Blade Runner…¿así es?…así sea

Escrito por Daniela Ulian

«Espero no sea todavía mi hora de morir… todos sabemos que esa cita nunca avisa. He querido ventilar mi desván… abarrotado de recuerdos….”
¿Recuerdan aquella mítica reflexión del replicante Roy Batty (interpretado por Rutger Hauer) en la visionaria película de Ridley Scott Blade Runner (1982)?
«Yo he visto cosas que vosotros no creeríais….» y aquí lo relleno con mi sazón…
… He leído la bitácora escrita a mano por mi bisabuelo Comar, y mirado sus curiosas fotos con compañeros de aventura y chinos con trenzas, bigotes chorreados y sombreros cónicos, cuando en 1900 siendo residente en el Friuli austriaco, fue reclutado por la marina ausbúrgica en su pequeño pueblo Sarvignan del Friul, para formar parte de los campesinos convertidos en lobos de mar que fueron arrojados al otro lado del mundo a combatir una guerra que desconocían y de la cual muchos no regresaron. Mi bisabuelo regresó, se atrevió a escribir que había estado en un fumadero de opio, y nació mi abuela Luigia….
He leído las crónicas, concebidas cual epístolas familiares, enviadas por un primo lejano que fue misionero en Togo toda su vida y regresó ya muy anciano para morir en la patria…. si escribo un libro, las voy a incluir. Trasmiten un devoto asombro por sus congéneres locales, por sus costumbres y su cultura.
… He degustado deliciosas langostas del Pacifico en cena privada con el Mayor Amado Padrón, entonces Cónsul Cubano en Panamá, fusilado por tradición al amanecer del 13 de julio de 1989. He conversado, mostrando reverencial admiración, con el multicondecorado General Arnaldo Ochoa, que compartió el mismo cruel destino. Me he tongoneado en bikini frente a Fidel y Raúl Castro y el comandante Almeida, cuando con un nutrido grupo de la Escuela de Periodismo de la UCV, organizado en conjunto con el Centro de Estudiantes, entonces del MÁS, no recuerdo el año, estuvimos alojados en el Hotel Pasacaballos, ubicado en la espectacular entrada de la Bahía de Cienfuegos, coincidiendo con la celebración del 26 de julio en esa misma ciudad. Motivo por el cual a final de discurso seguramente de 6 horas, los líderes fueron a solazarse al hotel para gran jolgorio de todos nosotros que ya nos habíamos bebido todo el ron posible, pues desde temprano la seguridad del Comandante nos había confinado en la piscina, impidiéndonos volver a nuestras habitaciones….

Mi bisabuelo, el catire a la derecha… estirando la trenza…
Las epístolas familiares…

«Soy una caminante que no transita por el camino, que deambula por aledaños…”
He compartido en La Habana con Tomas Gutiérrez Alea, Pastor Vega, Rogelio Paris, Francisco Garzón Céspedes, Mario Barba y muchos otros nombres que mejor no mencionar…
En Puerto Rico con Tito Puente, Ismael Quintana, Ismael Miranda, Adalberto Santiago, Roberto Roena, Papo Lucca, Cheo Feliciano, Gilberto Santarosa, Tito Rojas… y compartí con el inefable Tite Curet Alonso, que incluso me dedico libro y CD.
En Nueva York con Larry Harlow, que decía que yo era su novia, Yomo Toro …único, Johnny Pacheco, y su hijo, de quien renegaba, Poncho Sánchez, Richie Flores, a mi ídolo Eddie Palmieri no logré nunca estrecharle la mano…. y ya basta… por hoy…)
Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lagrimas en la lluvia. «Hora de morir»
Espero no sea todavía mi hora de morir… todos sabemos que esa cita nunca avisa. He querido ventilar mi desván… abarrotado de recuerdos. Esto es solo un abreboca.
Aunque mi hijo me haya advertido con su maravillosa y rotunda inteligencia y candidez: Madre… no cuentes esas cosas… van a creer que estas loca!!!
Siento que en el fondo de mi ser ha germinado un ancestro eslavo, gitano…
Soy una caminante que no transita por el camino, que deambula por aledaños…
Y así a veces recupero esa maravillosa visión de un mundo mejor, un mundo donde los seres humanos son tratados con dignidad y respeto, con conciencia de su divinidad y sus necesidades.
Pero la verdad es que -al menos aquí- no lo veo a menudo….


DANIELA ULIAN
Periodista de la UCV. Experta en Diseño Editorial. “Sibarita por vocación”. Como ella misma se describe, su andar ha sido una búsqueda “entre aventura y deleite, sensorial tanto como intelectual”. Daniela fue periodista de El Nacional y Directora de Arte por muchos años de Publicaciones de VenAmCham y Business Venezuela. Será nuestra Visionaria Sibarita y Colaboradora Principal de la sección Nosotras las Sibaritas donde nos hablará de sus experiencias de viajes, de cultura, gastronomía y más.
Últimos Artículos
Impacto psicológico del estrés laboral
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral se identifica como una serie de reacciones emocionales, psicológicas, mentales y conductuales resultado de diversidad de exigencias en el entorno de trabajo que sobrepasan los conocimientos y...
¿Quién te crees que eres?
¡Hola a todas! Ésta no es una pregunta tan impertinente como podrías pensar. Ni el "Ser o no ser" de Shakespeare es una referencia casual. Hoy me gustaría escribir sobre cómo la imagen que tenemos en nuestra mente de nosotras mismas da forma a nuestras vidas. ⇒ El rol...
Otros Artículos
Otros
El pegajoso rol de las cuidadoras
Chin-Ning Chu utilizó una expresión que incluiré para siempre en mi vida: “Erradique el Síndrome del Parásito”. Es decir, todos tienen que hacer, que ser útiles, que cumplir deberes de manera equitativa, y esa es la primera invitación.Fuente: Andrea Piacquadio...
Oporto: la ciudad de los azulejos y la bebida de los dioses
Año 2019. Oporto me hace sentir en casa. Es mi Galicia portuguesa. Portugal fue un descubrimiento para mí. Ir a bordo de ese (perdón, “esa”) Land Rover 101, Vicky, despreocupándome de la cantidad de pensamientos que de la rutina llena de preocupaciones no tiene...
«El Turismo» en el negocio: Intuirlo a tiempo
El turismo en el negocio, no el turismo como negocio…cuánto riesgo y cuánta ganancia. Para pasearnos por esta idea, vamos a partir de un concepto básico de Turismo: una actividad que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su...
0 comentarios