Sin una autoestima saludable, no hay abundancia

La autoestima condiciona la relación que tengas con la abundancia. Si tienes la autoestima deteriorada, no te valoras y sientes mucha inseguridad, no podrás sentirte abundante, todo lo contrario, te sentirás escasa, limitada e insatisfecha.
“La prosperidad infinita me pertenece para compartirla. Es una bendición para mí»
Loise L. Hay
La abundancia es prosperidad, riqueza y bienestar en todos los sentidos, no solo es dinero o bienes materiales, es mucho más. Se trata de aceptarte y sentirte satisfecha por lo que eres. Sentirte merecedora de lo mejor y reconocer que hay aspectos de tu vida en los que eres próspera y feliz.
La abundancia no solo es tener mucho dinero en el banco, fama, joyas, casas, tierras, etc. Todo esto lo puedes tener y sentirte insatisfecha e infeliz. De hecho hay personas que han alcanzado el éxito y se han arruinado, han caído en adicciones, han enfermado y hasta se han suicidado.
Existen distintos niveles de abundancia en distintas facetas de tu vida: desde un punto de vista humano (salud, desarrollo personal y autoconocimiento), espiritual (conectar con tu luz y divinidad), comunicación y relaciones (pareja, hijos, familia, amistades, sociedad), profesional y material.
En algunas facetas puedes sentirte muy abundante y en otras sentir que tienes poco o nada, pero esto es muy subjetivo: algunas personas que viven en lugares muy humildes se sienten abundantes y felices con lo que tienen (no necesitan más) y otras personas viven en la riqueza y se sienten en jaulas de oro.
La abundancia es una actitud y es energía; todo es energía (tú, yo y todo lo que nos rodea). Las actitudes están formadas por tus pensamientos, emociones y acciones. Son energía, por lo que debes vigilar tu actitud de abundancia. Si tus pensamientos, sentimientos y conductas, se basan en sentirte fatal, frustrada, insatisfecha, débil, enfadada y limitada, depresiva, etc., no sentirás ni crearás abundancia en tu vida.
Si miras dentro de ti con amor, te aceptas, te valoras y cultivas la paz interior, estarás más satisfecha contigo, por con siguiente te sentirás y crearás abundancia en tu vida.
En la sociedad, todavía se cree que ser abundante es tener muchos bienes materiales.Nada más lejos de la realidad. La abundancia abarca muchas facetas de la vida como te comentaba antes.
Cuidado con las creencias, ya que influyen en la forma de cómo vives la abundancia. Es decir, muchos problemas están relacionados con las creencias que tienes acerca de la abundancia, en especial la energía del dinero.
¿Qué son las creencias limitantes?
Son ideas y mensajes que se convierten en discursos mentales que condicionan tu forma de experimentar la abundancia, la prosperidad y éxito. Surgen de la educación y experiencias que viviste desde muy joven hasta el momento.
Las mujeres afortunadamente están cambiando en cuanto a sentirse abundantes, pero nuestras bisabuelas, abuelas y madres, les tocó vivir una época en la que el éxito y la abundancia económica era cosa de hombres y no de mujeres.
Ellas crecieron con creencias como “el hombre es quien trae el dinero a casa”. Esto influyó en su forma de vivir la abundancia. Muchas han vivido la abundancia a través de los logros de sus hijos e hijas.
Ahora toca que las mujeres nos sintamos capaces y confiemos plenamente en los talentos que llevamos dentro. Se trata de hacer un ejercicio constante de empoderamiento en lo personal y profesional. De esta manera te sentirás abundante y se abrirán puertas con posibilidades positivas para ti.
Si tienes creencias limitantes acerca de la abundancia, ahora toca deshacerte de ellas, de lo contrario, te harán boicot. Ejemplo de creencias limitantes:
“Mi proyecto le faltan muchas cosas, no es suficiente, no va interesar a nadie y tengo mucha competencia”
Reflexión: aquí te estás mandando a ti misma un mensaje de inseguridad, de limitación, pobreza y comparación e inferioridad. Por lo tanto no tienes una actitud abundante, tienes una actitud de escasez y refleja baja autoestima.
