Por qué un perro parece un regalo, pero no lo es

Los perros no son regalos. En otro artículo publicado en Visionarias ya te hablé de ello, así que no voy a insistir. Pero sí voy a darle la vuelta, 360º, al tema a ver si nos quedamos en el mismo sitio o vamos algo más allá avanzando hacia un futuro prometedor en el que seguir coevolucionando y manteniendo una convivencia en sintonía. 

Cuando pensamos en un perro nos imaginamos momentos maravillosos de cariño, paseos fantásticos, descansando juntos mientras vemos una película, recorriendo el mundo en vacaciones, etc. Incluso imaginamos los beneficios que nos aportará tener un perro:

  • Paseos diarios a buen ritmo nos hará mantenernos en mejor forma.
  • Alguien que nos acompañará en esos momentos de bajón, sin criticarnos
  • Alguien que nos hará reír con sus zalamerías
  • O incluso alguien que nos dará seguridad cuando vamos al cajero o simplemente paseamos por la noche por un lugar desconocido
  • Alguien que nos dará su amor incondicional cuando estemos enfermas
  • Alguien que va a hacer que establezcamos nuevas relaciones de confianza

Sólo por esta cosas un perro es un regalo que nos da la vida, pero no son regalos. Porque vivir con un perro también implica muchas obligaciones diarias que debemos asumir como es sacarlo un mínimo de tres paseos de calidad, darle la mejor comida, el mejor descanso, el mejor cuidado veterinario y buscarle la mejor residencia familiar en caso de necesidad o la mejor educadora.

«Cada perro es un ser único y maravilloso que no se fabrica en serie ni a medida de nadie.».

perro activo

Todo esto, además de tiempo, implica recursos económicos que tenemos que considerar y esto es una de las causas por las que no debemos regalar un perro, ni a otros, pero tampoco a nosotros mismos. Tiene que ser una decisión muy clara en la que asumir las obligaciones para unos 15 años o más y sobre todo tener en cuenta que ese perro que incorporamos no será como hemos imaginado.

Y esto pasa siempre, cada perro es un ser único y maravilloso que no se fabrica en serie ni a medida de nadie. Desarrollará sus habilidades y características de personalidad en función del medio en el que crezca por lo tanto puede que nunca sea nuestro paño de lágrimas, que no le guste que lo abracemos así que nos tocará ver la tele solas en el sofá por poner un ejemplo.

Tampoco son perros-medicina, no nos van a curar una depresión. Sólo un perro que es parte de la familia hace tiempo podría ayudarnos a seguir adelante en un momento duro. A veces se dan casos de perros que se cruzan en nuestro camino en el momento justo y decimos que fue un regalo. Sí. Pero si salimos a buscarlo esperando que lo sea, no lo será. El amor no se busca, aparece cuando nos lo damos a nosotras mismas.

Puede que en caso de que aparezca un extraño sea el primero en salir corriendo y así hasta el infinito de posibilidades.

Siento ser yo la que te diga que tu perro ideal no existe, no esperes ese regalo. Pero sí te digo que no será lo que idealizaste en tu imaginación, pero será mucho mejor porque la realidad siempre supera a la ficción.

Y en el caso de nuestros adorados amigos perros, te hará crecer como persona, conocerte mejor y superar obstáculos con soltura pero siempre que seas consciente de que nunca será ese regalo para la convivencia – o sí – pero habrá muchos momentos que serán más grises o difíciles, incluso dolorosos. Por lo tanto, pueden parecer un regalo pero no lo son.

Son la vida personificada. La experiencia me ha demostrado que el perro que ha de acompañarte una parte de tu vida aparecerá sin que tengas que buscarlo. Ocurre igual que con las personas, no todas encajamos a la perfección ni mucho menos; entre perros y humanos pasa lo mismo. No cualquier perro es para uno, ni uno es apto para cualquier perro.

Si te gustaría convivir con uno, lo hayas hecho antes o no, lo ideal es que colabores con alguna protectora, refugio para conocer perros de todos los tipos y colores y el día menos pensado aparecerá ese que te mirará y en sus ojos descubrirás un ser único e irrepetible que te toca el alma.

Entonces cierra un minuto los ojos e imagina tu vida los próximos 15 años y con responsabilidad toma una decisión.

Una es de mente inquieta, alegre y apasionada de los animales en general y los perros en especial. Le encanta la biodiversidad y el movimiento.

¿Qué ventaja tiene esto para ti? Que está en continuo aprendizaje, en continuo proceso creativo para vosotros: tu perro y tú. Siempre buscando lo último en estudios científicos de diversas disciplinas, que aporten más calidad a sus protocolos de actuación, para evolucionar y mejorar.

Y claro, en cualquier regla hay excepciones; las suyas son que lo único que no va a cambiar son sus dos principales objetivos para ti: El bienestar de tu perro y que consigáis una Convivencia en Sintonía. Porque la variedad y la evolución no están reñidas con la organización, la calidad y el buen hacer.

Los procesos: observar, analizar, accionar son la base de su trabajo y esto le viene porque además de Educadora Canina profesional es Arqueóloga y Geógrafa ambientalista.

Son tres disciplinas que, como ella dice, se necesitan de esas cualidades cuando tratamos con sistemas en los que los seres vivos son centrales. Entender su funcionamiento requiere de esas características. El propio perro es un sistema.

Ella lo llama Sistema Cansolar y su equilibrio es el objetivo. Pero un equilibrio también dentro de la Galaxia Huma-Canis, o sea, dentro de la sociedad humana. No tiene la menor duda de que mejorar la vida de nuestros perros, mejorará la nuestra y la del planeta.

En Nanukiana nadie sobra, todas las personas sois BIENVENIDAS.

Web: https://www.nanukianafordogs.com

Técnica DiiPi. Aplicaciones prácticas

La técnica DiiPi está basada en  el contraste mental como práctica más efectiva, para construir lo que queremos, en lugar de usar solamente el  positivismo. Estudios parecen demostrar que aquellos niños que se les plantean retos a solucionar con algún inconveniente...

leer más

 7 claves para trabajar con tu perro activo

1.- Aprender a escucharlo Es fundamental saber escuchar para establecer cualquier relación sana y fluida, incluso con nosotras mismas. No sé si es igual de difícil aprender a escucharnos a nosotras que aprender a escucharlos a ellos, los perros. Esos seres que...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios

RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.

FINALIDAD:  Publicar el comentario en relación a la noticia.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.

CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.

DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).

INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad