Laia Arcones: Tú eres la creadora de tu vida

Por Marita Seara
Cuantas no hemos estado en una empresa trabajando como hormiguitas consiguiendo todos los objetivos que nos hemos (y nos han) planteado. Y como, después de trabajar como una hormiguita, un día despiertas y te das cuenta que has trabajado en la sombra, eres invisible, no han notado tus logros…o quizás sí lo notaron, pero no supieron que fuiste tú quien los alcanzó.
Esto le pasó a Laia Arcones al regresar de su baja maternal. Llevaba tres meses ya de vuelta y descubrió que era invisible…y despertó. Se dio cuenta que necesitamos ser visibles. Que la visibilidad y el liderazgo van de la mano y que es esta determinación la que nos saca del cascarón, de no esperar, de actuar.
Desde ese momento Laia es completamente visible. Es especialista en Liderazgo y, por supuesto, Visibilidad. Es autora de Mama Boss, un libro que se convirtió en Best Seller en Amazon gracias a contar su experiencia y dar las claves para no dejarte invisibilizar. Laia ha mentorizado a más 500 mujeres, mujeres a quienes ha ayudado a conseguir y entender ese camino que las llevara a la “versión que tú quieres ser”.
También en formato audio
La Visibilidad…invisible
P: Qué significa la visibilidad y en qué momento fue que tú entendiste que hay esa conexión entre liderazgo y visibilidad.
Laia Arcones: La visibilidad es uno de los atributos invisibles que tienen muchos de los líderes y las líderes actuales. Estamos en un mundo donde hay mucho ruido.
Visibilidad es la habilidad de valorarte y de ponerte en valor. Porque yo siempre digo que la visibilidad comienza por dentro. La Visibilidad es hacerte valer en el mercado y ser líder de tus oportunidades y por lo tanto creo que el liderazgo y visibilidad están estrechamente unidos porque se trata de esa actitud proactiva en la que comunicamos lo que hacemos, en la que comunicamos lo que queremos, en la que tomamos acción para que suceda aquello que realmente decidimos que suceda.
«Visibilidad es la habilidad de valorarte y de ponerte en valor”.
P: Normalmente las mujeres cuando desarrollamos nuestra carrera dentro de una empresa, pensamos que no es necesaria la visibilidad porque ya estamos siguiendo una misión, unos objetivos de la empresa y nosotros no necesitamos realmente visibilizarnos tanto. Quizás más internamente, pero no tanto externamente. ¿Qué piensas acerca de eso y qué es lo que deberíamos hacer las mujeres que trabajemos dentro de una empresa?
Laia Arcones: Estamos ahí siendo constantes, persistentes, un poco como siempre nos han educado, en segundo plano. Estamos perdiendo muchas de las oportunidades que suceden si no estás en primera línea, si no estás proactiva y si no estás liberando esas oportunidades.
Por ello yo hablo mucho del concepto de ser la Boss. No significa que tengamos que ser las jefas mundiales de grandes organizaciones – que también si así lo queremos- sino que significa que debemos ser las jefas de nuestra propia vida, de esta actitud proactiva, de realmente decidir hacia dónde queremos ir.
Más del 80% de las personas no tienen ni siquiera unos objetivos definidos profesionales; o sea, no tienen un plan de carrera, no saben hacia dónde ir no saben lo que quieren entonces, ¿cómo vas a liberar tu vida? ¿cómo vas a conseguir lo que quieres si no sabes lo que eso significa, si no te paras a pensar qué es lo que quieres, hacia dónde quieres ir, cómo vas a trazar esa estrategia?
Ahí hay un trabajo que tenemos que hacer, pero especialmente las mujeres. El primer paso es sentirnos merecedoras de ese éxito, sentirnos bien estando en la primera fila, sentirnos bien siendo el centro de atención. Pero no nos sucede sino que tendemos a tener muchos miedos vinculados a esa visibilidad y a esa exposición.

El cambio de Chip
P: ¿Qué recomiendas a esas mujeres que se sienten atrapadas entre los suelos pegajosos y los techos de cristal. Mujeres a las que las 24 horas no le llegan, que están absorbida por el trabajo de los cuidados. Que quieren crecer profesionalmente, pero tienen muchas barreras y no saben cómo salir de ellas o no sabes por dónde comenzar?
