¿Eres de las turistas más tradicionales

o te consideras una turista 3.0?

La tecnología ha ido cambiando la forma en que planeamos nuestra vacaciones, viajes y escapadas.

Ya hace unos años que hemos empezado a valernos de la red para organizar nuestros vuelos, alojamientos y paseos.

Hemos ido pasando del turismo 1.0 dependiente de agencias de viajes, al turismo 2.0, donde ya nos atrevíamos a preparar nuestros itinerarios con ayuda de Internet.

Actualmente ya estamos en la versión turista 3.0. Además de aprovechar la red para reservar, basamos las decisiones en opiniones de miles de otros viajeros 3.0 que transmiten experiencias y valoraciones de sus viajes, alojamientos, actividades en tiempo real.

Nos convertimos en consumidoras activas, nos gusta elegir, valorar y contrastar.

Las nuevas tecnologías lo están cambiando todo y como turistas estamos a un click de nuestro viaje soñado.

turismo 3.0

El turista 3.0 o adprosumer, va un paso más allá y se convierte en productor de contenidos y de tendencias, al compartir sus impresiones de viaje y sus recomendaciones

¿QUÉ DICEN LOS ESTUDIOS?

 

Los estudios sobre turismo revelan que los turistas 3.0

R

Reservamos los viajes online

R

Llevamos poco equipaje

R

Contamos con el móvil como aliado

El móvil es el dispositivo que nos ayudará a encontrar todo lo que necesitemos: Cámara, guías de viaje, amigos, transporte, previsiones, dónde comer, qué ver, opiniones de otros viajeros, etc…

Es indudable que el papel de la tecnología ha sido determinante en estos cambios como turistas.

Según el estudio Viajero conectado, de TripAdvisor, el móvil se utiliza cada vez más durante todo el viaje.

Los resultados del estudio indican que:

R

El 45% de los turistas conectados generalmente utiliza su móvil para reservar actividades mientras están viajando

R

El 72% para buscar restaurantes

R

Un 34% quiere que su alojamiento ofrezca el check-in en el móvil

R

El 52% de los españoles planifica o reserva con el móvil

¿Cuáles son las tecnologías en las que está trabajando el sector turístico?

R

Tecnología móvil

El móvil es protagonista indudable de nuestros viajes, nos acompaña durante todas las etapas del viaje, es nuestro guía turístico, agencia de viajes, localizador de los mejores restaurantes, mapa, etc.

Es por eso que la industria turística trabaja para satisfacer nuestras preferencias.

 

R

Realidad Aumentada

La realidad aumentada o realidad virtual también se ha colado en el mundo del turismo. Se utiliza para mostrar interiores de habitaciones camarotes, entorno de hoteles, etc…

Ya es posible “teletransportarse” a los lugares más remotos del planeta sin moverse del sofá. Mediante aplicaciones de realidad virtual

R

Internet de las Cosas (IoT)

Esta tecnología consiste en incorporar de sensores conectados a Internet dentro de objetos físicos como vehículos, maletas, edificios…

Lo que permite controlar mediante un móvil dónde están tus maletas, o la temperatura de tu habitación de hotel, etc…

R

Big Data

Muchas empresas hoteleras ya le están sacando partido. Aprovechando la información de consumos, motivos de viajes, valoraciones y hábitos de sus clientes para lanzar campañas promocionales mucho mejor segmentadas.

R

Asistentes de voz

Ya conocerás a Siri y a Alexa, los asistentes de voz de Apple y Amazon que atienden nuestras necesidades: qué tiempo hará hoy en mi ciudad, pon la radio, abre mi correo electrónico…

En los hoteles también empezarán a contar con esta asistencia. Se está desarrollando junto a IBM, que ha lanzado hace poco Watson Assistant, un asistente con Inteligencia artificial que crea una experiencia personalizada e interactiva para los clientes.

