¿Tiene tu piel el brillo de la Navidad?

Escrito por María Gómez
Aunque no nos lo creamos, ya ha pasado casi un año y de nuevo, llegan las Navidades.
La Navidad llega cargada de eventos y celebraciones; por lo tanto, es una época en la que nos gusta lucir nuestra mejor cara. Sin embargo, la falta de descanso aunada a las comidas normalmente más copiosas y también al alcohol, aunque sea ingerido de manera esporádica, hace que no siempre luzcamos nuestra mejor versión al mostrar una piel sin luz, apagada y mate.

Foto de Tony Ross (Unsplash)
¿Has pensado en regalarle tiempo a tu piel?
Haz que cada minuto sea especial y único, dejando a un lado el estrés; de esta manera lucirás una piel sana, joven y radiante, llena de luz y que brilla con luz propia.
Para ello cuentas con una aliada perfecta, la cabina de estética a la que llegan protocolos de edición limitada, tratamientos sublimes y sofisticados, masajes envolventes de delicados aromas todo pensado para que te regales tiempo y bienestar. No hay nada mejor que regalar o que te regalen belleza en estas fechas.
Antes de decidirte a hacer algún tratamiento en la cabina de estética, es conveniente que tengas un diagnóstico previo realizado por la esteticista de manera que pueda personalizar el tratamiento adecuándose a tus necesidades. También debes tener en cuenta que existen tratamientos flash con los que en una sola sesión saldrás airosa y también existen tratamientos que se combinan entre sí, de manera que puedes necesitar varias sesiones.
Aún así, de manera general te recomiendo algunos tratamientos imprescindibles para estas fechas:
- Higiene facial: dejará tu piel limpia de toxinas celulares que hacen que tu piel se presente apagada, con un tono grisáceo e incluso rugosa. Aportará luminosidad e hidratación y evitará el acúmulo de toxinas derivado de las comilonas y el alcohol.
- Tratamiento regenerador: ayudará a recuperar en una sola sesión la luminosidad, la uniformidad del tono y suavizará la textura de la piel, sobre todo si está basado en el uso de ácidos.
- Tratamiento antioxidante: devolverá la energía perdida a tu piel y facilitará la desaparición de las primeras líneas de expresión y las manchas.
- Masaje kobido: SI tu problema es la flacidez, en una sola sesión este masaje japonés traducido como “lifting sin cirugía” hará que se relaje la musculatura profunda de la cara; aumente la producción de colágeno aumentando el tono de la piel; es decir, combatiendo la flacidez; eliminará las toxinas acumuladas devolviendo la luminosidad a tu rostro y favorecerá la circulación sanguínea para que tus células estén bien alimentadas y puedan cumplir su función ralentizando así la aparición de signos de envejecimiento.
- Masaje Mio-activo facial: Este masaje trabaja el tejido de forma tridimensional realizando un lifitng tanto a nivel de piel como de musculatura devolviendo la turgencia a tu piel. Este masaje es complementario a las técnicas médico-estéticas.
¿Cómo mantener tu piel sana en Navidad?

Fuente: Priscilla Du Preez (Unsplash)
La Navidad no es solamente comer en exceso ciertos alimentos, también la bajada de temperaturas, el maquillarnos más y la calefacción afectan a nuestra piel. Ante esta situación a parte de cuidar y moderar nuestra dieta, es fundamental hidratar muy bien la piel.
Por todo esto, voy a darte una serie de consejos para mantener una piel radiante durante estas fechas:
♥Beber agua en abundancia: Lo ideal para mantener la piel bien hidratada es beber entre 1,5 y 2 litros diarios. Si no eres fan del agua, también puedes tomar agua infusionada, té o caldos. Y ayuda a tu piel a beber a través de la cosmética con ácido hialurónico como activo principal.
♥Limpia la piel a diario mañana y noche, incluso si no te has maquillado, para eliminar impurezas que se generan como consecuencia del mayor consumo de grasas y la contaminación indoor, es decir, la procedente de las calefacciones y los espacios cerrados.
♥Date un capricho: Invierte en un buen cosmético o pide que te lo regalen. Un buen cosmético te durará varios meses y es sin duda una inversión que tu piel agradecerá el resto del año. De nuevo puedes consultar con tu esteticista de cabecera para que te aconseje el ideal para tu piel aunque en esta época la Vitamina C es un activo muy recomendado al igual que el retinol, ya que el alcohol reduce la cantidad de Vitamina A de nuestra piel.
♥Utiliza maquillaje y cosméticos adecuados para tu piel. Para esto puedes consultar con la especialista en belleza de la piel, tu esteticista que te recomendará los más apropiados según tus necesidades.
♥No olvides continuar empleando la protección solar. Es cierto que la radiación solar es menor que en el verano, pero no ha desaparecido por completo.
♥Decreta un día como el Día Semanal de las Mascarillas y empléalas según tus necesidades: hidratantes, calmantes, nutritivas, iluminadoras. Aprovecha para hacerlo mientras disfrutas de tu revista de moda o de tu infusión favoritas.
¿Qué hago el día del evento?

