La imprescindible educación financiera para crecer y emprender

Escrito por Jéssica Morales

Dunia Barnola. Fuente: Dunia Barnola

Una vía para alcanzar libertad financiera y crecimiento económico es emprender. Esa acción de desarrollar una iniciativa social o de negocios que atienda una necesidad  y que  ofrezca soluciones a un grupo social o a un nicho del mercado.

Dunia de Barnola, Board Member de GEN Venezuela y  educadora especializada en Desarrollo Organizacional, Competitividad y Emprendimiento destaca que independientemente de su género, lo que distingue a un emprendedor es su vocación de construir a partir de una idea y de su talento.

“Son las personas que están dispuestas a ir detrás de la idea que se les ocurrió y a apostar con un profundo compromiso, con todo su talento, su conocimiento, sus redes, sus mecanismos relacionales y sus recursos físicos, intelectuales y emocionales, en función de crear algo, de darle forma a algo, de construir con algo nuevo”, explicó en entrevista con Visionarias.

Tomando en cuenta esta condición general, Dunia de Barnola señala que en el desarrollo de un proyecto, el emprendedor también hará aportes asociados a su género y características.

“Las mujeres en líneas generales tienen mejores competencias y habilidades para la gestión administrativa de las organizaciones. ¿A que me refiero?, a llevar las cuentas, al cálculo estricto de lo que ingresa, de lo que sale, al cálculo de los inventarios, al registro de lo que se tiene y de lo que hace falta”, dice la especialista al aclarar que “forma parte un poco de nuestra matriz cultural de formación, pero también de la capacitación y de lo que nos toca hacer cotidianamente”.

 

“Nuestra sociedad tiene el mandato de darle formación financiera y administrativa a nuestras mujeres,  en los distintos estratos socio económicos y en las distintas condiciones sociales en las que se encuentren, para empoderarlas y apoyar su proceso de apalancamiento, bien sea por la vía del emprendimiento o bien sea por la vía del trabajo remunerado”

En relación con las competencias que destacan en la población masculina al desarrollar un emprendimiento, de Barnola expresa que “los caballeros son mucho más diestros para la gestión financiera; es decir, para idear de dónde se puede generar dinero, dónde pueden estar las transacciones, cómo se puede potenciar el alcance financiero de una organización”.

Por lo anterior, la educadora y especialista en Desarrollo Organizacional, Competitividad y Emprendimiento afirma que “el gran reto” para las mujeres como emprendedoras es identificar “dónde están las grandes oportunidades financieras, cómo trabaja el dinero, cómo puedo poner el dinero a trabajar para mi emprendimiento, y no solamente enfocarnos en cómo administro y gestiono el recurso que tengo, con los insumos con que cuento y la remuneración que voy a recibir por la producción que tenga con mi emprendimiento”, señala.

De Barnola advierte que en cualquiera de los escenarios la formación es imprescindible. “Nuestra sociedad tiene el mandato de darle formación financiera y administrativa a nuestras mujeres,  en los distintos estratos socio económicos y en las distintas condiciones sociales en las que se encuentren, para empoderarlas y apoyar su proceso de apalancamiento, bien sea por la vía del emprendimiento o bien sea por la vía del trabajo remunerado”.

La especialista destaca que esta formación debe abarcar a todos los ciudadanos. “La sociedad tiene la enorme responsabilidad de crear profesionales y emprendedores de alto nivel, mejores recursos y mayor acceso a la información de última  tendencia que marca el desarrollo y el desarrollo futuro de lo que va a ser el estado de las finanzas en el planeta”, dijo.

 

Jéssica Morales

Periodista de la fuente de Economía y Finanzas en Venezuela con una importante trayectoria en televisión, radio y prensa. Conductora del espacio “Primera Hora” transmitido por VivoPlay y TVV en los Estados Unidos. Productora y presentadora de la serie auditiva de economía en términos sencillos “En Cuenta”, difundida por El Pitazo e Imagen de la serie Consejos Financieros de Banesco Banco Universal. Esta Visionaria de los Negocios será nuestra Colaboradora Principal de la sección de Economía y Negocios de la revista y, seguramente, tendré el privilegio de contar con ella en el desarrollo de otros contenidos.

Últimos Artículos

#8M Ocho mujeres que contribuyeron al progreso en medicina

Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha para reconocer los derechos de las mujeres, así como para darle visibilidad a los logros de las mujeres, luchando en contra de la “desigualdad, discriminación y violencia” que las mujeres padecen en...

leer más

Historias reales de Mujeres Empoderadas

mujeres nos dejaron sus historias, sus hojas de ruta hacia el empoderamiento y lo que la experiencia ha ido labrando para llegar a liderar la vida que ellas querían. Ninguna habló de pócimas mágicas porque simplemente no...

leer más

Otros Artículos

Otros