Cuando tu cuerpo no responde como antes…

Conscious Design – Unsplash

¿Te has preguntado alguna vez por qué de repente parece que tu cuerpo no responde  como antes?

En la veintena, incluso treintena, ganabas un par de kilitos en unas vacaciones y con cuatro cambios en tu alimentación, moviéndote un poquito más…ya lo tenías.

Lo más importante y que más puede condicionar tus días: ese cambio a peor en tus SENSACIONES… Ya no te sientes igual de enérgica, lo notas tanto tú como tu entorno, porque te llega a condicionar el humor y eso hace que te afecte en distintas esferas, a nivel laboral, personal, con tus familiares, amigos…

Tu SALUD no es la que era y no sabes qué estás haciendo mal, porque antes te funcionaba

Cuando rondas los 40 años y en adelante, si por tus circunstancias personales no has podido prestar la atención necesaria a tu SALUD, las repercusiones son notables, y empiezas a no sentirte bien en tu piel. Te afecta a muchos niveles, no sólo físicamente.

Entrar en la madurez sintiendo que todo te cuesta el triple, con molestias físicas que no tenías, una falta de energía que nunca habías percibido, en la que físicamente ni te ves ni te sientes igual… una etapa que a nivel emocional puede ser dura porque dejamos de ser tan jóvenes.

La fuerza de los hábitos para envejecer siendo autónoma 

Para salir de ese bucle en el que parece que sólo puedes ir a peor, debes atender a unas BASES como son ejercicio físico regular bien programado, una alimentación sin restricciones adecuada a tus necesidades, un buen descanso nocturno para repararte a diario y plena atención a tus emociones. Todo adecuado a tu contexto, siendo realista con tu vida, para que lo puedas cumplir. De nada sirve tener el mejor de los planes de ejercicio y alimentación si no son realistas con tu contexto, porque no vas a tener la energía ni el tiempo necesario para llevarlos a cabo.

Llegado un punto en el que te invaden sensaciones físicas y emocionales negativas a diario, es de vital importancia dejar de posponer atenderte, porque las pequeñas señales que te está dando tu cuerpo no son más que avisos de patologías, lesiones, depresiones…que pueden llegar si no se atienden a tiempo.

¿Qué ocurre además cuando nos acercamos a los años previos a la menopausia? ¿O cuándo estamos viviéndola de pleno? Que todo lo que no hayas trabajado los años previos te pasará factura, y que los síntomas derivados propios de esta etapa se agravarán por no prestar atención a diario a unas sencillas bases. Son sencillas pero debes ser muy constante.

El proceso de cambio que conduce a la menopausia supone tanto cambios físicos como psicológicos, y deseamos que sean lo menos bruscos posibles.

El ejercicio físico adecuado

Tu ESTILO DE VIDA tendrá mucho que decir en que esa transición sea más o menos abrupta, así que si no estás teniendo muy buenos hábitos es del todo aconsejable que empieces a prestar atención a unos mínimos, tanto para que no haya repercusiones negativas en tu salud, como para que no percibas demasiados cambios físicos, que a nivel psicológico tampoco ayudarán demasiado.

¿Qué debes tener en cuenta como algo prioritario? Entreno de fuerza, en mayor o menor medida y siempre en función de tus gustos, espacio, posibilidades, condiciones de base, molestias o lesiones…es absolutamente necesario que sea adecuado a tu CONTEXTO.

¿Entreno de fuerza? ¿Nada de ejercicio cardiovascular? ¡Claro que sí! Sería ideal que pudieras combinar ambas cosas, pero para cuando vayas muy justa de tiempo o en función de la época del año que estés viviendo, debes hacer como en cualquier otro campo: priorizar. Y lo que más hará tanto por tu SALUD ósea y evitar la temida osteoporosis, como por mantener a raya la ganancia de grasa, enfermedades metabólicas, tener mayor salud articular, autonomía, salud cardiovascular…es el entreno con resistencias.

Un entreno de fuerza puede ser con tu peso corporal, gomas, mancuernas, barras…cualquier material que ofrezca una resistencia, siempre adecuado a tus condiciones de base y con la sobrecarga progresiva adecuada para que resulte un estímulo necesario para tu organismo y no te estanques en tus objetivos.

No es comer. Es nutrirse

Si todavía no estás viviendo la etapa de la menopausia, piensa que te puedes enfrentar a cambios de humor, insomnio, piel y cabello desmejorados, aumento de grasa que cambiará tu composición corporal, entre otros. ¿Qué puedes hacer para evitar al máximo esas repercusiones que son algo natural y para minimizar una bajada de energía? Además de lo expuesto, prestar atención al combustible que le das a tu organismo a diario y además en qué proporciones.

¿Sabes la cantidad de mujeres que llevan una dieta deficitaria en proteína? ¿Sabes las repercusiones negativas en tu SALUD que puede llegar a tener esto? Y no menos importante ¿en tu saciedad?

