Carta de una hija a su madre. Somos reflejo de otras generaciones: Solidaridad

..»Vaya a demostrarle a todos (y sobre todo a ti misma), que no hay molinos que puedan ganarte la batalla». María Teresa Albahaca Mancebo
Quiero compartir con Visionarias, como Visionaria, que la solidaridad, sororidad entre las mujeres nos hace poderosas. Muchos han leído que mi mejor amiga es mi hija y ello es reflejo de que somos las mujeres de todas las generaciones que en nuestro hoy seguimos luchando porque se nos reconozca y no se nos invisibilice. Ser Visionarias para nosotras es motivo de orgullo pues encontramos el espacio para mostrar que más allá de la violencia, la discriminación, la violación de nuestros derechos, juntas podemos.
Este articulo versa sobre una carta que mi hija me escribe dándome su apoyo ante los nervios de la presentación oral de mi tesis doctoral titulada El Liderazgo del amor: una experiencia fenomenológica de la gerencia publica desde el hacer del fiscal, inspirada en la obra inmortal Don Quijote de la Mancha, la cual hice en un momento en que mis emociones estaban entretejidas. Estaba recién operada de histerectomía, mi humor cambió, la tristeza me invadía y el fenómeno del que escribí con tanto amor, en ese momento mostraba otra cara; en fin … me sentía sin la fuerza de hablar en algo que no creía como al inicio.
Esa montaña rusa propia de las mujeres que sufrimos esta intervención, pero que se añadía acontecimientos externos que me hacían dudar de ¿cómo ser autentica? Me tenían en zozobra, entre el ser y hacer con congruencia. Mi hija que me conoce muy bien se dio cuenta y me escribió lo siguiente:
«Mamá, como dices en tu tesis ‘amar es un acto de valentía’ y eso es precisamente lo que estás haciendo hoy al defender tu tesis dedicada en cierta forma al Ministerio Público. Estas amando y siendo valiente. ´´
Esas primeras líneas me ubicaron en mi esencia, la valentía que tanto me empeñé en enseñarle a ella y ahora me lo recordaba. Su misiva continua…
«Esta tesis, en verdad, no es sobre el Ministerio Publico o los cargos públicos ni sobre Don Quijote. Esta tesis es sobre ti, tus travesías, tus aventuras, los molinos que has tenido que luchar, tu propia metamorfosis hacia una María Alejandra más humana»
Reaccioné y me dije, sin duda somos cada mujer y lo que cada una nos ha legado. Mi hija me recuerda quien soy…sigue:
«Esta tesis es el cierre de una historia y el inicio de otra, un cable a tierra, un abrir de ojos, un crecer consciente… eres brillante y todo lo que se hace con amor, se hace bien …»
Ya estaba dispuesta, sus palabras fueron y siempre serán un bálsamo de una generación a otra; ella me estaba levantado, me daba la mano y me acariciaba … Qué importante es estar al lado de las mujeres que nos necesitan, saber ver más allá y levantar. Muchas veces nos excusamos en el tiempo y en nuestra vida individual, obviando que si una, puede todas podemos
Y culmina:
«Vaya a demostrarle a todos (y sobre todo a ti ) misma, que no hay molinos que puedan ganarte la batalla»
Una adulta ya, que me enseñó esa vez, una vez más, que el amor todo lo puede, y así debemos ser las mujeres con nosotras mismas, estar, tratar de sentir el dolor de otras.
Si tantas mujeres dieron su vida por lo que hoy somos, mi hija me recordó que la lucha continúa, pero no solas sino unidas, solidarias, estimulando lo bueno de la otras, alegrándonos por cada logro por mínimo que sea…porque hoy no se reportó una mujer víctima de femicidio, porque podemos hablar de sexualidad consentida para que no nos dé pena decir NO; ser madres, ser esposas, estar embarazadas, ser divorciadas, solteras, porque hay una revista como Visionarias y FeminismoINC que nos dejan ser lo que somos y como somos…
Eso es la Mujer hoy, la generación pasada y esa permea a la futura. Todas somos mujeres y siempre insistiré que la lucha sigue, pero se hace más liviana cuando entendemos el poder que logramos al estar unidas. Solidaridad, sororidad van más allá de conceptos que a veces no ponemos en práctica. Es ser capaz de ver en el dolor de la otra o su alegría en mi rostro, reconocernos y seguir, juntas con valentía siendo cada una quien es y como es…

Gracias María Teresa por ser la mujer que eres, que inspiras; gracias Marita, Susana, Esther por ser quienes son… gracias a todas mujeres que saben que unidas somos más valientes y fuertes.

