¿Te suena raro lo de bienestar digital?
Mi trabajo hace que esté todo el día muy pendiente de todo tipo de dispositivos, no podría estar sin mis aparatitos 😉
Y debido a este alto consumo tecnológico, me fui haciendo cada vez más consciente de los impactos positivos y también de los negativos que puede tener el uso de la tecnología en mi vida.
Vivir conectada todo el día por un lado me da la posibilidad de:
- Establecer e incrementar vínculos con amigos conocidos y también contactar con mis posibles clientes.
- Además, aprovecho a fondo la tecnología para aprender cosas nuevas.
- Siempre estoy investigando nuevas apps que me ayuden en el trabajo.
- Y por supuesto trabajo todo el día con ordenadores y dando clase on-line a diario.
Pero a la vez me traía:
- Dolores de cabeza y cuello.
- Sensación de permanente cansancio mental
- En definitiva, malas energías.
En fin, que como estoy todo el día dale que te pego con los teléfonos, tablets, portátiles y demás artilugios tecnológicos fui elaborando estrategias para tratar de evitar los impactos negativos del uso de la tecnología.


Trabajando a consciencia en mi día a día tecnológico, para frenar los efectos negativos de la tecnología sobre mi bienestar.
¿Qué es eso del bienestar digital?
Se trata de aprovechar todos los beneficios de la tecnología tratando de evitar todos los malos rollos que nos puede aparejar su uso.
Entiendo que mi bienestar depende de las experiencias del día, ya sean físicas como emocionales.
Como la tecnología está tan ligada a mis acciones diarias gran parte de estas vivencias están condicionadas por mis dispositivos digitales, ya sean simples horas de trabajo, o interacciones en la red.
En definitiva, crear una relación saludable con mis dispositivos para disfrutar de todos los beneficios de la tecnología, siendo yo quien mantenga el control y no los aparatos tecnológicos.
Trato sobre todo de tomar conciencia de mis hábitos tecnológicos, lo que me permite:
Estar más concentrada y ser más productiva.
Estar presente, conectar con las personas que me rodean, tanto en el ámbito personal como laboral.
Ejercitar la habilidad de desconectarme, para sentir cómo está mi cuerpo y mis emociones y combatir el estrés.
Mis primeros pasos en el bienestar digital

Hazte estas Preguntas
Estos fueron mis primeros pasos para empezar a gestionar mi relación saludable con la tecnología.
Empecé a estudiar mis hábitos on-line.
¿Alguna vez te has hecho estas preguntas?, porque yo sí…
¿Cómo pasas el tiempo on-line?
¿Cómo te hace sentir?
¿Suma algo valioso a tu vida?
¿Qué te gustaría cambiar de tus vínculos e interacciones digitales?
Qué opinan las personas que te rodean acerca de tus hábitos online.
¿Qué lugar quieres darle a la tecnología en tu vida diaria?
¿Qué hábitos quieres dejar fuera y qué aspectos te resultan frustrantes de la tecnología?
¿Cuál es tu objetivo o intención y supervisar el uso que haces de la tecnología?
Al ser más consciente de cómo usas la tecnología puedes decidir hacer algunos pequeños cambios, para disfrutar de las ventajas minimizando los problemas de vivir conectada.
¿Tienes Alguna Estrategia de Bienestar Digital?
Algunas opciones que me ayudaron a iniciar el camino para mejorar mi relación con la tecnología:
Digitales:
App de productividad como Gmail, Google Calendar, Evernote, Rescue Time, Pomodoro
Offline:
Empezar y terminar el día sin utilizar el teléfono.
Poner en modo silencio los dispositivos mientras trabajo.
Cuidar las posturas de mi cuello y espalda.
Estirar mis músculos varias veces al día.
Caminar
Trabajar mucho con luz natural
¿Y tú te has planteado alguna vez hacer estos pequeños cambios de hábitos en tu vida digital?
¿Qué estrategias te funcionan para controlar tu mundillo tecnológico?
Si aún no lo has intentado, te invito a iniciar una nueva relación saludable con la tecnología para mejorar tu bienestar digital.

Andrea Collazo
Soy Andrea Collazo de andrecollazo.com. Acompaño, enseño, apoyo e inspiro a otras mujeres que quieren iniciar o hacer crecer su negocio online, las empodero con las nuevas tecnologías mientras desarrollan sus negocios digitales, webs, blogs y su presencia en las redes sociales.
Últimos Artículos
Los algoritmos bancarios no usan gafas de género
Tras décadas de batallas y conquistas para ir cambiando la mentalidad en la sociedad, nos encontramos con una nueva amenaza. Los algoritmos que perpetúan esquemas heredados.Los algoritmos bancarios nos discriminan ¿Qué es un algoritmo? Un algoritmo es un conjunto de...
App para controlar tus finanzas personales
¿Quieres organizar tus finanzas pero no sabes cómo? Las estadísticas indican que las mujeres, la tecnología y las finanzas no tienen un porcentaje representativo, es decir los datos no son suficientes como para representar estas tres variables. Este año en Visionarias...
Otros Articulos
Otros
Quería divorciarse…pero no tenía ingresos
Quería divorciarse.... y se acababa de dar cuenta de que dependía financieramente de su marido. ¿Cómo había pasado esto? Ni siquiera era consciente hasta que una amiga se lo señaló en una comida al hablar del tema. Todo empezó porque quería empezar de nuevo, iniciar...
Adriana García Croes: una visionaria que siembra “semillas de conciencia”
ara enseñar, primero hay que aprender. Pero hay aprendizajes que son más difíciles que otros, como lograr un nivel de conciencia que te permita evolucionar como persona. En estos casos, aunque el esfuerzo sea mayor, la...
Empodérate
n este año y medio que llevamos en Visionarias nos hemos conocido más. Nosotras mismas y a vosotras. Y nos parecemos. Conocemos nuestros (y vuestros) puntos fuertes, los débiles. Y sabemos que para poder avanzar hay que...
0 comentarios