Hay que coleccionar momentos, no cosas

Escrito por Marita Seara
Yorlay quería ser aeromoza, aunque le tiene “pavor” a los aviones. Luego quiso ser arquitecta y terminó estudiando Ingeniería Civil. Aunque no terminó esta carrera, sigue sintiendo esa pasión por la construcción, los planos y “todas esas cosas”, por lo que inevitablemente “meto mis narices donde veo un proyecto semejante”. Pero, al final, se decantó por el Diseño Gráfico Publicitario porque «desde pequeña amaba dibujar». Yorly ama el arte, ama crear, diseñar y es por esta razón, que es nuestra Diseñadora Visionaria.

«Me encanta el minimalismo, es muy limpio, da poder, pero sobretodo da elegancia a todo nivel, y eso a nosotros los diseñadores nos encanta, porque podemos mostrar nuestra creatividad a un nivel muy alto, pero con muy pocos elementos»
A Yorly la conocemos desde hace años. Fue la Diseñadora de Venamcham (Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria) y de su revista emblemática Business Venezuela. La situación país golpeó a muchísima gente y, al igual que muchos y muchas jóvenes, decidió tomar otro rumbo y probar suerte. Hoy está en Chile y es Directora de Arte del Departamento de Marketing de una empresa en dicho país.
¿Quién es Yorlay?
Yorlay Nieves:
Soy una chica de 40 años de edad, muy soñadora, con muchas ideas, muchas metas que cumplir, creativa, ambiciosa al 100%. Siempre quiero más. Nunca paro, siempre estoy haciendo algo, me exijo demasiado, pero esa exigencia me ha permitido lograr cada meta que me propongo.
Soy venezolana al 100%. Amo mi tierra y siempre llevo mi bandera tricolor por sobre todas las cosas.
A raíz de la situación país, me he visto en la obligación de migrar para tener un mejor futuro, para seguir surgiendo y creciendo, y así poder ayudar a los míos.
En este minuto de mi vida haré un cambio radical pensando en mí, en mi futuro y en mi vejez, tengo ya una pequeña familia, que se conforma por mi esposo, mi gata y yo.
Vamos por más y eso es lo que siempre les digo a todas las personas, no se conformen, vayan por más…
Yorly es una mujer con carácter, como ella misma lo dice, pero también éste le ha ayudado a enfrentar los cambios e ir más allá. “No soy tan seria ando echando cuentos por la vida, haciendo reir a la gente con mis ocurrencias y siempre dándole ánimo a todos, incluso a mi misma”. Para esta diseñadora venezolana, la palabra tiene poder.
Me gusta ejercitarme y más si es al aire libre, amo viajar, conocer lugares nuevos y sobre todo vivir el presente y disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. Pienso que uno se llevará las vivencias y las experiencias; por eso, hay que coleccionar momentos no cosas. Mi lema: One day at a time
“Lo que está en nuestra mente y lo que deseamos se cumple. Me pasa, siempre tengo en mi mente mis propósitos, mis sueños y, gracias a ese poder de la mente, hasta que no cumplo el objetivo, no me quedo quieta. Rezo por las noches, doy gracias a Dios por todo y por nada…”
¿Por qué Chile?

Yorlay Nieves:
Elegí Chile, porque era el país latino que mejor economía tenía hace 5 años y creo que sigue siendo. Tuve otras opciones, pero en principio lo vi como un trampolín. Luego sabrán más de esta historia que continuará…jajaja
Pues en estos momentos hay mucha diferencia. Solo el hecho de poder vivir ya eso es mucho, tener libertad y calidad de vida. En Chile hay estabilidad. Obviamente, hay que trabajar como en todos lados, pero se logran las cosas con mucho esfuerzo y en Venezuela no. En cuanto a cultura, con todo respeto me quedo con la de Venezuela. Son distintas culturas, distinto pensar.
Chile es un país bello, no se niega, con muchos paisajes; hay de todo. Lindos lugares, muchas oportunidades para quien quiera aprovecharlo, pero 5 años después de haber vivido aquí, no sé si me acostumbro. No me gusta el frio, amo el calor. Agradezco mucho a este país, me abrió puertas. Por otro lado, la gran mayoría de mi familia vive aquí.
¿Qué significó convertirte en una mujer emigrante y empezar de cero…?
Yorlay Nieves:
Mira, no le tengo miedo a nada, yo creo que no es comenzar de cero, son vivencias, oportunidades, crecimiento personal y profesional; ya uno viene con una mentalidad, porque migré ya grande, hecha mujer. Y por ser profesional y haber vivido, pude lanzarme sin miedo y lo volvería hacer las veces que sean necesarias.
Háblanos de tu emprendimiento
Yorlay Nieves:
Tengo desde siempre, mi emprendimiento de diseño gráfico, donde apoyo a empresas, pymes y ahora a emprendimientos. Siempre he trabajado freelance paralelamente a los trabajos fijos que he tenido. Me encanta trabajar, siempre me gusta estar ocupada y tener dinero jeje.
El año que comenzó la pandemia, 2019, estuve teletrabajando algunos meses y allí me surgió hacer algo más; tenía más tiempo disponible, y pues la situación se vio apretada, por lo que decidí invertir en algunas máquinas de estampado. Allí cree @miaus.design, donde quería hacer cosas de diseño, pero llevado a productos de regalo. Así que comencé a estampar poleras (camisas), polerones (sweters), tazones, vasos, copas, box de regalos para diversas ocasiones y todo lo que me piden pues lo hago, con todas las ganas y amor del mundo.

