3 nuevas tendencias de turismo rural en el mundo

Si tu plan es estar sentado escuchando pajaritos o dar un pequeño paseo por los alrededores de donde te hospedas, es un magnífico plan. No es precisamente agroturismo; sería ecoturismo.

En estas fechas en que todo mundo está ansioso por preparar y disfrutar de unas merecidas vacaciones, existen todo tipo de planes según vuestros gustos, preferencias, economía, tradiciones:

  • Algunos prefieren montaña
  • Otros son más de playa
  • También están los que os gusta viajar lejos para conocer nuevos lugares y culturas
  • Otros prefieren ir a la casa del pueblo con los abuelos para disfrutar de su compañía

 

Lo importante es encontrar un punto de desconexión y de descanso, es decir, que sean vagaciones, más que cansaciones, como se dice por allí en el argot popular de estas fechas. Por eso mismo el turismo rural es el ideal.

Este año es importante retomar el contacto con la naturaleza, con los espacios verdes y abiertos, con los lugares tranquilos, con zonas sin tráfico, con áreas sin ruidos y sin contaminación de ningún tipo, con sitios sin un mundo de personas.

Teniendo eso en mente, os quiero presentar y recomendar las 3 nuevas tendencias de turismo rural:

Agroturismo

El agroturismo va más allá de hospedarse en plan de descanso en una casa rural o en un hotel rural, sino que implica el involucrarse en actividades y labores propias de un entorno rural productivo y sus actividades diarias en aspecto de agricultura, ganadería, pesca o labores propias de un hogar de campo.

¿A qué nos referimos con esto? Si tu plan es estar sentado escuchando pajaritos o dar un pequeño paseo por los alrededores de donde te hospedas, es un magnífico plan. No es precisamente agroturismo; sería ecoturismo.

Existen diversos tipos o planes de agroturismo. Algunos son para personas más deportistas, donde se incluyen actividades de senderismo, excursiones, paseos por ríos, escalada, entre otros.

También existen planes de agroturismo como lo son, participar en las tareas de granjas o huertos; un punto más de experiencia en agricultura y ganadería, que van desde darles de comer, bañar o incluso ordeñar a los animales de la granja o quitar malas hiervas, regar o cosechar frutas u hortalizas. Es decir, es un estilo más inclusivo en el entorno rural y en sus vivencias.

Otra opción serían las rutas guiadas o no guiadas, para recorrer y conocer pueblos tradicionales o incluso abandonados, con la intención de que se conozca también la gastronomía de la zona, de que se disfrute en su propio entorno o de elaborar dichos productos artesanos.

Podréis disfrutar de productos artesanales, naturales, saludables, deliciosos y de proximidad, en las rutas por todos esos pueblos perdidos, así como descubrir sus ricas tradiciones populares…

Todo esto con el propósito de vivir una experiencia única, con la gente, olores, sabores y experiencias propias de un entorno.

Fuente: Pavel (Unsplash)

Cabañas, Mini casas o burbujas

Últimamente se ha puesto de moda el turismo en cabañas ubicadas encima de los arboles o en mini casas en medio del bosque, colinas o con vistas, así como las burbujas en espacios abiertos para poder contemplar el ambiente, los ruidos de la naturaleza que les rodea y las estrellas, generalmente situadas en zonas más áridas, llanos o en el campo.

Es una variación o modernización de los campamentos tradicionales o camping de toda la vida. Ahh! eso sí, en formatos diferentes y más modernizados.

Dichas experiencias lo que buscan es que se esté más cerca de la naturaleza, pero en búsqueda de la total tranquilidad y desconexión mental, ya que muchas de estas propuestas no cuentan con elementos “modernos” como lo son: la televisión, internet, nevera, incluso no se cuenta con lo que ahora serían servicios básicos, como la electricidad o el agua potable.

Aunque también existen con servicio o en concepto VIP, ofrecen la desconexión y el contacto con la naturaleza, pero de forma más ligera, sin perder completamente las comodidades de una ciudad, contando incluso con servicio en lugar de al cuarto, a la “burbuja o cabaña” spa, sauna, masajes, entre otros servicios…

Fuente: Cara Fuller (Unsplash)

Experiencia rural regenerativa o de salud

Otro tipo de turismo rural que recomendamos y está en tendencia, es la experiencia rural con enfoque en temas de salud.

Este tipo de turismo, lo que busca es que al mismo tiempo que disfrutas de un entorno rural o al aire libre, alejado de todo el ajetreo de las urbes, se aproveche para realizar actividades tales como: Yoga, meditación, actividades físicas de poco impacto, coach, saunas, dietas, tratamientos de belleza, detox, entre otras muchas acciones.

Van a un público muy específico y no es un tipo de experiencia idóneo o recomendado para familias o para niños; muchos de estos, inclusive, especifican que son únicamente para adultos.

Esta modalidad de turismo rural es ideal para todos aquellos que desean, además de estar en contacto con la naturaleza, vivir una experiencia regenerativa, curativa o de desintoxicación de cualquier tipo.

Como podéis ver, se puede hacer turismo rural de muchas formas y para gusto de todo mundo, por eso mismo, ya no existen pretextos para vivir y disfrutar de unas buenas vacaciones en un entorno rural gozando de experiencias únicas e inolvidables, solo o en compañía de quien vosotros deseéis.

Y para ti ¿Cuál sería de estos 3 el ideal?

¿Has vivido alguno de estos tipos de turismo rural?

Cuéntanos, estaremos encantadas de escuchar tus aventuras y vivencias.

Foto de Mark Neal en Pexels

Viry Macías

Fundadora de FinorBox, apasionada por el campo, su gente y sus productos. Licenciada en Marketing de profesión, Pagés por tradición. Viry es una mexicana que lleva 14 años en Barcelona. Actualmente es una emprendedora digital. Con FinorBox lleva a cabo alianzas con productores locales para dar a conocer sus productos gourmet artesanales a través de propuestas de maridaje únicos. Viry es nuestra Relaciones Públicas en España, pero también va tejiendo redes no solo en este país sino en México. Además, será nuestra Visionaria Líder de la Sección sobre Emprendimiento Rural. Vive en España

Últimos Artículos

Radiografía Inclusión Financiera 2023

Del Estudio de Empoderamiento Económico de las Mujeres y su Inclusión Financiera (al que llamamos en este artículo "Estudio Empoderamiento e Inclusión Financiera de la Mujer"), realizado en alianza por MomsData, Raquel Jiménez Igualdad y Diversidad, Komorebi...

leer más

Para ganar dinero

¿Para qué trabajamos? ¿Para qué emprendemos? En este momento del mundo de los humanos, se ha instaurado contestar a estas preguntas con lo que podríamos llamar “repuestas emocionales, valóricas, mesiánicas, salvíficas y empáticas” "Mi emprendimiento tiene la...

leer más

Otros Artículos

Otros

¿Aquí quién manda?

Hablemos de los que significa la autonomía financiera de la mujer. Estoy muy orgullosa de ‘prestar’ mi red para compartir estudios e investigación de asuntos sociales. Hay muchos temas que vengo oyendo desde hace 15 años, desde que estoy metida activamente en temas de...

leer más