La proteína no sólo es clave para tu masa muscular, sino también para tus órganos, regeneración celular, reparación de daños, regulación de funciones a nivel metabólico, y sí, aportan mucha saciedad; por eso, es importante que estén presentes en cada una de tus comidas principales.

Algo en lo que me gusta reeducar a mis clientas es en la necesidad de no tener miedo a grupos de alimentos, a grasas, carbohidratos, sino a vivir e interiorizar que puedes comerlos teniendo en cuenta las cantidades que necesitas. Una dieta debe ser flexible, debes aprender a comer. La comida no es recompensa ni castigo, es el combustible que necesitas, que además puedes disfrutar a diario.

Descanso

Querer llegar a todo y, con ello, recortar horas de sueño, por desgracia, es algo muy habitual. Un día, una semana complicada…nos ocurre a todas. El problema es cuando es un hábito y se duermen 5-6 horas máximo por sistema.

No le das tregua a tu cuerpo, sencillamente no te reparas y tu organismo sufre las consecuencias. Con cualquier cosa te lesionas, te resfrías a menudo, vives agotada, te sientes irritable, con aspecto de cansancio… ¿Y sabes que ocurre además? Que esa falta de sueño tu cuerpo te pide la compenses con alimentos muy calóricos y palatables. Seguro que lo has vivido.

Emociones

El aspecto psicológico es algo que en muchas ocasiones se deja lado, y que resulta una parte vital en cualquier proceso si queremos tener éxito.

Si alguna vez, al querer mejorar tus hábitos, has sentido que no te comprendían, que no se solventaban tus inquietudes y que debido a ello la motivación que tenías al inicio iba desapareciendo, puede ser debido a no atender los aspectos psicológicos que hacen que un proceso de cambio sea o no agradable.

No nos sentimos igual a diario, ni fuertes mentalmente, ni estamos seguras de cada paso; por eso es importante trabajar el coaching a nivel nutricional, para que puedas seguir avanzando sin perder las ganas.

Mentorizar tu proceso de mejora de hábitos e ir apartando piedras del camino conforme te surgen dudas e inquietudes marcan totalmente la diferencia entre las personas que consiguen su objetivo de SALUD creando un estilo de vida, y las que sin tener los conocimientos ni contar con los reajustes necesarios acaban por desistir de un proceso de mejora.

Cada mujer es única y especial, pero la SALUD es algo que deseamos priorizar todas.

Deja de posponer atenderte. Vuelve a sentirte tú.

Cristina López

Dietista y preparadora física con más de 15 años de experiencia en el sector del fitness y bienestar.

Mi mayor experiencia en el sector la adquirí en los años trabajando en centros deportivos ayudando a los diferentes perfiles que pasaban por mis manos. Los últimos 5 años trabajados por cuenta ajena fueron como Directora Técnica de un centro de la cadena Àccura en Barcelona, coordinando las áreas de fitness, entrenamiento personal, AADD y nutrición.

En Diciembre de 2020 me establecí como autónoma para únicamente dedicarme a trabajar asesorías de nutrición y entrenamiento de forma particular, período en el que me acabé de especializar en el trabajo con la mujer en edades a partir de los 40 años. El motivo por el cuál me centré en este perfil fue porque en los años trabajados en centros deportivos, me daba cuenta de cómo de confusas estaban las mujeres a la hora de conseguir resultados.

Apasionada del entreno de fuerza, disfruto de ayudar a cambiar hábitos de las personas, impulsando ese cambio mediante un estilo de vida flexible, para que sea totalmente perdurable.

Mentorizo los programas con mis clientes para que retomen una relación saludable tanto con la comida como con el ejercicio, ayudando así a establecer unas bases de salud que por fin lleven a la consecución de objetivos estéticos y a consolidar un estilo de vida.

Grado Superior en Dietética y Nutrición. Grado Superior en Informática de Gestión. Profesional del deporte habilitada por la Generalitat de Catalunya ROPEC 007402. Ironcast Hardstyle Kettlebell Specialist. Instructora sala fitness y entrenamiento personal.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios

RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.

FINALIDAD:  Publicar el comentario en relación a la noticia.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.

CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.

DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).

INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad

Otros Artículos

Otros

¿En qué manos ponernos?

Cuando pasamos por momentos de turbulencia, cambio o incertidumbre, es normal flaquear, detenernos para tomar aliento, mirar a nuestro alrededor y apoyarnos en otras personas. ⇒¿Por qué pasamos por esos momentos? La vida está compuesta de ciclos. La vida en sí es un...

leer más

Crónicas de una analfabeta financiera

En las entregas pasadas de Visionarias se habló mucho de la importancia de la autonomía financiera y hasta se compartió una serie de estudios con perspectiva de género al respecto.   En ellos no solo nos dimos cuenta de la importancia de saber manejar los gastos; sino...

leer más