El secreto de vivir sin inflamación

Escrito por Lourdes Sánchez

Me encuentro cada día en consulta a clientes que llegan con dolor, sufriendo con las digestiones y ardores, con el abdomen distendido de la inflamación que ya presentan; algunas de ellas, además con dolores musculares, con migrañas frecuentes…en cambio, me llama la atención de que lo que detona el ir a consulta, en su inmensa mayoría, es el peso. Vienen porque quieren bajar de peso; ese es su mayor dolor, a pesar de todo lo listado de anteriormente.
A día de hoy, en nuestra educación y sociedad, rara vez se asocia una enfermedad a la nutrición o peor aun, rara vez se trata una enfermedad con la alimentación cuando en muchos casos, ante los primeros síntomas, se podría corregir con una alimentación adecuada. Por el contrario, a lo sumo se dan unos vagos consejos generalizados sin ningún tipo de pauta firme que ayude al paciente a implementar.
Pues, precisamente de eso quiero hablarte hoy, de la alimentación antiinflamatoria, que es mi especialización (¿y sabes que es lo más curioso? Que con esta alimentación ¡¡también se regula el peso!! Pero el eje central, es tu salud).
Una alimentación antiinflamatoria se basa en alimentos que no producen infamación; hasta ahí parece muy obvio, pero además influye la forma de combinarlos, la hora de comerlos y ¡¡la energía con la que los cocinas y los comes!!
Ahora iré desglosando un poco más este apartado, pero antes de avanzar, es importante que tengas claro un concepto base, y es que tenemos que enriquecer más nuestra alimentación con alimentos alcalinos; esta suele ser la base de la mayoría de los casos.
Los alimentos alcalinos son los que ayudarán a tener un intestino saludable, una flora funcional muy viva y un metabolismo muy activo. Los alimentos alcalinos son alimentos probióticos, que ayudan a nuestra flora a estar saludable y además son ricos en fibra. Y los puedes identificar muy fácilmente.
Todo los que nace y crece del suelo, es alcalino (verduras, frutas, raíces, frutos secos….) a menos que interfiera el hombre y los procese o le añada algún tipo de sustancia artificial. Por lo que vamos a procurar enriquecer nuestra dieta con los alimentos alcalinos de la naturaleza, para así siempre ir compensando las cargas tóxicas derivadas del estrés, alimentos procesados, azúcares, etc. y de los alimentos ácidos como son los de origen animal.
Es hora de empezar a desglosar, cómo hacer una dieta saludable que nos ayude a tener mas energía y vitalidad, mejore nuestra salud (o prevenga enfermedades inflamatorias) y además nos regule el peso.

El desayuno, la comida más importante del día. ¿Será cierto? Esta frase la hemos escuchado muchísimas veces, pero lo curioso es que por algún motivo, algunas personas (o fuentes de información) han cambiado “importante” ¡por abundante!
Desayunar demasiado no nos da energía, sino todo lo contrario. Nuestro organismo tiene que ocuparse de la digestión y durante ese proceso no podemos tener energía, así que el resultado será el contrario al esperado.
Un desayuno energético no se trata de cantidad, sino de elegir bien los alimentos y aquí empezaría con un gran vaso de agua en ayuno, después con un zumo de vegetales (100% natural y fresco, esto es alcalino, puras vitaminas y minerales directas a poner en marcha nuestro metabolismo) y después añadiría alimentos de origen vegetal que sean fuente saludable de hidratos para tener energía, como puede ser algo de fruta, frutos secos, yogur vegetal, bebida vegetal, avena (solo 1 o 2 cucharadas).
Si eres de tostada, elige un pan bueno, integral sin aditivos (es decir, evita todo los que vienen en bolsas, tienen aditivos, grasas azúcares…te invito a leer la letra pequeña). Te aconsejo comerlo con tomate (en temporada) o aguacate por ejemplo, pero evita de rutina ponerle carne (embutidos, etc); al menos de rutina, ya que eso acidificaría mucho tu desayuno.
Respecto a si tomar té o café…Bueno, aquí hablemos mejor de cafeína y es que la tenemos introducida con algo completamente necesario. Se podría decir que la población, en general, es muy adicta a la cafeína; en cambio, con una alimentación adecuada, no necesitas ingerir toneladas de cafeína para estar despierto y funcional.
¿Sabías que la cafeína además de generar toxinas en nuestro cuerpo y forzar nuestro corazón, también nos hace más manipulables? Hay ciertos estudios que han demostrado esto. Bueno, yo lo dejo a tu criterio, lo que yo hago es tomarla solo de vez en cuando; así disfruto mucho más ese café o té. No tomo nada por obligación o “necesidad”
La comida, debe darnos igualmente energía. Si después de comer no podemos ni movernos ni pensar. Si sentimos una gran pesadez mental, entonces algo ha fallado.
Alimentos ligeros, frescos y en proporciones equilibradas. Evita los hidratos de alto indice glucémico (al menos entre semana) como son la pasta, el arroz y las patatas. Incluye mínimo 1 porción de vegetales en cada plato (si son 2 mejor), alterna días vegetarianos con días con carne (si eres carnívoro) para que el cuerpo no siempre tenga que estar compensado el PH. Evita la fruta de postre, es mejor comerla antes.
La cena, otro punto clave.
Esta comida debe hacerse muy ligera y temprano. Si vas a la cama con algo de hambre dormirás mejor y al día siguiente te levantarás con más energía y menos hambre (si siempre has pensado que no podías sentir hambre, esto te va a sonar raro y poco atractivo, pero es algo que se puede trabajar y cuando te acostumbras, vas a descubrir todas las ventajas que tiene el ir a dormir con el estómago ligero). Los alimentos principales para la cena son las proteínas, porque así le estamos dando poca energía al cuerpo y mucho material para la regeneración que ocurre durante la noche.
Para la cena debes elegir proteína vegetal como setas, champiñones, quinoa, guisantes… y añade si quieres proteína animal pero ligera como huevos o quizás algo de pescado o carne blanca (todo en pequeña proporción; recuerda que la cena debe ser ligera). Evita las verduras crudas en la noche porque son más difíciles de digerir.
Otro punto clave a tener en cuenta en cuanto a tus hábitos antiinflamatorios es beber mucha agua;deberías beber entre 2,5L y 3L ¡diarios! Aparte de las infusiones. Esta agua va a ayudar al organismo a eliminar las toxinas, a quemar y a mantenernos hidratados (muchas de las dolencias están potenciadas por una deshidratación continuada)
Espero que estas pautas te ayuden a iniciarte en el maravilloso mundo de los hábitos sin tóxicos. Si te apetece profundizar más, estaré encantada de escuchar tu caso en una sesión de diagnóstico completamente gratuita.