R

Blockchain

El blockchain aunque se relaciona sobre todo con el mundo de las finanzas, también parece que puede tener impacto en el sector del turismo.

Aún no se ha experimentado mucho con esta tecnología pero se prevé que sea de utilidad para  la identificación de viajeros en el aeropuerto, para garantizar la transparencia en la opinión de los turistas o los pagos fáciles y seguros.

R

El 5G

Con las velocidades de carga y descarga de datos mucho más rápidas, coberturas más amplias y conexiones mucho más estables.

El 5G permitirá el desarrollo e implementación que tecnologías que estaban limitadas pr la velocidad y empezar a disfrutar de verdad de, por ejemplo, el Internet de las Cosas.

 También ayudará a practicar el turismo inmersivo, para que como viajeras nos convirtamos en protagonistas. La experiencia a través de las tecnologías, ya que la realidad aumentada o el vídeo 360º serán mucho más comunes y accesibles.

Mi experiencia como viajera 3.0

 

Soy de esas viajeras que valoran la comodidad de la tecnología y me apoyo en mis dispositivos móviles durante todo el viaje.

Antes de viajar investigo mis destinos, viajo por Google antes de viajar, planifico mis días, trayectos, visitas dejando todo organizado en mi calendario y en MyMaps.

Las reservas tanto de viajes como de hoteles evidentemente las hago por Internet. Cuando llegan las confirmaciones a mi mail, automáticamente se alimenta mi Calendar, que me recordará fechas y horarios de vuelos y mantendrá a mano mis váuchers para el hotel (tengo habilitada la opción de Gmail Funciones inteligentes y personalización en otros productos de Google

Hace mucho que no imprimo nada, paso por aeropuertos, estaciones de tren, y checking de hotel sin papeles ya que todas las compañías realizan controles de acceso mediante el QR que te envían en las tarjetas de embarque a tu correo, solo pones el móvil cerca de los lectores, estos lo leen y autorizan tu paso.

Durante el viaje, mi mejor compañero de ruta, el móvil.

Ya sea para obtener fotos, llegar a sitios, para recordarme la planificación del día, las rutas diseñadas en MyMaps de Google, para ofrecerme datos interesantes de los sitios que visito, para utilizar el traductor de cartelerías, para buscar dónde comer, controlar las reseñas de otros viajeros para tomar alguna decisión o simplemente para entretenerme en trayectos largos.

Al regreso en el sofá de casa, compartir mi experiencia dejando reseñas y opiniones para ayudar a otros turistas 3.0

Como decía Steve Jobs:

“La tecnología no es nada. Lo importante es que tengas fe en la gente, … y si les das herramientas, harán cosas maravillosas con ellas”.

crea tu negocio digital acompañada Andrea Collazo

Crea tu Negocio Digital Acompañada

Tendrás las herramientas para definir todas las partes estratégicasde tu proyecto y poder reflejarlas como las sientes y quieres transmitir en tu marca digital

Acelera tu Marca Digital en LinkedIN Andrea Collazo

Acelera tu marca digital en linkedin

Estarás construyendo los cimentos de tu marca digital, caminando por una ruta que te hará trabajar cada uno de los pilares, para conseguir un perfil destacado  que atraiga a tus «clientes ideales».

Andrea Collazo

Soy Andrea Collazo de andrecollazo.com.  Acompaño, enseño, apoyo e inspiro a otras mujeres que quieren iniciar o hacer crecer su negocio online, las empodero con las nuevas tecnologías mientras desarrollan sus negocios digitales, webs, blogs y su presencia en las redes sociales.

Últimos Artículos

Futuro Financiero con las Fintech: Empoderamiento para todas

En este especial de Inclusión Financiera de la Mujer, te contaré qué son las Fintech, cómo utilizarlas y los beneficios que ofrecen. Fintech, un término que combina "finanzas" y "tecnología", han revolucionado la forma en que manejamos nuestro dinero y accedemos a...

leer más

Otros Articulos 

Otros