
Fuente: Canva
¿Cómo gestionar el estrés para reinventarse paso a paso?

Escrito por Euri Mérida
Desarrollar tu proyecto de emprendimiento o negocio digital de la nada es un gran reto que asumes desde el primer minuto que decidiste reinventarte y plasmar tu idea en un papel u ordenador, por lo que no es nada fácil gestionar el estrés que supone iniciar, darle forma a la idea y luego recoger los frutos.
Aunque déjame decirte que vale la pena, si realmente tu corazón te impulsa a desarrollar tu sueño y poner tus dones y talentos al servicio de la humanidad. Lo importante es saber gestionar el estrés de forma asertiva para que no sea un obstáculo peligroso para tu vida y tu proyecto.
Reinventarse y crear un proyecto digital en el siglo XXI implica:
- Lanzarse a la piscina y poner en marcha nuestro sueño o propósitos.
- Subirse a una montaña rusa de emociones, enfrentarte a crisis, fracasos, éxitos y aprendizajes.
- Convivir con la incertidumbre y los cambios constantes.
- Enfrentarse a múltiples tareas que en principio tienes que hacer tú sola, hasta que logras crear un equipo de trabajo.
- Encontrarse en el camino con obstáculos desde el punto de vista personal, profesional y económico.
- Vivir en la era de la rapidez, las distracciones (ladrones de tiempo) y multitud de actividades que nos alejan de nuestros objetivos.
Todas estas situaciones generan estrés. Diversos estudios científicos en todo el mundo indican que altos niveles de estrés y prolongados en el tiempo provoca problemas de salud e incluso pueden llevarnos a la muerte. Así que toca ponerte al volante de tu coche (cuidarte y estar bien tú) para seguir construyendo tu proyecto de forma más consciente y feliz.
Que no te pase lo que le ocurrió a María y Teresa, clientes y alumnas de mis clases formativas.
“Era tanto el estrés que me imponía a mí misma al trabajar en mi proyecto que no dormía, me quitaba horas de sueño, me saltaba las comidas, hasta que un día me desmayé en casa. Mi cuerpo me avisó que algo no iba bien. Fui al médico y me dijo que mis síntomas estaban provocados por el estrés que estaba llevando. Desde ese momento tomé consciencia de que estaba haciéndome daño a mí misma y no estaba disfrutando realmente de mi reinvención profesional.
Busqué ayuda profesional, aprendí a relajarme, regular mis emociones y centrarme de otra forma en mi proyecto” .- María
¿Qué es el estrés?
Es una reacción fisiológica y psicoemocional para afrontar una situación que percibimos como una amenaza o peligro. Es un mecanismo de autoprotección que nos ayuda a superar el peligro haciéndole frente o escapando. El estrés tiene una parte positiva, nos da energía para realizar tareas, ponernos en marcha y nos ayuda a sobrevivir ante posibles amenazas. Se convierte en negativo, cuando sube en intensidad y es prolongado en el tiempo.
¿Cómo nos afecta?
Afecta a 4 áreas claves de nuestra vida: Cuerpo, Emociones , Pensamientos y Comportamientos