Lourdes Sánchez
Mi nombre es Lourdes Sánchez. Soy sevillana de nacimiento, pero he vivido en muchos lugares diferentes, como Barcelona, México, y actualmente resido en León.
Soy farmacéutica y me especialicé en microbiología en primer lugar y desarrollé mi carrera en la industria durante 15 años, siendo los 7 últimos Directora de Calidad, lo cual me dio una mejor perspectiva del mundo de la salud y los productos que se fabrican bajo el lema de saludables.
NO quise quedarme estancada y siempre estuve estudiando en paralelo; tengo aparte de múltiples cursos y postgrados, Diplomado en Fitoterapia (tratamiento con plantas naturales) y Máster en Nutrición, lo cual ha sido el motor de arranque de mi nuevo emprendimiento.
Hace 4 años inicié un proyecto personal llamado BELLAMENTE LIBRE enfocado a ayudar a las personas a desintoxicar el organismo e implementar hábitos saludables. En estos 4 años ha ido evolucionando según las circunstancias. Empezó con un retiro en México, en el pueblo mágico de Tepoztlan para posteriormente convertirse en un programa online pero mucho más completo.
BellaMente Libre tiene como eje central la alimentación saludable y consciente. Usa el concepto de alimentación en pro de la salud; es decir, no solo para llenar el estómago sino para que nos impulse en nuestras vidas mejorando nuestra energía, rendimiento, estado anímico, y nivel de conciencia. Junto con la alimentación saludable se unen otros conceptos y hábitos que ayudan a eliminar toxicidad de la vida de las personas y potenciar a así la salud y bienestar (higiene del sueño, higiene de los pensamientos, ejercicio físico)
Actualmente tengo tres programas disponibles que se pueden hacer online:
– Tu última dieta (programa 100% onlines)
– Equilibra tu peso (programa online con acompañamientos por 8 semanas)
– Equilibra tu vida (programa online con acompañamiento por 16 semanas)
+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Publicar el comentario en relación a la noticia.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
Otros Artículos
Otros
Guía psicológica para mujeres emprendedoras que quieren ser exitosas
uchas mujeres con grandes ideas no logran iniciar sus negocios, mientras que otras que ya tienen un emprendimiento andando, sienten que no son exitosas, ¿te identificas con esto? ¿qué es lo que está faltando? Según la...
Quería divorciarse…pero no tenía ingresos
Quería divorciarse.... y se acababa de dar cuenta de que dependía financieramente de su marido. ¿Cómo había pasado esto? Ni siquiera era consciente hasta que una amiga se lo señaló en una comida al hablar del tema. Todo empezó porque quería empezar de nuevo, iniciar...
Empodérate
n este año y medio que llevamos en Visionarias nos hemos conocido más. Nosotras mismas y a vosotras. Y nos parecemos. Conocemos nuestros (y vuestros) puntos fuertes, los débiles. Y sabemos que para poder avanzar hay que...
0 comentarios