Estética Oncológica: una especialidad con mucho corazón

¿Cuál fue el detonante que me llevó a tomar acción y formarme en Estética Oncológica? Hace ya más de 8 años pero nunca olvidaré a aquella clienta entrando en mi centro, la noté apesadumbrada, se sentó frente a mi mesa y me dijo “Vicky tengo cáncer de mama y no sé qué hacer”.

En aquel momento yo todavía no tenía ninguna información ni tampoco formación al respecto, y me quedé completamente paralizada y sin saber qué decir.

La conocía desde hacía más de 10 años en los que había cuidado de su piel, pero ahora no encontraba las palabras, me sentía igual de perdida que ella y eso unido a aquella noticia me entristeció mucho.

Ella me contaba que en unos días comenzaba con su tratamiento de quimioterapia y que había oído que además de perder su pelo, su piel se iba a ver afectada y me preguntaba qué podía hacer frente a esto.

Te juro que en ese momento me hubiese gustado desaparecer. Yo que era Esteticista y Formadora desde hacía muchos años no sabía qué recomendarle. Me daba miedo ofrecerle algún producto que le dañase la piel por contener algún activo contraproducente para ella y tampoco conocía esta enfermedad ya que en ese momento de mi vida no había tenido contacto con ninguna persona con Cáncer, ¿Qué podía hacer? ¿Cómo le podía ayudar?

Me limité a decirle que sentía mucho su noticia, pero que no quería arriesgarme a darle algo que no le fuese bien, ya que desconocía si los productos que en ese momento tenía en mi centro eran los adecuados para ella. 

¿Imaginas su cara cuando le dije aquello? Era entre decepción, tristeza y soledad, o al menos yo lo percibí así en ese momento.

Cuando la acompañé a la puerta y la despedí, volví a mi silla y me dejé caer, literal. Sentía una enorme sensación de derrota, no había podido ayudarla y en mí surgió una pregunta ¿para qué me he formado en Estética Profesional si luego no puedo ayudar a quien más lo necesita?

 ¿Qué ocurrió después?

Entré de nuevo en clase. Se me debió notar mi decepción ya que una de mis alumnas me preguntó si me pasaba algo, a lo que evidentemente respondí que no, ya que no quería contarles aquella experiencia. Primero tenía que procesarla.

No sabría decirte si es normal o no el impacto que aquello me ocasionó pero lo que tuve claro desde ese mismo momento es que esa parálisis frente a una paciente oncológica no volvería a repetirse y ahí comenzó mi andadura en esta especialidad tan maravillosa “La  Estética Oncológica”.

Buscando información

Como te puedes imaginar lo primero que hice fue entrar en mi amigo Google y escribir “Cursos en Estética Oncológica“…sorpresa!!!!!  no salió nada. Pensé ¿de verdad que no existe este curso? Pues no; en aquel momento allá sobre el 2009- 2010 no había nada…o al menos Google no lo sabía.

Mi segunda opción fue hablar con las marcas cosméticas con las que yo trabajaba en ese momento y mi sorpresa fue que una de ellas daba algo de información al respecto y de hecho colaboraba con un hospital en Madrid impartiendo algún que otro taller. Propusieron un curso y así comenzó todo.

Siempre he tenido sed por aprender y nada me parecía suficiente, todavía desconocía muchas cosas sobre la enfermedad y sus efectos. Aprovechando mi formación como Técnico en Farmacia entré más a fondo en la parte médica ya que me parecía que si quería dar un buen servicio a pacientes oncológicos tenía que conocer al máximo su día a día, los tratamientos, efectos secundarios, y por supuesto gestionar la parte emocional, en primer lugar la mía ya que estar frente a un paciente no es nada fácil.

Mis verdaderas maestras

Con el paso de los años por fin comenzó a haber algún curso más y yo me apuntaba a todos los que podía ya que aún no me sentía capacitada para desarrollar la labor de tratar a pacientes oncológicos.

Fue entonces cuando decidí que las personas que más podían instruirme en mi cometido eran los propios pacientes. 

