¿Cómo puede ayudar la tecnología en el Cáncer de Mama?
En este especial sobre cáncer de mama no podía faltar la tecnología.
La tecnología es una herramienta fundamental en la lucha contra el cáncer de mama.
En el cáncer de mama, actuar de forma temprana se convierte en esencial para mejorar el pronóstico de las pacientes.
El cáncer de mama es uno de los tumores más diagnosticados en todo mundo.
Las nuevas tecnologías se han convertido en herramientas eficaces para la detección precoz y el desarrollo de tratamientos personalizados que salven vidas.

Tecnología y detección del cáncer de mama
Detectar de forma temprana el cáncer de mama, puede garantizar un mayor éxito en los tratamientos.
Los mamógrafos, el aparato de diagnóstico, comenzaron a usarse en 1913. Muestran una imagen del interior de la glándula mamaria a través de rayos X.
Actualmente ya contamos con la mamografía digital, que consigue imágenes mucho más precisas , lo que ayuda a que los diagnósticos sean más acertados. Se utilizan píxeles que pueden ampliarse sin perder calidad en la visión y que permiten detectar tumores incluso de menos de 3 milímetros.
Te dejo una presentación del dispositivo Mammi desarrollado, entre otros, por investigadores del CSIC y el Instituto de Biomecánica de Valencia, que ya está en uso en el Hospital de Castellón.
Según explican sus creadores, es capaz de detectar el cáncer de mama hasta un año antes que otros dispositivos.
EVA el sujetador inteligente

Es un sujetador capaz de detectar el cáncer de mama.
EVA que contiene unos sensores que permiten detectar esta patología con gran precisión y de manera más cómoda que las mamografías clásicas.
Este sujetador contiene una tecnología de luz infrarroja que hace un mapa térmico de los pechos y detecta posibles trastornos. Se trata de un análisis que posteriormente se complementa con el de los profesionales de la salud para proporcionar resultados precisos y personalizados.
La tecnología del sujetador Eva está pensada para todas las mujeres, y especialmente recomendada para aquellas que tienen menos de 45 años. Ya que antes de los 45 no es habitual que se prescriban mamografías para evitar la exposición a la radiación.
Los creadores explican que un tumor puede desarrollarse completamente en solo un par de meses, por lo que puede pasar desapercibido en mamografías anuales. Por lo que también lo podrán utilizar las mujeres de más de 45
ATENCIÓN: Esta tecnología está entendida como un complemento
La inteligencia artificial está siendo estudiada para mejorar el diagnóstico de diversos tipos de cáncer y acelerar la medicina personalizada
DREAM Challenges
Un sistema presentado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valencia (UV), entre otras instituciones, emplea precisamente la inteligencia artificial para reducir los falsos positivos en el diagnóstico del cáncer de mama.
Esta iniciativa forma parte del proyecto internacional Digital Mammography DREAM Challenges, un proyecto mundial impulsado por las principales instituciones americanas de lucha contra el cáncer junto a multinacionales como IBM y Amazon.
EL objetivo era mejorar la detección del cáncer de mama mediante la interpretación de la mamografía con técnicas de Inteligencia Artificial.
DREAM Challenges es considerada como una de las iniciativas más importantes para aplicar la inteligencia artificial en la detección del cáncer de mama.
Según defienden los investigadores, se trata del método de diagnóstico del cáncer de mama apoyado por inteligencia artificial más fiable conseguido hasta la fecha, ya que consigue una detección ajustada al 90%.
Uso de tecnología en el seguimiento de la enfermedad
Rebecca
La tecnología, no solo permite adaptar los tratamientos a las necesidades de cada paciente y al estado del tumor en cada momento.
También permite realizar un seguimiento de la enfermedad a través del estudio de los datos. En este sentido, el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de València, participa en el proyecto europeo ‘Rebecca’, que utiliza datos de distintas fuentes para investigar enfermedades crónicas inducidas por estos tumores.
La iniciativa está financiada por el programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020, utilizará los datos obtenidos para apoyar la investigación.
Rebecca (REsearch on BrEast Cancer induced chronic conditions supported by Casual Analysis of multi-source-data), combinará datos clínicos con datos de pacientes reales, donde se incluye la actividad física, la alimentación, el descanso o información sobre su actividad online.
Todos estos datos se podrán obtener por medio de los dispositivos móviles y portátiles.
Los datos registrarán la actividad de los pacientes en la vida real como su actividad física o sus hábitos de descanso y alimentación. También incluirá el análisis de nuevos indicadores funcionales y emocionales de cada paciente, para valorar su calidad de vida.
El proyecto pretende que estos indicadores se utilicen para optimizar el servicio de atención al paciente y para obtener resultados complementarios al proceso de investigación clínica.
Los datos recogidos serán procesados por modelos innovadores de análisis causal mediante la aplicación de Big Data o Machine Learning para mejorar la vida de las pacientes.
Apps y Cáncer de Mama
¿Se puede confiar en las APPs en el cáncer de mama?
Por supuesto si buscas Apps encontrarás una amplia variedad de Apps que tratan de ayudar a las mujeres afectadas por esta enfermedad.
Antes de descargarlas pregúntate: ¿Se puede confiar en estas aplicaciones?
Un estudio liderado por Guido Giunti, investigador médico, asesor de la empresa Salumedia Tecnologías, ha analizado 599 apps de cáncer de mama disponibles la App Store y Google Play.
Este análisis concluyó que la mayoría de las Apps no cumplen con los criterios básicos para que se pueda evaluar su fiabilidad.
Solo algunas de las Apps advierten sobre el uso de las mismas, ya que no tienen criterios médicos que las avalen y aunque promueven tratamientos, no incluyen la recomendación de consultar con profesionales médicos.
Siendo muy tech, yo, no me fiaría en un tema tan serio y seguiría las recomendaciones avaladas por profesionales.
Crea tu Negocio Digital Acompañada
Tendrás las herramientas para definir todas las partes estratégicasde tu proyecto y poder reflejarlas como las sientes y quieres transmitir en tu marca digital
Acelera tu marca digital en linkedin
Estarás construyendo los cimentos de tu marca digital, caminando por una ruta que te hará trabajar cada uno de los pilares, para conseguir un perfil destacado que atraiga a tus «clientes ideales».