Fuente: Katherine Hanlon para Unsplash
Si habías pensado en maquillar tu piel directamente para camuflar o tapar imperfecciones: es un ERROR.
- Lo primero es limpiar adecuadamente tu piel con un limpiador y un tónico adecuados, que ya habrá sido recomendado por la esteticista.
- A continuación, es conveniente realizar una exfoliación suave y controlada. Para ello, nada mejor que un exfoliante físico o de arrastre, es decir, aquellos que cuando extiendes notas como una arenilla en la piel. Ojo con friccionar con fuerza pues la piel puede dañarse y quedar enrojecida, y la intención es que quede suave y lisa.
- Emplea una mascarilla tras la exfoliación. Puedes aplicar solo una o practicar el multimasking; es decir, aplicar distintas mascarillas en función a la zona que tienes que trabajar. Aprovecha estos 15 o 20 minutos para descansar y relajar los rasgos.
- Antes de maquillar, aplica una ampolla de efecto flash con la intención no solo de tensar la piel y que aparezca relajada sino también de ayudar a fijar el maquillaje. Existen distintos tipos en el mercado, mi recomendación: que contenga aceite de almendras dulces que dejará tu piel jugosa y evitará que el maquillaje se cuartee.
- Ahora sí, es el momento de maquillar tu piel.
¿Y después de la Navidad?
Como ya te he comentado, el alcohol, incluso tomado de manera esporádica, tiene efectos muy negativos sobre la piel: dilata los capilares y provoca inflamación, favorece la formación de radicales libres, ralentiza la actividad celular y degrada el colágeno; en pocas palabras, es un acelerador del envejecimiento. Si a eso sumamos la cantidad de agua que necesita para ser metabolizado en nuestro cuerpo la deshidratación de la piel está asegurada, y por tanto, nuestra piel no reflejará una buena salud.
También debes tener en cuenta que esta “intoxicación” de la piel puede dar lugar a la aparición de impurezas, granitos y un tono apagado que pueden permanecer varios días con nosotros.
Por todo esto, es conveniente volver a acudir al centro de estética una vez finalizada la época navideña con intención de realizar algún tratamiento detoxificador y que la Navidad no deje huella en tu piel.

María Gómez
Esteticista dedicada a la imagen personal. Desde hace más de 20 años, ha sido formadora de grandes casas cosméticas españolas
Realizó los estudios de estética debido a su pasión por la belleza; sin embargo, con el paso de los años y la experiencia, se dio cuenta de que no hay nada más bello que el bienestar físico y mental buscando una filosofía 360º para trabajar la imagen desde el interior.
En 2017 decidió especializarse en Estética Oncológica realizando el Curso Superior de Estética Oncológica que ofrecía la Asociación Española de Estética Oncológica a través de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Para María Gómez el aprendizaje continuado es fundamental en un terreno con tantos cambios, por lo que en marzo de 2022 realizó un amplio reciclaje de la mano del Oncology Institute of Aesthetic en Barcelona.
Actualmente se encuentra al frente de su proyecto más personal: Innixi, tu espacio personal. Un centro de belleza especializado en oncología que abrió sus puertas en Sevilla en el mes de septiembre para ayudar a mejorar la autoestima y calidad de vida de los enfermos de cáncer a través del poder terapéutico de la imagen personal.
Más información aquí: www.innixi.es
Últimos Artículos
Radiografía Inclusión Financiera 2023
Del Estudio de Empoderamiento Económico de las Mujeres y su Inclusión Financiera (al que llamamos en este artículo "Estudio Empoderamiento e Inclusión Financiera de la Mujer"), realizado en alianza por MomsData, Raquel Jiménez Igualdad y Diversidad, Komorebi...
Para ganar dinero
¿Para qué trabajamos? ¿Para qué emprendemos? En este momento del mundo de los humanos, se ha instaurado contestar a estas preguntas con lo que podríamos llamar “repuestas emocionales, valóricas, mesiánicas, salvíficas y empáticas” "Mi emprendimiento tiene la...
+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Publicar el comentario en relación a la noticia.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
Otros Artículos
Otros
Mónica Taher: «El pago digital con bitcoin o cualquier otra criptomoneda va a ser muy normal»
a historia de Mónica Taher es la historia de muchas mujeres. Un divorcio que la dejó sin nada. Tocar fondo, levantarse y llegar a donde quería llegar. ¿Las claves? Autoanálisis, educación, mucha lectura, curiosidad y...
Viviana Araque: «Necesitamos lentes de género para generar un impacto diferencial»
ara Viviana Araque Mendoza, presidenta de Bancamia (Colombia) entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, ser mujer es su mejor fortaleza. Algo que le inculcó y desarrolló en ella su madre, su mayor inspiración y quien...
¿Aquí quién manda?
Hablemos de los que significa la autonomía financiera de la mujer. Estoy muy orgullosa de ‘prestar’ mi red para compartir estudios e investigación de asuntos sociales. Hay muchos temas que vengo oyendo desde hace 15 años, desde que estoy metida activamente en temas de...
0 comentarios