La transparencia, sensibilización por el entorno, comunicación de metas e hitos a mediano y largo plazo, hacen que las inversiones ESG tengan un atractivo cada día mayor. Solo para tener una idea, según el reporte de 2020 del US SIF: El Foro para la Inversión Sostenible y Responsable los activos administrados en Estados Unidos con estrategias ESG aumentaron a USD$ 17,1 billones a principios de 2020, un aumento del 42% con respecto a los USD$12 billones a principios de 2018.
Y es que, las inversiones ESG tienen como inversores a una fuerza muy particular que no se había visto en ocasiones anteriores: Millennials y Mujeres.
Se estima que los tres grupos sociales más poderosos y económicamente relevantes en la actualidad son las mujeres, los millennials y los individuos de patrimonio neto ultra alto (personas con activos invertibles de al menos USD$30 millones).

De hecho, de acuerdo a BlackRock (empresa de gestión de inversiones estadounidense), en la próxima década, las mujeres y los millennials se convertirán en un grupo poblacional con un capital de inversión valorado entre 30 y 40 billones de dólares.
Este segmento de la población, comparte una característica en común: generar un impacto positivo. Por lo que procuran que sus inversiones cumplan estándares relativos a la sostenibilidad, sea desde la arista social, ambiental o de gobernanza corporativa para impactar su entorno de manera consciente.
De acuerdo a un estudio de Allianz Global Investors (empresa de gestión de inversiones global), se estima que un 89% de los inversores están interesados en temas relacionados a la sostenibilidad, y en el caso de las mujeres, la cifra puede alcanzar hasta un 91%.
Según un estudio de Cerulli Research, las mujeres tienen casi el doble de probabilidades que los hombres de decir que es importante que las empresas en las que invierten integren consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus políticas y decisiones, siendo los salarios justos y las prácticas ambientalmente responsables los temas más importantes para ellas.
Si a este panorama sumamos el hecho de que los millennials son otro de los grupos más interesados en inversiones vinculadas al área sostenible, obtenemos que el potencial que las mujeres millennials tienen a la hora de invertir es realmente importante, especialmente en inversiones ESG.
Para Green Money Journal, el 90 % de las mujeres millennials dicen que los problemas sociales y ambientales son muy importantes para ellas e impulsan su toma de decisiones, por lo que probablemente, al momento de invertir, se dirijan su atención a empresas que contemplen los criterios ESG.
La participación de las mujeres en el campo de la inversión sin duda está cambiando el panorama de este campo, y junto con él, la actuación de las empresas que se ven en la obligación de verse atractivas para encontrar inversores.
Como menciona Elana Duré, asociada senior de comunicación y contenido de J.P. Morgan Wealth Management, “a medida que las mujeres continúan convirtiéndose en una parte mayor de la fuerza laboral y su patrimonio neto crece, las inversiones con mentalidad sostenible de las mujeres seguirán dejando una huella en la comunidad inversora”.
Foto de Marissa Grootes (Unsplash)

DANIELA OROPEZA
Licenciada en Estudios Internacionales de la UCV, interesada en temas de sostenibilidad, triple impacto desde el punto de vista ambiental, así como en temas de perspectiva de género. Articulista de la revista Business Venezuela y Feminismo Inc. Actualmente se desempeño como Coordinadora Sectorial Senior de VenAmcham
Últimos Artículos
Comunícate…y visibilízate con Teresa Baró
Comenzamos 2023 con mucha energía y muchísimas ganas de crecer, de aprender, de llenarnos de herramientas que nos ayuden a alcanzar los objetivos que hemos planeado…y por eso, ya sabéis que estamos convencidas que juntas llegamos más lejos... y más fuertes. En este...
¡Estamos listas!
"Hemos dado pasos importantes y crecido gracias a mujeres que se han ido sumando y han estado en Visionarias simplemente porque sí, porque se sienten parte de esta comunidad, porque se sienten identificadas, porque quieren aportar y demostrar que juntas somos más...
Otros artículos del Reporte Especial
Reporte Especial
Viajes con Sentido, Magdala descubriendo a María Magdalena
Viaje en el Tiempo al Sur de Francia, tras los pasos de María Magdalena Me he decidido a participar en este reporte especial sobre turismo por dos motivos:Una Pequeña comarca que albergó a María Magdalena El viaje que realizamos en un pequeño grupo de mujeres, comenzó...
Si quieres ser inversora, involúcrate más en el ecosistema emprendedor
Si queremos tener más mujeres inversionistas, para Adriana Suárez es vital acercar a mujeres líderes y ejecutivas al ecosistema emprendedor para así conocer de cerca lo que se gesta en estos entornos: emprendedoras y emprendedores exitosos, inversionistas ángel,...
La diversidad es un tema clave para las inversiones
Hanoi Morillo, confía que con el tiempo tendremos más mujeres inversionistas. Algo obvio para ella, ya que basta con ver que hay muchas más mujeres hoy día que se están capacitando, preparándose, generando capital para ellas mismas, lo que, naturalmente, llevará a...