Laia Arcones: Yo siempre digo que tenemos que tener motivaciones para actuar, porque si tú estás en un punto donde estás incómoda, estás en una vida que no te da la vida, estás que no tienes tiempo para ti, pero no te das cuenta de nada de esto; pues, obviamente, es difícil que reacciones. Te tiene que doler algo para querer cambiar. Si no estás tú en el punto mental de decir «Ostras, necesito hacer algo para cambiar lo que tengo porque sé que así no voy donde yo quiero»; si no has hecho este cambio de chip, no funciona.
Una vez que tú ya has hecho el cambio de chip, de darte cuenta de que no puedes esperar a que sucedan esos cambios, esas oportunidades, sino que tú eres la creadora de tu vida y que tú es la que crea estos cambios, a partir de ahí es cuando se abren estas alternativas.
Una de las iniciativas que yo trabajo y que creo que funciona muy bien, se llama Woman Mentor Club, conformada por grupos de mujeres que, de forma colaborativa, hacen mentoring y esto es lo que tradicionalmente hemos dicho. Tener una amiga.
Todas tenemos una amiga con las que a veces necesitamos tomar un café para contarle lo que nos pasa y que, por un lado, nos vaciemos, cojamos perspectiva, podamos organizarnos y, por otro lado, tengamos un feedback de una persona que nos quiere, que nos desea lo mejor y que nos da otro punto de vista externo que nos puede enriquecer.
⇒Nos han vendido el éxito
¿Qué significa éxito para ti? ¿Significa querer viajar por todo el mundo con tu empresa? ¿Significa querer dedicar unas horas a un trabajo que te guste, que te llena, que te sientes realizada y que te permita conciliar con tu familia? ¿Significa cerrarte en un espacio donde estés tú de forma sola, reflexiva? ¿Qué significa el éxito? También creo que caemos en una trampa muy habitual, porque nos han vendido un éxito. Tendemos mucho a compararnos y las redes sociales tampoco ayudan nada.
El ABC de la Visibilidad
Laia nos habla de esas herramientas, esos pasos para conseguir visibilidad, un ABC de visibilidad que detalla en su libro Mama Boss
A.-
Primero, autoconocimiento. Saber qué queremos y cuáles son nuestras fortalezas. Tenemos que apalancarnos en aquello que se nos da bien porque ahí es donde podemos agregar más valor y ahí tenemos que tener muy claro, qué es lo que nos gusta que es lo que se nos da bien y potenciarlo al máximo para para generar valor y posicionarnos.
B.-
Luego está el Branding. La estrategia, la definición de tu marca, de tu posicionamiento, de qué manera lo enfocas, qué palabras clave necesitas tener en mente. Vivimos en un mundo donde las personas nos encajamos por etiquetas. Tenemos ahí como un cerebro lleno de cajoncitos y le vamos poniendo etiquetas. Entonces, ¿tú qué etiqueta quieres que te pongan? Es súper importante definir esa etiqueta profesional que tenga sentido.
C.-
La Comunicación. Una de las cosas súper importantes es tener una lista de logros para nosotras mismas tener controlado todo lo que estamos haciendo, todo lo que estamos logrando y después esto poderlo compartir y extrapolar fuera. Hay muchas estrategias de visibilidad tácticas y, más que usar muchas, es usar aquellas que nos posicionen donde queremos estar.
Sin una buena estrategia que tenga sentido, que sea coherente, que te lleva hacia donde tú quieres, al final, no consigues nada.
La visibilidad es una responsabilidad más, una función más dentro de tu trabajo. No tenemos que olvidarnos que tenemos que hacer el trabajo, pero también a la vez es igual de importante saberlo explicar bien; es igual de importante hacer el trabajo que saberlo comunicar; por lo tanto, tenemos que dedicar tiempo a las dos facetas.

Mensaje de Laia para ti
La mentalidad de abundancia, el pensar que somos merecedoras del éxito que queremos, que cuando nos centramos en algo, las cosas ocurren, las cosas pasan. Que somos creadoras de nuestra vida, que somos jefas de lo que está ocurriendo. Las mujeres tenemos que soñar grande, tenemos que sentirnos merecedoras de esa vida profesional en la que realmente nos sintamos bien y nosotras hayamos definido lo que significa ese éxito.