⇒Cómo cortar de raíz con estas creencias:
- Acepta que tienes creencias limitantes sobre la abundancia, el éxito y el dinero. Pregúntate: ¿De qué me doy cuenta?
- Cuestiona tus creencias acerca de la abundancia en las diferentes facetas de tu vida ¿Realmente no soy abundante en nada, seguro?
- Reflexiona sobre las consecuencias en tu vida personal y profesional de vivir con creencias limitantes de escasez.
- Ármate de valor y corta de raíz con estas creencias. Cambia de hábitos en cuanto a tu forma de pensar, sentir y actuar con respecto a la abundancia.
- Ten voluntad y perseverancia en cuanto a mantener una actitud abundante en tu vida. Si alguna vez tienes un revés no significa que no vuelvas a recuperar el rumbo.

⇒Ideas para crear abundancia en tu vida
⇒Empieza por mirar dentro de ti (autoconocimiento). Limpia tu autoestima de creencias limitantes y reflexiona sobre tu actitud con respecto a la abundancia.
⇒La abundancia empieza por la gratitud. Da gracias por todo lo que sí tienes y no te centres en quejarte en lo que no tienes. No te centres en las carencias o limitaciones.
⇒Crea abundancia a través de tus pensamientos, emociones y conductas. Es un entrenamiento diario para elevar tu energía: cambia tu discurso mental (motivación), mantén la calma emocional (medita) y desarrolla conductas pro activas que generen abundancia.
Por ejemplo: si tienes un proyecto de emprendimiento, dalo a conocer con alegría a través de tu entorno, a través de internet. Asiste a actividades afines a tu proyectos para hablar con otras personas y verás cómo se abren puertas de posibilidades
⇒Cambia de mentalidad en cuanto al dinero y míralo como una energía que te mereces para desarrollar tus objetivos, pero primero trabaja con tu autoestima y actitud de abundancia.
Si necesitas apoyo para aumentar la autoestima, liberarte de creencias acerca de la abundancia y el dinero, escríbeme y hablamos. info@otraformadevivirtuvida.com
Soy Euri Mérida, formadora y psicóloga sistémica especializada en gestión emocional, reinvención y relaciones humanas con más de 20 años experiencia profesional.
Fundadora de la comunidad y web www.otraformadevivirtuvida.com
Eres una persona que quiere reinventarse, pero la crisis e incertidumbre actual hacen que tengas sentimientos y pensamientos que te hacen daño, convirtiéndose en barreras para tu desarrollo personal y profesional. Aquí estoy para darte mi apoyo.
Te acompaño para que aprendas a gestionar tus emociones, desarrolles mayor confianza y fortaleza para que te reinventes con consciencia y descubras la verdadera felicidad interior.
A través de mi método Otra Forma De Vivir Tu Vida que se basa en 4 pilares: Confiar en tu esencia. Armonizar las emociones. Potenciar tus dones y talentos. Mejorar la comunicación y acción en el presente.
Conoce mi programa de apoyo individual para acompañarte en tu reinvención profesional y aprender herramientas para superar el estrés emocional que supone emprender.
Suscríbete a mi comunidad y recibe una masterclass de regalo en video: ejercicios de mindfulness para superar el estrés emocional y reinventarse
Salud psicológica en mujeres con cáncer de mama
Fuente: Shotprime9 recomendaciones para cuidar tus emociones y la autoestimaEl impacto del diagnóstico de cáncer de mama, es como una ola que golpea el corazón y revuelve todo tu ser. Cuidar tu salud emocional y autoestima es fundamental para poder afrontar la...
8 claves para superar las creencias limitantes
Fuente: Ilona Panych-UnsplashSi tu mente esta llena de creencias limitantes, es muy complicado reinventarse personal y profesionalmente. Es primordial reconocer estas creencias, reflexionar sobre cómo te afectan y empezar a trabajar internamente contigo misma para...
+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Publicar el comentario en relación a la noticia.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
0 comentarios