Nos dio ganas de celebrar a las Mujeres…Madre e hija para todas

..Solo queremos que nos incluyan.
Emma Watson
Entre las tertulias y confidencias que mantengo con mi hija, conversamos sobre la película de la Barbie y cómo a ella desde pequeña le gustaba y, entre risas y recuerdos, llegamos a pensar en nuestros juegos entre mamá e hija y no estamos seguras si algo pasó, pero sentimos que, de alguna forma, de repente, el mundo nos dio permiso para celebrarnos. ¿Necesitábamos un permiso? No lo creemos, pero sí necesitábamos este momento.
Estas películas. Estas canciones. Estás generaciones nuevas que no tienen ya ganas de no ser las protagonistas de su propia vida. Y entonces nos dio ganas de celebrar a las mujeres. Hemos visto a tantas otras celebrarse y quisimos celebrarnos nosotras también.
Le dije a mi hija «cerremos los ojos», ya así recordando cuánto dolor, hemos pasado; cuánto miedo, cuánto daño… Encontramos, entre la tristeza, un rayito de felicidad. Una certeza que nos grita que nos han mentido por años, siglos incluso.
Jamás fuimos buenas solo “para cocinar, servir o tener hijos”. Nunca no fuimos suficientes. Es mentira que nuestra vida sólo tiene sentido a la sombra de la vida de los hombres. Es mentira que no podemos solas. Es mentira que no somos lo suficientemente poderosas, o fuertes, o importantes. Y hoy por fin nos dio ganas de creérnoslo, porque vimos la sonrisa de una niña que sueña en grande en la cola del cine.
Y es así cuando ambas decidimos lo que queremos creer, con una película vista por dos generaciones y ahí percibimos en una sala de cine ´´a mamás ponerse después de sus hijas, pero también al lado de estas´´. Nos lo creímos porque vimos a ese grupo de señoras, vestidas de rosa, viendo en el cine una película que habla de nosotras, lo creímos porque escuchamos a una adolescente decir que soñaba con ser mamá y a otra decir que soñaba con ser científica.
¡Cómo nos reímos de júbilo! Sonreímos porque hace rato que ya no queremos quedarnos calladas. Si seguimos riendo porque ya no creemos en las guerras contra nosotras mismas. Nos alegramos porque ahora ambas entendemos que ser emocional no es un defecto. Sonreímos porque ahora estamos aprendiendo a amar nuestros cuerpos.
Pero no crean que con ello anulamos el miedo, ni la angustia, ni la ansiedad tampoco. No resolvimos los problemas que por años nos han perseguido, ni tampoco las cadenas que por años nos han atado.
Quizás no salvamos a nadie… Pero si entendemos que solo nos salvamos entre todas… entre todas las que ya entendimos que ser mujeres es suficiente y maravilloso.
Entre todas las que nos defendemos, las que nos protegemos, las que nos cuidamos. Nos salvamos todas las que decidimos celebrar nuestra existencia. Porque sí. Porque desde siempre debió ser celebrada pero hoy ya no esperamos a que otros nos celebren. Porque podemos hacerlo nosotras mismas. Queremos hacerlo nosotras mismas. Y Si podemos
Sin duda mis mejores reflexiones son con mi hija … celebro que y ame ser Mujer.
Mamá e Hija

María Alejandra Mancebo y María Teresa Albahaca Mancebo
María Alejandra Mancebo Antúnez…madre
Soy Abogada desde hace 29 años y feminista venezolana. Directora de Postgrado de Universidad Yacambu en Venezuela desde hace tres años y cofundadora de cata jurídica con tacones del Grupo.
Doctora en Gerencia. Master en Educación Abierta y a Distancia. Especialista en Derecho Mercantil, Procesal, Procesal Penal, Ciencias Penales y Criminológicas entre otras Diplomada en Femicidio y Feminicidio acredita por la Asociación de Fiscales de Iberoamérica y Diplomada en Legitimación de Capitales acreditada por el GAFI.
Diplomada en Animación Socio cultural de la Mujer. Servidora Pública por 25 años como Defensora Publica de Responsabilidad Penal del Adolecente, Juez y Fiscal destacando con competencia en Defensa para la Mujer. Docente de Postgrado por más 26 años
Articulista y conferencista Amante de la Justicia.
María Teresa Albahaca Mancebo…hija
Soy una mujer de 23 años, estudiante de Lenguas, Ciencias y Artes Comunicacionales con aspiraciones de estudiar Psicología. Me encantan los niños y se me da bien enseñarles; por ello, les instruyo español y la que aprende soy yo.
Soy hija única y mi mama en su afán de estudiar y trabajar me enseñó sobre los Derechos de la Mujeres. Ella sin darse cuenta me hizo feminista pues con visiones a veces distintas comprendí la esencia de ser Mujer con ella, su trabajo y su rol de mama y amiga. Es mi mejor Amiga.
Amo escribir y leer. Eso lo herede creo que de mis padres. Me declaro feminista porque comprendí desde niña que defender los derechos de otras Mujeres me representan y lo hago desde mi espacio (estudiando y enseñando a los niños) y por supuesto desde la escritura, con mi novio y amigas;, y sin duda, con las conversaciones con mi mamá que, aunque no se lo digo, me iniciaron a ser lo que yo quiero ser. Mujer libre que desea tener hijos, familia y también ir a marchas y gritar SOMOS MUJERES

La Violencia Institucional, la revictimización de la mujer y la posverdad
Como Visionaria, les presento reflexiones que devienen de la introspección de vivencias que me permiten afirmar que, no siendo pequeña ni fácil la cruzada que nos ha tocado enfrentar para que nos reconozcan nuestros derechos de Mujer como Derechos Humanos, en esta...
El mundo necesita mujeres y punto
Algún día le contaré a mi hija que la he traído a un mundo peligroso. Le hablaré de violaciones, secuestros, tráfico sexual, de actos lascivos, estupros y del miedo que da caminar sola por la calle. Tendré que educarla para reconocer el abuso emocional y psicológico,...
3 Comentarios
Enviar un comentario
+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Publicar el comentario en relación a la noticia.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
Excelente. También me declaro feminista.
El buen feminismo, sin distorsiones, que aún en la ingenuidad nos hace comprender que somos UNICas en cualquiera de las esnpecies que habitan el PLANETa, lo femenino nos es PROPio y NATURAl,que tenemos capacidad de engendrar y dar vida que somos grandes, poderosas e INTUITIVASy que tomamos la vida con punta de lanza y perseverancia para alcanzar nuestras metas
Gracias chicas! Me encantó