Así que a todas las mujeres que nos estén escuchando y leyendo, les animaría a que tengan esta actitud de visibilidad, de creer en ellas, de apostar por ellas y de pasar a la acción para que estos sueños y estos propósitos, esos objetivos que tienen, realmente sean factibles yendo, paso a paso. El superwoman no nos gusta, el podemos con todo, no nos gusta. Tenemos que hacer menos, para conseguir más.
¿Quién es Laia Arcones?
Laia Arcones es mentora, docente y experta en liderazgo y visibilidad femenina
Laia es licenciada por partida doble en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Pompeu Fabra) y Publicidad y Relaciones Públicas (Universidad Oberta de Cataluña), MBA de Marketing Digital (Universidad de Barcelona) y doble titulación en Igualdad (Universidad de Nebrija).
Es Mentora Acreditada por la Asociación de Mentoring de España, y le avalan más de 10 años como manager en los departamentos de marketing de grandes empresas españolas como Danone, Grupo Planeta o Caixabank, entre otras. En estas experiencias ha aprendido a definir y aplicar las estrategias y herramientas del marketing en diferentes marcas para ofrecer un valor añadido diferencial y diferenciador.
Profesora de Esade y autora del libro «MamaBoss», que fue Amazon Bestseller Mundial en la categoría de Economía y Empresa.
También se dedica a impulsar el talento femenino a través de iniciativas y formaciones colaborativas que imparte desde el Instituto Más Mujeres.

MARITA SEARA
Periodista con Perspectiva de Género y Editora de medios digitales e impresos. Consultora Comunicacional. Escribe para hacer visible lo invisible, sobre igualdad de género, sobre mujeres referentes, sobre la mujer en el mundo de los negocios y sobre el emprendimiento liderado, «por supuesto», por mujeres. Ha dirigido los departamentos de Comunicaciones de organizaciones relacionadas con el sector de los negocios e inversiones. Fue Directora de Comunicaciones de la Cámara de Industria y Comercio de EEUU y Venezuela, Gerente de Comunicaciones del Consejo Nacional de Promoción de Inversiones y Editora de la revista sobre economía y negocios Business Venezuela.
En 2014 creó su propio blog, Voces Visibles, para escribir sobre los derechos de mujeres y niñas en el mundo. Publicó en Amazon La Mujer. Una Voz que se extiende. Escribe también para Womenalia. Es Consultora Comunicacional y apoya y asesora a mujeres +50 a visibilizar sus emprendimientos.
Marita es fundadora de Visionarias y su Directora Ejecutiva y Editorial.
Últimos Artículos
Empodérate
n este año y medio que llevamos en Visionarias nos hemos conocido más. Nosotras mismas y a vosotras. Y nos parecemos. Conocemos nuestros (y vuestros) puntos fuertes, los débiles. Y sabemos que para poder avanzar hay que...
Mónica Talán apuesta por un mundo descentralizado…y cripto
ónica Talán era una inversionista pasiva. Y un día decidió que quería conocer de qué iba el mundo de las criptomonedas. 9 mil había en ese entonces. Hoy 20 mil. Descubrió que no se trataba solo de bitcoin, que había más y...
Otras Entrevistas Visionarias
Guía psicológica para mujeres emprendedoras que quieren ser exitosas
uchas mujeres con grandes ideas no logran iniciar sus negocios, mientras que otras que ya tienen un emprendimiento andando, sienten que no son exitosas, ¿te identificas con esto? ¿qué es lo que está faltando? Según la...
Mónica Talán apuesta por un mundo descentralizado…y cripto
ónica Talán era una inversionista pasiva. Y un día decidió que quería conocer de qué iba el mundo de las criptomonedas. 9 mil había en ese entonces. Hoy 20 mil. Descubrió que no se trataba solo de bitcoin, que había más y...
Roger Balada: Hay muchas maneras de contar nuestra historia
onocí a Roger Balada en Barcelona. Fue un viaje fugaz el que hice, un viaje visionario, de encuentros, de conocer en persona a esas mujeres expertas que íbamos conociendo a la distancia. Y como las conexiones, las redes...
+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Publicar el comentario en relación a la noticia.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
0 comentarios