Ya sabes que Internet y las nuevas tecnologías ofrecen un mundo de posibilidades.

Estas herramientas te acercan a millones de personas y no son una moda pasajera, están aquí y lo que pasará es que irán a más.

Ser emprendedora digital y estar al frente de un negocio online te supondrá muchos desafíos, pero, te da la posibilidad de crear una empresa basada en tus valores, pasiones y sueños.

 

 

Mi sugerencia no es casualidad. Lo que te cuento es mi propia experiencia.

A ver si te encuentras en estas descripciones…

Estas son algunas de las realidades

 Estás trabajando (en el mejor caso) en un trabajo que no te agrada. frown

No tienes trabajo desde hace ya … frown

Desde que estás sin empleo, has hecho todo tipo de cursos esperando conseguir trabajo al final del mismo. frown

Has hecho cientos de horas de formación, con la esperanza de que luego de las prácticas, muchas horas sin ingresos a cambio, te ofrecieran un contrato. frown

Has cambiado tu currículum; lo pasaste de cronológico a funcional, para ocultar la edad frown

Te quitas trabajos, cursos, formación para hacerlo más corto y atractivo para el selector de personal. frown

Le quitas experiencia y conocimientos para no parecer sobre cualificada. frown

En definitiva, dejas de ser tú, pero aun así no lo logras. cry

Y es que a diario escucho estas mismas historias, que son como es la mía.

Me las comentan muchas mujeres, que al fin van empezando a creer que tienen que ser ellas las que decidan el cambio.

Mujeres, con experiencia, conocimientos diversos que deciden dejar de querer parecer otras, más jóvenes, más inexpertas, para empezar a ser más ellas mismas. 

Mujeres, con experiencia, conocimientos diversos que deciden dejar de querer parecer otras, más jóvenes, más inexpertas, para empezar a ser más ellas mismas.

Estas son las posibilidades

Seguir intentándolo. Si a ti te parece válido, a mí también.        

Seguir esperando que el Estado, los políticos, las elecciones, etc. … traigan luz a tu vida.

Ó

Crearte una forma de generar ingresos.

Un autoempleo, un emprendimiento.

Algo que te quite del seguir ahí.

Mi propuesta: aprovecharte de Internet y la tecnología.

Y ojo, no te digo que vayas a alcanzar tú éxito de hoy para mañana.

Te estoy hablando de trabajar duro en tu proyecto.

Pero entonces surgen estos miedos a tener un negocio online

No te encuentras a gusto con la tecnología.

Llegaste ya madurita al contacto con ordenadores, teléfonos inteligentes, internet etc…

No es un tema que te resulte sencillo.

Apenas dominas el ordenador y sus funciones básicas.

Crees que los negocios en internet son una moda pasajera.

Las redes sociales no te sientan del todo bien, aunque te vas adaptando a su uso.

En muchos de los temas digitales dependes de otros.

Te abruman los miles de apps, y cada novedad es un reto casi personal a vencer.

Podemos sumar también:

  • El miedo a exponerte.
  • El miedo a no saber qué puedes ofrecer
  • El miedo a no saber qué escribir o a hacer un video.
  • El miedo a que otras personas se rían de lo que dices.
  • El miedo a hacer un ridículo.
  • El miedo a quién soy yo para contar nada.
  • El miedo a perder.
  • El miedo a no alcanzar lo que te propones.

Haz una lista de tus miedos a exponerte en un negocio digital

 

El miedo a estar expuesta es uno de los primeros que tienes que vencer para poder emprender online.

Y sí, es que estar expuesta te asusta.

Piensas en el qué dirán, en que puedes recibir críticas negativas y sentir que pierdes.

Pero … ¿y todos los comentarios positivos que puedes recibir?

Solo tienes que reconocer los miedos para poder superarlos.

Pero, seguro que conoces el dicho

Quien no arriesga no gana

Y si… piensas en lo bueno que puede pasar si tienes un negocio online.

  • Tendrás reconocimiento
  • Serás visible en la red.
  • Te posicionará como una experta.
  • Conocerás a muchas personas que vibran en tu misma frecuencia.
  • Podrás empezar a generar una nueva forma de vida.
  • Manejarás tus horarios y momentos de trabajo

¿No te suena mejor?

No permitas que el miedo a todo lo que puedes perder, te esconda todo lo bueno que puedes conseguir con un negocio digital.

Diseña un plan de ataque a tus miedos a tener un negocio online

 

Realiza un auto-reconocimiento de tus problemas.

Si no sabes qué miedos vencer, no podrás vencerlos.

