Empodera tu negocio alrededor de una marca Visionaria

#1

Una marca visionaria es una marca estratégica con proyección a largo plazo.

#2

Una marca que protege sus creaciones e innovaciones con propiedad intelectual.

#3

Una marca que nace y se hace con amor. Una marca que se gesta para ser fuerte y se gestiona con ética y visión.

#4

Una marca que estamos dispuestas a llevar a los lugares que deseamos sin esperar a ser invitadas.

#5

Una marca que quiere crear riqueza y hacer parte de las soluciones para un mundo sostenible.

“Estamos dispuestos a pagar más por la experiencia y las sensaciones derivadas del uso o consumo de un producto o servicio que por las especificaciones técnicas del producto en sí”.

KPMG – Customer Experience Excellece Report – 2022

“El 31% de los ingresos de las empresas proceden de las marcas”.

Asociación de Marketing de España – 2022

“…las pymes que son titulares de derechos de Propiedad Intelectual tienen un 68% más de ingresos por empleado que las que no poseen ningún derecho de PI. Además, las pymes que poseen una combinación de patentes, marcas y diseños registrados generan casi el doble de ingresos por empleado (un 98%) en comparación con las
empresas que no poseen ninguno de estos tres derechos de PI.”

OMPI – 2021

NOCIONES CLAVE PARA COMPRENDER EL POTENCIAL DE LA MARCA

La marca es el signo que identifica una organización, un producto o servicio. Sirve para diferenciarse en el mercado y que el público te ubique.

Puede ser una palabra o varias, un logotipo, una imagen o una combinación de éstas.

Incluso son marcas las formas tridimensionales, sonoras, aromas o colores, siempre que no esté prohibido por ley del país respectivo.

Pero ahí no termina la función de una marca, ni su potencial para aportar valor.

Cuando tus clientes encuentran cumplida la promesa de venta y ven superadas las expectativas de marca, se genera una imagen.

La imagen y la identidad no son lo mismo. Es más, pueden (o no) ser congruentes entre sí.

pregunta a visionarias

Foto de Andrea Piacquadio (Pexels)

La identidad se refiere a lo que algo/alguien es (o dice ser) junto a su
comportamiento.

La imagen es cómo vemos ese algo/alguien a partir de unos juicios de valor.

En el caso de una marca, esos juicios de valor corresponden a las asociaciones generadas en el público alrededor de esa marca: credibilidad, confianza, legitimidad, convicción, afectividad, admiración, proselitismo, activismo, etc.

Una marca creada con identidad, propósito y valores facilitará guiar las acciones, decisiones y comunicación de cara a mantener una imagen coherente con la promesa de venta y consistente con la visión y los valores de la marca.

Con el paso del tiempo esa marca dejará de ser un signo y se convertirá en una firma “simbólica” de la organización, de tu emprendimiento, de tus negocios.

Se trata de tejer un círculo virtuoso: se da valor a la marca, la marca aporta valor, ese valor añadido es apreciado por el público y a futuro se obtiene mayor retorno y fidelidad.

Cuando una marca se hace fuerte aumenta la posibilidad de atraer recursos que le propicien mayor valor; y potencia diversificación de oferta y expansión en función de su innovación y el mercado objetivo.

De ahí, que sea tan importante crear una marca cuidada ética y estéticamente y realizar una gestión estratégica desde su creación o aún mejor, desde su ideación.

APPLE® es estimada como la marca más valiosa del mundo con un valor de casi USD 408 mil millones, seguida de Amazon® con USD 249 mil millones yMicrosoft® en 210 mil millones.

Algunas de nuestras favoritas, como GOOGLE® y Disney®, se valoran en más de USD 196 mil millones, y USD 44 mil millones, respectivamente

Interbrand- 2021

Beneficios de registrar tu marca

® Otorga un título de Propiedad Industrial que da a su titular el derecho a actuar frente a terceros que copien, falsifiquen, fabriquen, importen o vendan los productos o servicios cubiertos por dicha marca, sin su consentimiento.

® Permite su explotación económica en exclusiva y el licenciamiento a terceros para fines comerciales o para franquicias.

® Constituye un activo patrimonial intangible con potencial de añadir valor al negocio.

® Sirve como respaldo de créditos o préstamos.

® Favorece la atracción de inversiones, patrocinios y alianzas o colaboraciones (co-branding).

® Estimula la innovación, diversificación de productos, líneas de negocio y el desarrollo de equipos de marcas.

® Fortalece los valores de la solvencia y la integridad y fomenta asociaciones favorables a la imagen y el posicionamiento de marca.

pregunta a visionarias

Sandra Peña Ramírez

Abogada en modo emprendimiento y redactora creadora de OLACOPI®, proyecto online de servicios jurídicos de propiedad intelectual y servicios de redacción publicitaria, con orientación en la marca como plataforma estratégica de negocios.

Experta legal adscrita al directorio de Safe Creative®, plataforma online de registro de evidencias de autor.

Sitio Web: www.olacopi.com

Otros Articulos 

Otros