Andrea Collazo
Soy Andrea Collazo de andrecollazo.com. Acompaño, enseño, apoyo e inspiro a otras mujeres que quieren iniciar o hacer crecer su negocio online, las empodero con las nuevas tecnologías mientras desarrollan sus negocios digitales, webs, blogs y su presencia en las redes sociales.
Últimos Artículos
Los algoritmos bancarios no usan gafas de género
Tras décadas de batallas y conquistas para ir cambiando la mentalidad en la sociedad, nos encontramos con una nueva amenaza. Los algoritmos que perpetúan esquemas heredados.Los algoritmos bancarios nos discriminan ¿Qué es un algoritmo? Un algoritmo es un conjunto de...
App para controlar tus finanzas personales
¿Quieres organizar tus finanzas pero no sabes cómo? Las estadísticas indican que las mujeres, la tecnología y las finanzas no tienen un porcentaje representativo, es decir los datos no son suficientes como para representar estas tres variables. Este año en Visionarias...
Otros Articulos
Otros
Quería divorciarse…pero no tenía ingresos
Quería divorciarse.... y se acababa de dar cuenta de que dependía financieramente de su marido. ¿Cómo había pasado esto? Ni siquiera era consciente hasta que una amiga se lo señaló en una comida al hablar del tema. Todo empezó porque quería empezar de nuevo, iniciar...
Adriana García Croes: una visionaria que siembra “semillas de conciencia”
ara enseñar, primero hay que aprender. Pero hay aprendizajes que son más difíciles que otros, como lograr un nivel de conciencia que te permita evolucionar como persona. En estos casos, aunque el esfuerzo sea mayor, la...
Empodérate
n este año y medio que llevamos en Visionarias nos hemos conocido más. Nosotras mismas y a vosotras. Y nos parecemos. Conocemos nuestros (y vuestros) puntos fuertes, los débiles. Y sabemos que para poder avanzar hay que...