Y fueron capaces de ver y de imaginar…y fueron Visionarias

«Y fueron dueñas de sus sueños, de sus elecciones, de sus decisiones, de sus actos. Y, en ese momento preciso, su voz se escuchó claramente. Y fueron capaces de ver y de imaginar. Y fueron Visionarias«

¿Cómo empezó el universo?
Así respondió Einsten a ¿Qué pregunta le haría a Dios?

Inmediatamente, este productor incansable de citas y frases célebres, cambió la respuesta: “En lugar de eso preguntaría ¿Para qué fue creado el Universo?, porque entonces conocería el sentido de mi propia vida

Pero este Dios omnipotente y omnipresente -y, a veces, burlón- eligió sabiamente no responder y otorgarnos, a cambio, el don del libre albedrío. Un don maravilloso que exige, sin embargo, una enorme responsabilidad. Un don que nos permite elegir nuestra respuesta porque es nuestro único espacio de verdadera libertad. Es el attimo fuggente donde el consciente, solo por un instante, puede callar a un inconsciente formado por retazos del pasado y, mágicamente, proyectarnos hacia un futuro imaginado.

Dios no respondió a la pregunta,
pero nos permitió elegir e imaginar!!

Y llegaron las poetisas, las artistas, las magas, las contadoras de cuentos e historias, las ensoñadoras, las madres, las abuelas, las hijas …y con ellas la Cultura que ordenó delicadamente al Caos.

Y fueron dueñas de sus sueños, de sus elecciones, de sus decisiones, de sus actos. Y, en ese momento preciso, su voz se escuchó claramente. Y fueron capaces de ver y de imaginar. Y fueron Visionarias

«En lugar de eso preguntaría ¿Para qué fue creado el Universo?, porque entonces conocería el sentido de mi propia vida«

La pequeña Gruuu

Hace unos 60.000 años, Gruuu vivía su existencia tranquila y conocida. Pero un día algo le sorprendió: el encargado de guardar el fuego se olvidó de hacerlo. Aquel pequeño e insignificante error mostró a Gruuu una verdad distinta y estupenda: de repente ¡el fuego había sustituido al Sol!

Gruuu se sentó frente a las llamas crepitantes y dejó volar su imaginación. Así, y sin darse cuenta, todo lo que hervía dentro de su cabeza se transformaba en palabra y experiencia compartida. Desde ese día, la historia de los Astros, del Agua, del Fuego, de los Animales y de los Humanos se escuchaba incansablemente en el tiempo. El cuento de Gruuu ordenaba el Caos y daba forma al Cosmo. ¡Ese día, la pequeña Gruuu descubrió nuestra voz!

Y tú, como ella, has dejado atrás recuerdos, creencias, temores…para abrazar deseos, esperanzas, planes, metas…Has dejado de seguir tu mapa para compartir los mapas de tus colaboradoras, tus entrevistadas, tus amigas, tus inversoras… Has puesto en juego tus reservas de energía, de talento y de genio. Has abandonado tus lentes de ver el mundo por el arcoiris de mil lentes superpuestas.

Ahora, sientes el mundo como siempre lo quisiste percibir: desde los ojos de una mente curiosa, amable, dispuesta y comprometida. Desde aquí, desde este lugar preciso, quieres y puedes tener una visión clara y compartida de tu futuro deseado.

La mente visionaria

Desde pequeña tengo la capacidad de encontrar cosas perdidas. Una habilidad ampliamente aprovechada por mi entorno”despistado”. Mi carácter de “maestrilla” siempre añade una sentencia: “No busques con los ojos, encuentra con la mente”. En la mayoría de casos, mis “buscadores” aguantan estoicamente mi prédica mientras abandonan mecánicamente el objeto donde, irremediablemente, se transformará, en “objeto perdido”. Mi ego altanero se revela: pues la próxima vez ¡lo buscas tú!

El ego es reduccionista, limitante, empequeñecedor. Se lame las heridas y se regodea de de pírricas victorias. No va hacia ninguna parte, permanece allí, henchido de satisfacción o sumido en la frustración. La visión, al contrario, te empuja, te proyecta, te cambia, te transforma. El ego solo busca respuestas ya respondidas. La visión, por contra, formula nuevas preguntas interpelando al futuro.

Empeñada en buscar, me olvidé de encontrar

Busqué lugares donde hacer oír mi voz, cuando, sin oírla, mi voz se desgañitaba diciéndome: no busques más ¡encuentra! Vi lugares olvidándome de ver el lugar que mi mente había ya encontrado. Sentí el prestigio buscado, sin advertir que coartaba a mi libertad. Mi mente era cada vez más perezosa y mi ego cada vez más escandaloso. Mis manos se volvieron pesadas porque …

“…cuando la mente consciente alberga un pensamiento que entra en conflicto con una «realidad» aprendida anteriormente y almacenada en la mente subconsciente, el conflicto intelectual se expresa mediante la debilitación de los músculos del cuerpo.”
Biología de la creencia.- Bruce H. Lipton

 

Hoy, veo, escucho y siento. Mis manos encuentran los caracteres en el teclado con facilidad pasmosa. Mis ojos ávidos recorren letras que forman las palabras de frases leídas y llenas de conocimiento. Siento ganas porque creo que estoy en el camino correcto para encontrar.