Entré como voluntaria en algunas Asociaciones y Colectivos de pacientes y a tener un trato directo con el Cáncer y el día a día de una persona afectada por esta enfermedad tan dura y que, por cierto, no tiene nada de rosa.

Escucharlas ha sido un verdadero aprendizaje para mí, y no es fácil, claro que no, pero amiga, descubrí la belleza del alma, porque en ellas no hay postureo, ni verdades a medias, hay únicamente aquí y ahora, honestidad y amor.

Estética oncológica una especialidad con mucho corazón

Voy a ser completamente franca, si estás pensando en formarte en Estética Oncológica porqué crees que vas a ganar mucho dinerito y vivir de ello siento decirte que no van por ahí los tiros.

Esta especialidad es para Esteticistas que sienten que pueden aportar más al mundo, que quieren dejar huella, que son de una pasta especial, que se olvidan de ellas para ocuparse de quien más le necesita, y no quiero decir con esto que no debas cobrar tu servicio, claro que sí, seamos honestos, necesitamos comer y pagar los gastos más esenciales, pero como te he dicho antes, el cometido principal para formarte en Estética Oncológica no es el económico sino más bien es un propósito de vida con un enorme impacto.

La decisión de mi vida

Siempre he sentido que mi verdadera vocación es la de comunicar, por eso adoro mi profesión como formadora. Ya sabía lo que había que hacer, los pasos a seguir para atender a pacientes oncológicos, lo había hecho y estaba cada vez más convencida de que la Estética Oncológica iba a tener cada día más importancia hasta llegar a ser necesaria como parte integrativa dentro del tratamiento del paciente oncológico.

Llevar la Estética Oncológica al mundo

En 2018 saqué mi primera formación online mediante webinar para esteticistas que quisieran especializarse.

Con todo lo que había aprendido durante los últimos años y la ayuda de mis grandes maestras lancé la especialidad y me sentí genial, pensé que otras Esteticistas podrían hacer lo que yo hacía desde hacía tiempo, organizar talleres para pacientes y acompañarlas en lo que necesitaban en lo referente al cuidado de su piel, maquillaje terapéutico e incluso en cómo ponerse un pañuelo de diferentes formas.

Un periodo de transición

¿Te ha pasado alguna vez que ocurren circunstancias en tu vida y sientes que es el momento de parar?

El COVID nos dio a todos una lección, en mi caso perdí a mi padre al que estaba muy unida, y comencé a perder mi salud, cosa que ya venía dando señales desde hacía tiempo.

Mi ritmo de vida queriendo llegar a todo yo sola, sin tiempo para nada, me hizo parar quisiera o no.

En aquel momento ya era Coach Certificada, diplomada en PNL, Gestión Emocional y Mindfulness, y había trabajado muchas cosas de mí, tomado conciencia y había visto de cerca mi propia basura.

La vida me hablaba, y mis maestras de vida (las pacientes oncológicas) me enseñaban cada día la importancia del autocuidado o como me gusta llamarlo del auto amor y yo promulgaba esto pero sin embargo no me lo daba a mí misma.

Cambios a nivel profesional

Decidí soltar, llevaba 22 años haciendo lo mismo y estaba cansada. Minimicé la parte presencial a 2 días a la semana y el resto trabajaría en lo que más me motivaba “La estética oncológica”.

Transformaría la especialidad, añadiría nuevos módulos, habría entrevistas, contenido en vídeo, pdf descargables y todo lo necesario para que la Esteticista tuviese toda la información necesaria para desarrollar su labor con éxito.

Llevaba años haciéndolo yo, hablando con pacientes, sabía las carencias que tenemos los profesionales y había estudiado cada detalle con esmero.

Nueva Formación en Estética Oncológica

Creo que de todas las formaciones que he creado en estos 22 años, esta es sin duda la que más ilusión me ha hecho. Soy consciente de que es algo vivo y que irá transformándose a medida que sea necesario, y eso me gusta. La vida es cambio y movimiento.

Estoy conforme con lo conseguido, no tengo una super empresa, la empresa soy yo, pero en el camino me acompañan grandes personas que de forma desinteresada han querido formar parte de este proyecto y que le han aportado aún más grandeza.