#1. Cuerpo
Causa dolores, cansancio, tensión, y molestias en los músculos, huesos y órganos internos del cuerpo.
Molestias en el estómago: ardores, malas digestiones, estreñimiento, e incluso irritación en el colon.
El corazón sufre: aceleración del pulso cardíaco, sensación de presión y enfermedades cardíacas.
Insomnio: dificultad para conciliar el sueño y no poder dormir, porque la mente no para de dar vueltas con preocupaciones.
Dolores de cabeza: aparición de migrañas que impiden que te concentres en tus actividades diarias.
#2. Emociones
Sentir que estas desbordada, bloqueada e irritable.
Mal humor: enfados frecuentes y sensación de pérdida de control emocional.
Ansiedad: vivir en constante preocupación, angustia y miedo a lo que pueda sucederte a ti u a otras personas.
Sensibilidad emocional: ante a los gestos, comentarios o críticas de otras personas. Además aparición sentimiento de tristeza y apatía.
#3. Pensamientos
Se produce un caos mental, problemas de memoria y dificultad para pensar con claridad.
Olvidos: estás saturada de información o estímulos que dan lugar a fallos en la memoria. Por ejemplo: olvidarte de una cita importante.
Pensamientos rumiantes: ideas o mensajes negativos y de preocupación repetidos muchas veces durante el día, provocan malestar emocional e impiden que pongas foco en tu proyecto o negocio.
Falta de concentración: las distracciones mentales hacen que pierdes con facilidad tu capacidad de concentración.
Tu mente se va a otros lugares, se va a problemas del pasado y el futuro o conversaciones con otras personas (no estás en el presente), por lo que no te concentras y cometes errores graves.
#4. Comportamiento
El estrés también altera nuestras conductas, autoestima y estilo de comunicación con los demás.
Comportamientos reactivos: Impaciencia y mal humor cuando te hablas con alguien, por lo que reaccionas con gestos y palabras que demuestran ansiedad, enfado y exigencias.
Errores en la comunicación: como estás con mucha presión encima, no te comunicas como te gustaría, te quedas en blanco al hablar o no te sale la palabra que querías decir.
Problemas de empatía: estás demasiada metida en tus prioridades que te olvidas de ponerte en el lugar de los demás e incluso darles tu apoyo.
Distanciamiento y conflictos: con la pareja, los hijos, la familia, los amigos y dentro de tu propio proyecto de emprendimiento.
Auto-exigencia: la comunicación interna se vuelve más exigente, te haces críticas muy duras y tu autoestima sufre un bajón.

Sobre la búsqueda de la felicidad y otras quimeras…
Dícese de la felicidad que es “el estado de ánimo de una persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea, o por disfrutar de algo bueno (tangible o no) en su vida”. Podríamos debatir horas sobre cómo cada quien interpreta qué es ser feliz, o qué...


EURI MÉRIDA
Soy Euri Mérida, formadora y psicóloga sistémica especializada en gestión emocional, reinvención y relaciones humanas con más de 20 años experiencia profesional. Fundadora de la comunidad y web www.otraformadevivirtuvida.com
Eres una persona que quiere reinventarse, pero la crisis e incertidumbre actual hacen que tengas sentimientos y pensamientos que te hacen daño, convirtiéndose en barreras para tu desarrollo personal y profesional. Aquí estoy para darte mi apoyo.
Te acompaño para que aprendas a gestionar tus emociones, desarrolles mayor confianza y fortaleza para que te reinventes con consciencia y descubras la verdadera felicidad interior.
A través de mi método Otra Forma De Vivir Tu Vida que se basa en 4 pilares: Confiar en tu esencia. Armonizar las emociones. Potenciar tus dones y talentos. Mejorar la comunicación y acción en el presente.
Conoce mi programa de apoyo individual para acompañarte en tu reinvención profesional y aprender herramientas para superar el estrés emocional que supone emprender.
Suscríbete a mi comunidad y recibe una masterclass de regalo en video: ejercicios de mindfulness para superar el estrés emocional y reinventarse.
Últimos Artículos
Sobre la búsqueda de la felicidad y otras quimeras…
Dícese de la felicidad que es “el estado de ánimo de una persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea, o por disfrutar de algo bueno (tangible o no) en su vida”. Podríamos debatir horas sobre cómo cada quien interpreta qué es ser feliz, o qué...
¿Cómo construir un lugar de trabajo más flexible y equitativo?
En 2020, según el informe de McKinsey & Company, Mujeres en el lugar de trabajo, era la primera vez, en cinco años, que las mujeres eran las que estaban abandonando la fuerza laboral en tasas más altas que los hombres; es decir, en un contexto de pandemia, donde...
Related Articles
Related