María Alejandra Mancebo y María Teresa Albahaca Mancebo
María Alejandra Mancebo Antúnez…madre
Soy Abogada desde hace 29 años y feminista venezolana. Directora de Postgrado de Universidad Yacambu en Venezuela desde hace tres años y cofundadora de cata jurídica con tacones del Grupo.
Doctora en Gerencia. Master en Educación Abierta y a Distancia. Especialista en Derecho Mercantil, Procesal, Procesal Penal, Ciencias Penales y Criminológicas entre otras Diplomada en Femicidio y Feminicidio acredita por la Asociación de Fiscales de Iberoamérica y Diplomada en Legitimación de Capitales acreditada por el GAFI.
Diplomada en Animación Socio cultural de la Mujer. Servidora Pública por 25 años como Defensora Publica de Responsabilidad Penal del Adolecente, Juez y Fiscal destacando con competencia en Defensa para la Mujer. Docente de Postgrado por más 26 años
Articulista y conferencista Amante de la Justicia.
María Teresa Albahaca Mancebo…hija
Soy una mujer de 23 años, estudiante de Lenguas, Ciencias y Artes Comunicacionales con aspiraciones de estudiar Psicología. Me encantan los niños y se me da bien enseñarles; por ello, les instruyo español y la que aprende soy yo.
Soy hija única y mi mama en su afán de estudiar y trabajar me enseñó sobre los Derechos de la Mujeres. Ella sin darse cuenta me hizo feminista pues con visiones a veces distintas comprendí la esencia de ser Mujer con ella, su trabajo y su rol de mama y amiga. Es mi mejor Amiga.
Amo escribir y leer. Eso lo herede creo que de mis padres. Me declaro feminista porque comprendí desde niña que defender los derechos de otras Mujeres me representan y lo hago desde mi espacio (estudiando y enseñando a los niños) y por supuesto desde la escritura, con mi novio y amigas;, y sin duda, con las conversaciones con mi mamá que, aunque no se lo digo, me iniciaron a ser lo que yo quiero ser. Mujer libre que desea tener hijos, familia y también ir a marchas y gritar SOMOS MUJERES

La metamorfosis de Génesis: Una mujer víctima de violencia
"Cualquier momento del día o de la noche es bueno para decir bastay poner fin a una etapa de tu vida que hubieras deseado no vivir"Raimunda de Peñaflor Génesis, un nombre ficticio de una historia real, como la de muchas mujeres en el mundo. Una historia donde destaca...
La Violencia Institucional, la revictimización de la mujer y la posverdad
Como Visionaria, les presento reflexiones que devienen de la introspección de vivencias que me permiten afirmar que, no siendo pequeña ni fácil la cruzada que nos ha tocado enfrentar para que nos reconozcan nuestros derechos de Mujer como Derechos Humanos, en esta...
Nos dio ganas de celebrar a las Mujeres…Madre e hija para todas
..Solo queremos que nos incluyan. Emma Watson Entre las tertulias y confidencias que mantengo con mi hija, conversamos sobre la película de la Barbie y cómo a ella desde pequeña le gustaba y, entre risas y recuerdos, llegamos a pensar en nuestros juegos entre mamá e...
1 Comentario
Enviar un comentario
+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Publicar el comentario en relación a la noticia.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
Dos grandes mujeres unidas por el amor. Ese don maravilloso que dios nos regaló.
Una historia, un legado, ENSEÑANZAs, aprendizajes y la convicción de SEguir avanzando. Juntas somos más fuertes 💜
Particularmente me siento IDENTIFICADA