Ellos son:

El Dr. Javier Cortes, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctorado en Oncología Médica por la Universidad de Navarra. Premio Nacional de Medicina Siglo XXI en la categoría Oncología médica. Actualmente es Jefe del Programa de Cáncer de Mama del International Breast Cancer Center en Barcelona .Sin duda una gran eminencia, si escribiese todo su currículum te aseguro que se me iría de espacio este post.

Neibla Priego: Investigadora en El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), institución pública española dedicada a la investigación, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Lidia Menchen: Diplomada en Enfermería. Escola Universitària Gimbernat. Máster en Enfermería Oncológica en la Universidad de Barcelona, Post grado en sexualidad humana, Técnicas de micropigmentación areolar, diplomada en acupuntura entre otras muchas especialidades, además de participar en varias ponencias sobre oncología.

Montserrat Jiménez: Afectada de cáncer de mama, formada por la conserjería de sanidad como paciente experta, fundadora del Colectivo a nivel nacional “Las Supernenas”, escritora, imagen de fundación Cris, formada en psicología holística, neurociencia y gestión emocional y fundadora del proyecto “Lanza Sueños”

Pilar Ros Vila: Paciente oncológica diagnosticada de cáncer de mama metastásico, diagnosticada en 2021 poco después decidió abrir una cuenta de Instagram y tic tok y convertirlo en una especie de diario donde relata su día a día conviviendo con el cáncer de mama.

Antonio Garcia Cruzado:Afectado de cáncer de mama, nos cuenta su historia al verse afectado por un tipo de cáncer poco común en hombres o con poca visibilidad. Perteneciente al colectivo de Las Supernenas y Asociación Invi, primera asocia española de cáncer de mama masculino.

María Isabel Ojeda: Técnico Superior en dietética y Graduada en Dietética y Nutrición, especializada en nutrición clínica y nutrición deportiva, Máster en microbiota, experta en nutrición oncológica, en Sistema inmunitario y metabolismo, en lipedema entre otras formaciones.

Nuria Ropero Pérez: Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el deporte Especializada en salud y ejercicio. Englobando todo lo que supone: cáncer, embarazo, postparto, personas mayores, obesidad y patologías de espalda.

Rosa Jurado: Estilista desde hace 35 años, técnico en colorimetría. Desde hace 9 años especialista en asesoramiento y venta de pelucas, turbantes etc a pacientes oncológicos a los cuales acompaña en el difícil proceso de la pérdida del cabello Desde hace 22 años dirige su propia peluquería actualmente ubicada en Alcázar de San juan.

Para más información sobre esta formación haz click aquí:
Máster en Estética Oncológica

Si te soy sincera a medida que organizaba los bloques pensaba…¿esto no se acaba nunca?, y es que durante la estructura del curso surgían siempre nuevos contenidos que consideraba importantes, con lo cual no te aseguro que no vallan a ser más a medida que pase el tiempo, pues como te digo el contenido está vivo y puede crecer, cambiar y transformarse, claro está siempre a mejor.

Los bloques actuales son:

#1 El Cáncer y la Estética Oncológica
#2 Tratamientos médicos (terapias sistémicas)
#3 Cáncer de mama masculino y femenino
#4 Reconstrucción mamaria
#5 Efectos secundarios de la piel provocados por los tratamientos oncológicos
#6 Cáncer de piel
#7 Cosmetología
#8 Fotoprotección
#9 Disruptores endocrinos
#10 Protocolos
#11 Dinámicas de masaje
#12 Manejo de las alteraciones fisico- emocionales en cabina.
#13 Cuidado del cuero cabelludo.
#14 La salud mental del paciente oncológico «cómo actuar»
#15 Incorporación de la estética oncológica a tu modelo de negocio.
#16 Nutrición y deporte
#17 Talleres prácticos online

Lo verdaderamente importante aquí, es que cada día existan más opciones para el paciente oncológico, que se les trate de manera personal e individual, aportándoles los recursos que necesitan en cada momento, para que a pesar de que esta enfermedad sea muy dura, y su día a día difícil, que no se sientan sol@s.

