
Una Visionaria Estelar

Escrito por Luisa Laya
Alguna vez habrás mirado al cielo esperando un milagro, o quizá habrás tenido la dicha de observar las estrellas desde el suelo, un cojín, una hamaca, esperando que descienda un OVNI, que se termine una botella de vino o te llegue la musa… al menos el sueño.
No sé exactamente cómo sucedería, pero en un encuentro con esa cúpula celeste, ella debe haber visto su razón de estudio y de vida. Ella: Nuria Calvet, nacida en Caracas en el año 1950, una visionaria estelar.
Porque si estudiar Astronomía sale de los patrones comunes, hacerlo en Venezuela, en los años 60 y siendo mujer, invita a pensar en una inteligencia superior. Y no me refiero sólo a un IQ por encima del estándar, sino, y sobre todo, a una inteligencia emocional fuera de la norma, summa cum laude natural en gestión de emociones.
En un entorno que no entiende, por ello teme, en consecuencia juzga y apuesta al fallo, probablemente (haciendo un ejercicio de imaginación) fue bombardeada con preguntas de “orientación vocacional” (¿En verdad vas a estudiar física? ¿Lo pensaste bien? ¿Se trata de rebeldía adolescente o es un pasatiempo?) y algunas guías para el éxito futuro (“piensa en algo más útil”; “todos, de jóvenes, somos un poco hippies”; “los físicos famosos están completos”).
Luego en el momento crucial entra a la facultad repleta de hombres, y en lugar de sentirse como “la femme fatal”, seguramente comprendió que no sería fácil, por lo que necesitó incluir claridad, voluntad, pasión y dedicación profunda, entre sus enseres de estudio. Elementos de intenso significado en toda su experiencia profesional.
Estudió Física en la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Siguió con el postgrado en Astronomía en la Universidad de California, Berkeley, donde alguien le dijo que “no se preocupara tanto por pasar el examen preliminar, porque ninguna mujer lo había aprobado hasta la fecha”. Ella lo aprobó y en el tiempo previsto por la estructura curricular, obtuvo los títulos de Magister Artium y PHD en Astronomía.
Una mujer que decidió liderar desde las alturas, y no metafóricamente, al frente de equipos a 3.600 metros sobre el nivel del mar, en Apartaderos, Estado Mérida, donde el Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato tuvo el honor de contar con su conocimiento, experiencia y productividad en la investigación científica. Pionera de la Astronomía en Venezuela, con una extensa lista de logros, publicaciones, cargos, investigaciones y reconocimientos, dentro y fuera del país.
Leer acerca de Nuria Calvet es encontrarse con una época en la que se hacían grandes inversiones, en Venezuela, para el desarrollo del conocimiento, siendo este observatorio andino de los más avanzados en tecnología y excelencia en investigación en América Latina, para entonces. También es sentarse a analizar, cuántos nombres femeninos aparecen en los estudios y proyectos de esa magnitud, cuántas mujeres se destacan con un ojo en el telescopio y otro en un equipo a su cargo.
En cada revisión de su historia aumenta el impacto de los pasos de esta académica que llama “bebitas estelares” a sus hallazgos. Y como podemos remitirnos a los archivos para seguirla por la galaxia, buscarla hoy en la Universidad de Michigan, saber mucho más sobre su trayectoria profesional en su amplia investigación sobre la formación y evolución de los discos protoplanetarios, del origen de las estrellas y de los planetas, propongo aterrizar este texto en nuestra mortal y finita vida humana y reconocer en esta visionaria estelar sus habilidades como líder, no sólo por su condición indiscutible de pionera, también por su contribución constante en incluir, influenciar, reconocer e inspirar a cuantos le rodearan, para buscarle sentido a las acciones, pasión al estudio, distinción a la tenacidad.

Si estudiar Astronomía sale de los patrones comunes, hacerlo en Venezuela, en los años 60 y siendo mujer, invita a pensar en una inteligencia superior. Y no me refiero sólo a un IQ por encima del estándar, sino, y sobre todo, a una inteligencia emocional fuera de la norma, summa cum laude natural en gestión de emociones
De sus palabras: “Lo que buscamos es nuestra historia, buscamos la historia de los sistemas solares para saber cómo se forman”. “Mi mayor suerte ha sido contar con estudiantes y colaboradores con quienes ha sido maravilloso aventurarse en nuevas investigaciones”. “Me satisface darme cuenta de que aquellos jóvenes que ayudé a formar son ahora excelentes investigadores”. Y como clave para un auténtico éxito y auto-liderazgo nos invita a: “encontrar un tema en el que puedan ser excelentes y perseverar, no dejarse abatir por las circunstancias”.
Como erudito puedes caminar en un continuo de la trascendencia, donde en un extremo está el encierro entre libros, pipetas, tecnología y teoremas que luego llevarán tu nombre y serán estudiados, y en el otro la apertura para compartir el proceso de producción del conocimiento y la investigación en cambio y evolución constante, con lo que muchos nombres, junto al tuyo, marcarán la ruta para seguir.
Seguir como Nuria Calvet, esta visionaria estelar, descubriendo sistemas solares en cualquier ámbito de la vida, es liderar gente hacia la excelencia.

LUISA LAYA
Es Socióloga, Conferencista e Instructora de Dale Carnegie y Practitioner de PNL con especialización en Recursos Humanos en Venezuela, Colombia, Chile, Perú y otros países. Los programas que dicta como instructora son “Presentaciones de Alto Impacto” (oratoria), “Habilidades Esenciales para el Éxito” (Relaciones Interpersonales y Comunicación), “Liderazgo”, “Train The Trainers” (Formación de Instructores), “Escuela de Ventas y Negocios”; “Coaching”, Gestión del Estrés”, Oratoria Juvenil; entre otros. Luisa es la Visionaria Líder de la sección de Liderazgo.
Últimos Artículos
Impacto psicológico del estrés laboral
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral se identifica como una serie de reacciones emocionales, psicológicas, mentales y conductuales resultado de diversidad de exigencias en el entorno de trabajo que sobrepasan los conocimientos y...
¿Quién te crees que eres?
¡Hola a todas! Ésta no es una pregunta tan impertinente como podrías pensar. Ni el "Ser o no ser" de Shakespeare es una referencia casual. Hoy me gustaría escribir sobre cómo la imagen que tenemos en nuestra mente de nosotras mismas da forma a nuestras vidas. ⇒ El rol...
Otros Artículos
Otros
El pegajoso rol de las cuidadoras
Chin-Ning Chu utilizó una expresión que incluiré para siempre en mi vida: “Erradique el Síndrome del Parásito”. Es decir, todos tienen que hacer, que ser útiles, que cumplir deberes de manera equitativa, y esa es la primera invitación.Fuente: Andrea Piacquadio...
«El Turismo» en el negocio: Intuirlo a tiempo
El turismo en el negocio, no el turismo como negocio…cuánto riesgo y cuánta ganancia. Para pasearnos por esta idea, vamos a partir de un concepto básico de Turismo: una actividad que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su...
Autogestión, un viaje al centro de la Tierra
En el lado occidental de la cultura tenemos alguna tendencia a vivir de nuestra piel hacia afuera, de modo que cuando hablamos de cualquier tema, y no escapa de ello el liderazgo, pensamos en cómo es que lo podemos demostrar. Miles de fórmulas hay para medir la...