
Fuente: Canva
Habilidades para gestionar el estrés y reinventarse paso a paso


Escrito por Euri Mérida
Toma consciencia
Toma consciencia de cuáles son los factores que provocan que el estrés suba de intensidad en tu vida. Hay factores externos e internos que incrementan el estrés, pero cabe señalar que los internos tienen más protagonismo y son los que más daño hacen.
Está en nosotras regular el estrés desde dentro.
Factores internos: influye y mucho la actitud que tengas para contigo y para con la vida.
Algunos de ellos son:
- Dedicar muchas horas a trabajar en tu proyecto y olvidarte de ti.
- Obsesión por el perfeccionismo y el control de todos los detalles de tu negocio.
- Creerte que eres superwoman y que puedes con todo.
- No confiar en ti, tener baja estima y valorarte poco.
- Estar pendiente o agobiada por lo que digan o hagan los demás.
- No permitirte disfrutar, descansar y tomarte un tiempo para ti.
- Ser multitarea y creer que así avanzas más rápido.
- Exceso de responsabilidad. Hacerlo todo tú y no delegar.
- No saber decir “no.” No poner límites a personas o situaciones.
- Creer que necesitas estar conectada todo el tiempo a las redes sociales y estar disponible las 24 horas del día.
Miedos: tener excesivos miedos aprendidos influyen en que el estrés suba.
Es fundamental aprender a poner límites a aquellas actividades y personas que te generan estrés. Lo puedes conseguir poniendo en práctica la comunicación asertiva, la atención plena, reciclando tu diálogo interior y mejorando la confianza en ti misma.
Factores externos: están relacionados con el mundo que te rodea, con el ambiente, la sociedad y la familia.
Alguno de ellos son:
Situación de incertidumbre en la sociedad de hoy: crisis sanitaria, social, ambiental y económica.
Conflictos familiares: pareja, hijos, padres o amistades cercanas.
Ambientes tóxicos: estar en entornos sociales y laborales tóxicos, donde prevalece la manipulación, la falsedad y el autoritarismo.
Conflictos laborales: problemas de comunicación con colaboradores, socios o personas que están a tu cargo.
Imprevistos: accidentes, enfermedades, hacer frente a aspectos administrativos inesperados del proyecto, gastos, entre otras.

Cambia de actitud y de hábitos
Una vez que tomas consciencia de lo que te sucede, es necesario armarte de valor y confianza para cambiar de actitud. Eres tú misma y nadie más quien tiene la llave para gestionar con inteligencia el estrés.
Al cambiar de actitud, abres nuevas puertas que te conducen a cambiar hábitos negativos, por hábitos más saludables y positivos.
Se trata de cambiar aquellos hábitos que te impulsan a exigirte demasiado y hábitos qué te hacen perder la calma interior.
Por ejemplo: puedes introducir en tu vida el hábito de hacer ejercicio, meditar, relajarte y comer alimentos sanos. El hábito de descansar, reír más, dormir entre 7-8 horas y disfrutar de las pequeñas cosas del día a día.

Fuente: Pixabay (Renata Hille)
Cultiva la calma y la paciencia
Para poder llegar a cultivar la calma y la paciencia, necesitas a aprender a cuidarte, tratarte con amabilidad y afecto.
Lo puedes conseguir desarrollando tu capacidad para estar en el aquí y ahora, aprendiendo a gestionar tus emociones y aprendiendo a estar en armonía contigo mismo a través de la práctica de la relajación y la meditación.
Práctica la respiración consciente: respira siendo consciente de la respiración y entre más profundamente lo hagas mejor. Hazlo varias veces al día. Ayuda a disminuir el estrés, armoniza las emociones y da claridad mental.
Si no puedes tú sola, busca apoyo profesional.
Enfócate en lo que realmente es importante para ti
Otra forma de gestionar el estrés es aprende a enfocarte en lo que realmente es importante para ti, lo que te hace disfrutar y ser feliz.
Recuerda esta frase: sin crecimiento personal y sin una buena gestión del estrés, es más complicado reinventarse y emprender en un negocio.
Te invito a que disminuyas el exceso de estímulos externos e información tóxica del ambiente y que no sea tu entorno quien dirija tu vida personal y profesional. Eres tú la que decide donde enfocar la atención y las que elige cómo estar en el presente.
Planifica poco a poco los pasos que vas dar para seguir desarrollando tu proyecto de emprendimiento con paciencia y confianza.
¿Y a ti cómo te afecta el estrés? Espero este artículo te sirva para reflexionar, muchas gracias
Aprender a decir “No». Pon límites
Es fundamental aprender a poner límites a aquellas actividades y personas que te generan estrés. Lo puedes conseguir poniendo en práctica la comunicación asertiva, la atención plena, reciclando tu diálogo interior y mejorando la confianza en ti misma.
Poner límites significa cuidar tu estima, hacer que respeten tus espacios y tener mayor calidad del tiempo para hacer lo que realmente necesites realizar tanto en lo personal, como en lo profesional. Ni más, ni menos.

#8M Ocho mujeres que contribuyeron al progreso en medicina
Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha para reconocer los derechos de las mujeres, así como para darle visibilidad a los logros de las mujeres, luchando en contra de la “desigualdad, discriminación y violencia” que las mujeres padecen en...

EURI MÉRIDA
Soy Euri Mérida, formadora y psicóloga sistémica especializada en gestión emocional, reinvención y relaciones humanas con más de 20 años experiencia profesional. Fundadora de la comunidad y web www.otraformadevivirtuvida.com
Eres una persona que quiere reinventarse, pero la crisis e incertidumbre actual hacen que tengas sentimientos y pensamientos que te hacen daño, convirtiéndose en barreras para tu desarrollo personal y profesional. Aquí estoy para darte mi apoyo.
Te acompaño para que aprendas a gestionar tus emociones, desarrolles mayor confianza y fortaleza para que te reinventes con consciencia y descubras la verdadera felicidad interior.
A través de mi método Otra Forma De Vivir Tu Vida que se basa en 4 pilares: Confiar en tu esencia. Armonizar las emociones. Potenciar tus dones y talentos. Mejorar la comunicación y acción en el presente.
Conoce mi programa de apoyo individual para acompañarte en tu reinvención profesional y aprender herramientas para superar el estrés emocional que supone emprender.
Suscríbete a mi comunidad y recibe una masterclass de regalo en video: ejercicios de mindfulness para superar el estrés emocional y reinventarse.
Últimos Artículos
#8M Ocho mujeres que contribuyeron al progreso en medicina
Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha para reconocer los derechos de las mujeres, así como para darle visibilidad a los logros de las mujeres, luchando en contra de la “desigualdad, discriminación y violencia” que las mujeres padecen en...
Historias reales de Mujeres Empoderadas
mujeres nos dejaron sus historias, sus hojas de ruta hacia el empoderamiento y lo que la experiencia ha ido labrando para llegar a liderar la vida que ellas querían. Ninguna habló de pócimas mágicas porque simplemente no...
Related Articles
Related
Hola 🙂
Quiero daros las gracias por la publicación del artículo.
Espero pueda servir de orientación y apoyo a las lectoras de Visionarias 🙂
Seguimos conectadas.
Un abrazo,
Euri Mérida