Querida familia…

Escrito por Isabel Calvo

Me di cuenta que yo sola os fui metiendo en esta peligrosa trampa, porque cuando yo no esté, necesitareis que alguien haga de madre, buscareis una madre o un padre que os salve de vuestras responsabilidades y en lugar de encontrar una pareja que os acompañe en el camino buscareis una pareja que haga de madre-padre salvavidas. Os estoy empujando al desastre.

Foto de Jeremy Bishop (Unsplash)
Querida familia:
Hoy es un día nuevo. Me han diagnosticado un cáncer de mama.
Hoy me he dado cuenta que me puedo ir, así sin más.
Y os quiero escribir esta carta.
Antes de que esto llegue quiero que aprendáis seguramente algo. Ahora voy a estar unos meses en tratamiento, dejaré de hacer las funciones de una madre-normal. Esta experiencia seguro que será enriquecedora para todos. Voy a trasladar la CORONA DE LA REINA DE LA CASA; sé que me echaréis de menos, estoy segura, pero esto nos hará crecer a todos. Estoy segura.
Me hubiera gustado hacerlo antes, pero antes tenía la necesidad de que me necesitarais para así tener la sensación de que me quisierais más.
Me he dado cuenta de esto. Todo lo que hacía, lo hacía para que me quisierais más, que me valorarais más, pero esto es una trampa para todos que hoy llega a su fin.
Es una trampa en la que yo sola entré. Me sentía culpable de vuestros estudios, si sacabais mejores o peores notas, siempre pensé que había fallado en algo, así lo creía yo y así me lo hacían creer algunas personas de mi entorno: “la madre es la que se tiene que ocupar de la educación de los niños sino mal van, cuando una madre no está, en los niños se nota……. Y no sé cuántas cosas más, me atravesaban el alma, haciéndome sentir culpable por no ser suficiente.
También la necesidad de que “todavía me necesitáis” os ha hecho caer también en vuestra propia trampa. Os hice dependientes de mí y de alguna manera os hice “discapacitados”. Sí, me oís bien, discapacitados para haceros responsables de vosotros mismos, de vuestras responsabilidades en el cole, con los deberes, con la ropa del futbol, con el almuerzo…
Me di cuenta que yo sola os fui metiendo en esta peligrosa trampa, porque cuando yo no esté, necesitareis que alguien haga de madre, buscareis una madre o un padre que os salve de vuestras responsabilidades y en lugar de encontrar una pareja que os acompañe en el camino buscareis una pareja que haga de madre-padre salvavidas. Os estoy empujando al desastre.
Hace tiempo que tuve que elegir entre mi profesión y mi vida familiar, opté por la familia y renuncie a mi profesión y pensé que eso me llevaría a una mayor satisfacción personal, pero no ha sido del todo así, porque mi dedicación mental compaginada con la lista de la compra y las bolsas del futbol no eran compatibles. Lo hice, sí, renuncié, pero podía haberlo hecho de otra manera sin renunciar completamente a mis sueños.
Hoy os quiero decir que necesito encontrarme otra vez conmigo, con mis sueños, con mis ilusiones, compartir con vosotros mis anhelos, veros a vosotros crecer y también crecer yo, y como no supe hacerlo de manera natural, la enfermedad ha venido a darme la oportunidad de hacerlo, aunque de otra manera que no me gusta tanto.
Ahora os voy a enseñar a compartir, a negociar, a repartiros las tareas, a cuidaros vosotros, tu a tu hermana y tu hermana a ti; a ordenar la casa para aprender a convivir, aprender a renunciar a algo de vosotros para cuidar a otros que no sois vosotros mismos, a estar pendiente también de alguien que no sea vuestro propio ombligo o la play.
Ya se que vuestro comportamiento no es culpa vuestra; simplemente os habéis dejado llevar por la rutina y la comodidad. Por eso, no os culpo, pero sí que me voy a sentir culpable si ahora que tengo la oportunidad, no lo hago.
Os quiero ver como personas libres y moderadamente suficientes y autónomos porque al hacerlo no volveré a sentirme culpable si no sacáis brillantes notas o cuando se quemen los macarrones o cuando no tengáis el bocadillo hecho.
Esta circunstancia os hará ver que la monarquía de vuestra casa fácilmente se puede convertir en una anarquía o república y que nunca nada es para siempre. Os quiero preparar para los cambios de la vida. Quizás cuando todo esto acabe, podremos disfrutar todos de nuestros logros, de nuestros cambios y de nuestros sueños.

Fuente: Arina Krasnikova (Pexels)
Yo aprenderé que no soy imprescindible y que todo no depende de mí, aprenderé a cuidarme un poco más, aprenderé a delegar, aprenderé a encontrar otra vez la sonrisa que un día se fue, aprenderé otra vez a sentirme única y especial y aprenderé de nuevo a quererme más.
Puede ser que cuando todo esto pase no nos queramos más, pero quizás sí nos queramos mejor, y quizás ese era el verdadero sentido de mi vida. Amar más y mejor.
…firmado
Vuestra madre
Una mujer normal

Isabel Calvo
Educadora Social, Coach de Salud y Oncológico, creadora del Método SANAMENTE y AONCOFAM (Acompañamiento Onco-Familiar). Experta Mentora y Terapeuta de Alto Rendimiento con Técnicas de PNL y Mindfulness. Experta en Liderazgo Mental y Resiliencia.
Tras superar el cáncer en dos ocasiones, he desarrollado el Método Oncológico SANAMENTE para ayudar a otras personas a sanar con las herramientas y técnicas más avanzadas, que a mi me han ayudado.
El Método Oncológico SANAMENTE nace de su propia experiencia y combina técnicas y herramientas de alto rendimiento y entrenamiento mental basados en la Neurociencia, con protocolos adaptados, que dirigen el poder de la mente en la dirección deseada para lograr la recuperación y sanación.
Este método «te ayuda además a sanar tu pasado ,aceptar y perdonar y a entrenar tu mente para lograr una transformación completa de tu vida y una trasmutación de aquello que te genera el sufrimiento. Resurgirás con una mejor versión de tu misma y una poderosa transformación interna».
Correo: aoncofam@gmail.com
Últimos Artículos
Que es el «mindful eating» y que beneficios tiene en el cáncer de mama
El mindful eating o alimentación consciente es una técnica que se basa en prestar atención de manera plena y consciente a los alimentos que se ingieren, sin juicios ni distracciones, con el propósito de disfrutar de la experiencia de comer y mejorar la relación con la...
¿Cómo comunicar el diagnóstico a tus seres queridos?
Rompiendo cristales en 12 pasos: Buscando un sentido es una propuesta en formato Live de Instagram que tiene como finalidad abordar el cáncer desde la perspectiva del médico o médica y desde la perspectiva del o la paciente. Su nombre hace referencia a una...
+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Publicar el comentario en relación a la noticia.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
0 comentarios