Además, te servirá como ejercicio, verás que al final todos esos miedos que tu cerebro te plantea, cuando los pones en un papel, no son tan terribles.

Quizá incluso alguno de tus miedos desaparece por solo pensar en ello, darle una distancia, un cambio de enfoque, ver que al final no era nada tan relevante.

Ordena los miedos de para ir superándolos de forma gradual.

  • Los personales.
  • El qué dirán.
  • Los tecnológicos.

A medida que vayas saltando barreras, la próxima te será más fácil.

 

Estos son los quitamiedos

 

Autoconocimiento para poder mostrarte en un negocio online y conseguir lo que quieres atraer a tu vida

Formación para poder afrontar los desafíos tecnológicos, pero también de gestión, finanzas etc.  De cualquier negocio que quiera remprender

Networking el estar con otras personas que vibran en tu misma frecuencia te da impulso

Algunos motivos para emprender en internet

Para ayudarte a dar el salto a lo digital no solo hablemos de miedos, hablemos de los positivo y bueno de tener un negocio online

El riesgo económico es muy bajo.

¡OJO! No esto diciendo que emprender online te costará 0€. Pero que comparando con los negocios tradicionales la inversión es mínima.

Ahora la inversión importante para que puedas llevar tu negocio 4.0 adelante, la tendrás que hacer en tus conocimientos

Libertad, Movilidad, Conciliación

Sí, este dato es muy positivo. Puedes trabajar desde cualquier sitio con conexión a Internet.

Oficina en la mochila. ¿Qué opinas de empezar desde el salón de casa? Suena bien, ¿verdad?

Quizá ya tengas una tienda física, si le agregas una tienda on-line, que te permita vender más, podrías alcanzar más libertad para tu vida.

Internet no tiene límites.

En un negocio de los tradicionales, puedes tener límites de espacio, horario, stock, personal.

En internet esos límites se pierden.

Puedes vender sin estar en el mostrador de tu negocio (ordenador) y seguir vendiendo cuando duermes.

Porque dejarás tu negocio en modo piloto automático para que siga atendiendo a los visitantes y posibles clientes.

Si tienes competencia mucho mejor

Eso quiere decir que hay interés en tu nicho de negocio.

Preocúpate de ofrecer mucho valor en tus productos o servicios para diferenciarte.

Verás que los competidores están dispuestos a colaborar contigo y ayudarte en el camino.

Realmente trabajar juntos en la red te hacer ir más rápido y más lejos.

Nunca pienses que tu negocio no puede tener cabida en Internet

Por ejemplo, una peluquera, no puede peinar por Internet.

Pero si puede, vender productos para el cabello, belleza, etc., por Internet.

Quizá incluso pueda tener citas por Skype para asesorar a sus clientas.

Es decir, lo que tienes que hacer es despejar tu cabeza y aceptar nueva ideas y modos de trabajo.

No importa si tu negocio va de formación, terapias, moda, arte, medicina, etc. todo puede tener su hueco en Internet.

 

¿Qué puede ser lo peor que te pase?

 

Y si algo no sale bien, ¿qué?

¿Qué te puede pasar?

¿Cuánto tiempo te puedes sentir mal por un fracaso?

¿Y todo lo que aprenderás fracasando?

¿Y todas las buenas ideas que se te pueden ocurrir a partir de un fracaso?

Es decir, desde mi punto de vista siempre ganarás algo, incluso cuando algo no sale como querías.

Pero lo peor que te puede pasar es que te dejes vencer por el miedo y ni siquiera lo intentes.

Porque entonces sí que tendrás un sentimiento de fracaso, el fracaso de no intentarlo, ese no te enseñará nada..

Solo puedo volverte a decir deja atrás el miedo a emprender online ¡Decídete ¡ya!

“Lo peor que te puede pasar es que te dejes vencer por el miedo y ni siquiera lo intentes.»

Andrea Collazo

Soy Andrea Collazo de andrecollazo.com.  Acompaño, enseño, apoyo e inspiro a otras mujeres que quieren iniciar o hacer crecer su negocio online, las empodero con las nuevas tecnologías mientras desarrollan sus negocios digitales, webs, blogs y su presencia en las redes sociales.

Últimos Artículos

Futuro Financiero con las Fintech: Empoderamiento para todas

En este especial de Inclusión Financiera de la Mujer, te contaré qué son las Fintech, cómo utilizarlas y los beneficios que ofrecen. Fintech, un término que combina "finanzas" y "tecnología", han revolucionado la forma en que manejamos nuestro dinero y accedemos a...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Articulos 

Otros