Desde la Estética Oncológica podemos aportar nuestro grano de arena a través de esta especialidad tan bonita y necesaria, que requiere de mucho mimo, atención, comprensión y escucha activa.

Por eso aprovecho desde esta ventana de aire fresco que da Visionarias cuyo nombre habla de mujeres que desean construir un futuro mejor con un propósito que va más allá de ellas mismas a que juntas vayamos sumando, y que en cada país, en cada comunidad autónoma, ciudad o pueblo, el paciente oncológico tenga a su lado a una Esteticista que la pueda acompañar. Ese es mi mayor deseo.

Si eres esteticista y sientes que estas palabras de algún modo resuenan en ti, no dudes en ponerte en contacto conmigo. ¡Juntas sumamos!

Vicky Moraleda Jiménez

Formadora por vocación en Estética y Maquillaje Profesional desde hace más de 22 años en su propio Centro Formativo, desarrollando tanto cursos presenciales como online, compaginando durante varios años sus clases con la formación técnica para marcas cosméticas.

Especialista en Estética Oncológica, imparte desde 2017 formación en esta área para profesionales esteticistas, uno de los pilares de su negocio.

Colaboradoradora con varias Asociaciones dedicadas a Pacientes Oncológicos, considera que sin duda ellas son sus grandes maestras de vida.

En todos estos años acumula formaciones muy dispares en el campo de la imagen personal, lo cual le ha permitido ser un centro formativo de referencia en la zona.

“Sed por aprender y aportar a las mujeres”

Mujer de culo inquieto como ella se define, nunca deja de aprender; es por esto que además posee titulación como Técnico en Farmacia, Coach certificada por Asesco, Master practitioner en PNL por la AEPNL, Título superior en Mindfulness y gestión Emocional, Hipnosis Ericksoniana, Emprendimiento, Marca Personal, Eneagrama, Gestora en Comunidades virtuales, Copywriting, entre otras.

Todo este cóctel ha logrado que sus formaciones consigan dar una visión más amplia a sus alumnas, aportándoles herramientas para que puedan desarrollar todo su potencial y logren llegar a donde deseen.

Es por este motivo que en su página web puedes encontrar formación no sólo en Estética, Maquillaje Profesional o el Máster en Estética Oncológica, sino también formaciones online en Desarrollo Personal y Emprendimiento.

Ofrece además tienda online y otros servicios como las Mentorías a negocios de belleza.

“Formación transformadora para mujeres inconformistas”

Más información aquí: www.vickymoraleda.com

Correo: info@vickymoraleda.com

Últimos Artículos

Impacto psicológico del estrés laboral

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral se identifica como una serie de reacciones emocionales, psicológicas, mentales y conductuales resultado de diversidad de exigencias en el entorno de trabajo que sobrepasan los conocimientos y...

leer más

¿Quién te crees que eres?

¡Hola a todas! Ésta no es una pregunta tan impertinente como podrías pensar. Ni el "Ser o no ser" de Shakespeare es una referencia casual. Hoy me gustaría escribir sobre cómo la imagen que tenemos en nuestra mente de nosotras mismas da forma a nuestras vidas. ⇒ El rol...

leer más

Otros Artículos

Otros

Impacto psicológico del estrés laboral

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral se identifica como una serie de reacciones emocionales, psicológicas, mentales y conductuales resultado de diversidad de exigencias en el entorno de trabajo que sobrepasan los conocimientos y...

leer más

¿Quién te crees que eres?

¡Hola a todas! Ésta no es una pregunta tan impertinente como podrías pensar. Ni el "Ser o no ser" de Shakespeare es una referencia casual. Hoy me gustaría escribir sobre cómo la imagen que tenemos en nuestra mente de nosotras mismas da forma a nuestras vidas. ⇒ El rol...

leer más

Ser madre: una barrera

El hogar, la crianza, la maternidad y el desarrollo personal son espacios de reivindicación tanto como lo es el mercado laboral, el ascenso profesional y una remuneración adecuada. Todos estos aspectos, y algunos más, son necesarios para que la autodeterminación de...

leer más