspirando».
Últimos Artículos
Sobre la búsqueda de la felicidad y otras quimeras…
Dícese de la felicidad que es “el estado de ánimo de una persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea, o por disfrutar de algo bueno (tangible o no) en su vida”. Podríamos debatir horas sobre cómo cada quien interpreta qué es ser feliz, o qué...
¿Cómo construir un lugar de trabajo más flexible y equitativo?
En 2020, según el informe de McKinsey & Company, Mujeres en el lugar de trabajo, era la primera vez, en cinco años, que las mujeres eran las que estaban abandonando la fuerza laboral en tasas más altas que los hombres; es decir, en un contexto de pandemia, donde...
Related Articles
Related