¡No! No quiero un elefante dentro de una boa…

En mi mente resuena:-¡Dibújame un cordero! y me dice: -¡No! ¡No! No quiero un elefante dentro de una boa…Dibújame un cordero! Y lo intento y no le gusta y le dibujo una caja y me lo agradece: – ¡Es exactamente lo que quería!

En esa caja está mi precioso corderito, no necesito más porque sé que está allí, protegido de los miedos y las creencias que susurran frases que nos paralizan; de fantasmas y monstruos que no por conocidos nos asustan menos. Y mi corderito crecerá y la caja seguirá protegiéndolo porque llegarán nuevos orcos, nuevos saboteadores, nuevas y grandes piedras…y la caja parecerá que lo empequeñece, pero si lo observas con curiosidad verás que -No es tan pequeño…¡Mira! se ha dormido.

Hola soy Marta y soy coach de ventas. No he llegado aquí para dar recetas o fórmulas mágicas sobre las ventas. No encontraréis tips o consejos que entronizan mi sabiduría y ponen en jaque vuestras certezas. No apelaré a vuestros dolores para venderos soluciones enlatadas. Ni siquiera a vuestra conciencia, sois dueñas y señoras de vuestro destino. Ni he venido a sacar lo mejor de vosotras, hoy ya sois la mejor versión de vosotras mismas!

Soy Marta, soy coach de ventas y humanista. Solo estoy aquí, en este lugar y en este momento, para tejer conversaciones íntimas entre tu Yo y tu Yo Vendedor@ . Te serviré, si me necesitas, de espejo desde donde ver tu dulce imagen reflejada. Distinguiré tus susurros entre la multitud y los gritos ahogados en la noche oscura. Amaré, en secreto, los pequeños defectos que la maldita vanidad engrandece. 

Soy Marta, coach de ventas, humanista y emprendedora. Y desde aquí conozco la lucidez de las cifras y, a veces, la desesperación. Compartiré contigo mis medios porque, compartidos, los miedos parecen menos. Hablaré desde la curiosidad de las creencias, los juicios y los prejuicios porque desde ese lugar pierden todo su poder…

…Escribiré historias, cuentos, experiencias, recuerdos, sueños, esperanzas, certezas, miedos…sin exactitud, solo tentativas y esperanzadas aproximaciones.

…No preguntaré a Dios para entender el verdadero sentido de mi vida. Solo le daré las gracias por haberme concedido el don de imaginar y escoger!

 

Hola, soy Marta
¡Encantada de conocerte!
¿En qué puedo serte útil?

Marta Fernandez de Arroyabe Mas

Máster Coach UB Certificada Coaching Comercial CIE. Humanista, ADE y como buena barcelonesa llevo el comercio en mis venas. He trabajado en el sector desde que tengo conciencia. En grandes empresas, en mis propios negocios, aquí y en el extranjero. Como humanista, la perspectiva, la curiosidad y la pasión por la voluntad humana de crear. Como empresaria la constancia, la lucidez de las cifras y, a veces, la desesperación. Como coach, ⓓⓐⓡ es mi manera de ser útil a todos los profesionales de la venta. Una metodología creada y probada para alcanzar tus metas. Mi correo: coreografies@gmail.com
Puedes leerme en este enlace: La Tienda del Coaching

Últimos Artículos

¿En qué manos ponernos?

Cuando pasamos por momentos de turbulencia, cambio o incertidumbre, es normal flaquear, detenernos para tomar aliento, mirar a nuestro alrededor y apoyarnos en otras personas. ⇒¿Por qué pasamos por esos momentos? La vida está compuesta de ciclos. La vida en sí es un...

leer más

Crónicas de una analfabeta financiera

En las entregas pasadas de Visionarias se habló mucho de la importancia de la autonomía financiera y hasta se compartió una serie de estudios con perspectiva de género al respecto.   En ellos no solo nos dimos cuenta de la importancia de saber manejar los gastos; sino...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos

Otros

¿En qué manos ponernos?

Cuando pasamos por momentos de turbulencia, cambio o incertidumbre, es normal flaquear, detenernos para tomar aliento, mirar a nuestro alrededor y apoyarnos en otras personas. ⇒¿Por qué pasamos por esos momentos? La vida está compuesta de ciclos. La vida en sí es un...

leer más

Crónicas de una analfabeta financiera

En las entregas pasadas de Visionarias se habló mucho de la importancia de la autonomía financiera y hasta se compartió una serie de estudios con perspectiva de género al respecto.   En ellos no solo nos dimos cuenta de la importancia de saber manejar los gastos; sino...

leer más