¿Cómo ha evolucionado el diseño en los últimos años?
Yorlay Nieves:
En todas las áreas, todo evoluciona, más aún con la tecnología. En el diseño gráfico recuerdo que cuando yo comencé a estudiar, hacia todo manual, no tenía computadora.
Al pasar los años, aparecieron computadoras cada vez más inteligentes, con más aplicaciones. Cada día aparece algo nuevo.
Sabiendo que la creatividad viene de la cabecita, estos elementos ayudan mucho, pero por otro lado hay que tener claro que la necesidad de comunicar del ser humano cada vez es más estricta, ya que debemos sumarnos en la onda del día a día.
Pienso que el universo gráfico progresa como un rayo veloz y hay que conocer las tendencias actuales, para poder así transmitir ese mensaje que el cliente quiere dar al público.
¿Cuáles son las tendencias en diseño en las empresas?

Yorlay Nieves:
Yo creo que las tendencias que apuntan estos últimos años van hacia el minimalismo.
Cada vez minimizamos más, y allí entra el dicho de menos es más. Yo feliz de la tendencia, me encanta el minimalismo, es muy limpio, da poder, pero sobretodo da elegancia a todo nivel, y eso a nosotros los diseñadores nos encanta, porque podemos mostrar nuestra creatividad a un nivel muy alto, pero con muy pocos elementos.
Allí la creatividad tiene que volar.

Mi consejo a quien quiera emprender en otro país es que no se detenga por nada, que se atreva, que le eche ganas y le ponga seriedad. El que quiere puede, y todos tenemos la capacidad.

Consejo para emprendedoras
Siempre digo que zapatero a su zapato; aunque como mencioné anteriormente existen muchas aplicaciones a nivel de diseño, creo que es importante tener el conocimiento y qué mejor que consultar con un experto, para que esa marca suba como la espuma.
Es importante que tengan conocimiento, nunca está de más. En cuanto a diseño gráfico, creo que siempre buscar a un o una experta.
Soy Visionaria
Me considero visionaria porque tal como dice la palabra, soy UNA VISIONARIA en todo sentido. Gracias a mi creatividad e imaginación siempre estoy viendo lo que vendrá en el futuro, o mejor dicho imaginándomelo. Me voy adelantando a los hechos. Siempre activa a cualquier situación. Hay que tener visión para todo, tanto para vivir la vida personal como a nivel profesional. Creo que todo el mundo el visionario, solo basta con poner en práctica esos pensamientos y trabajar en base a los objetivos para así estar el día a día con todo y más.
Contacto
Si estás interesada en hacerle una consulta a Yorlay, pedir presupuesto u otra información, puedes enviarle un correo electrónico: yoplys@gmail.com
O localizarla en Instagram: @yorlydesign


MARITA SEARA
Marita es Socia Fundadora y Directora Editorial de Visionarias. Es Periodista, Editora y Consultora Comunicacional con Perspectiva de Género con una experiencia de más de 25 años. Fue Directora de Comunicaciones de VenAmCham, Gerente de Comunicaciones de Conapri y Editora de Business Venezuela. Hace años creó su propio blog, Voces Visibles, para escribir sobre los derechos de mujeres y niñas en el mundo. Ama hacer entrevistas y escribir sobre Emprendimiento Rural, sobre Viajes y, sobre la situación de las mujeres en diferentes ámbitos. De hecho, publicó en Amazon La Mujer. Una Voz que se extiende , además de realizar una serie de entrevistas a mujeres líderes en diferentes sectores y cuyo resultado se puede ver en su EBook: 6 Mujeres por la Igualdad. Marita apoya y asesora a mujeres +50 a visibilizar sus emprendimientos.
Últimos Artículos
Laura Fernández: En América Latina, «las mujeres de más de 60 años en vez de jubilarse, emprenden»
uerte es una palabra que Laura Fernández Lord menciona mucho cuando habla de sí misma, pero esa suerte se traduce en el resultado de su compromiso, trabajo, perseverancia y el haberse involucrado en proyectos “en los que...
Por una tormenta…imperfecta
ace poco me conseguí con una frase que me atormentó un poco. Más que atormentarme, confirmó la situación que muchísimas mujeres vivimos: una “tormenta perfecta” financieramente hablando. No podía Mercer ("La Salud...
Otros artículos
Otros artículos
Cuando una mujer es libre, ni siquiera el cielo será límite para ella
Daniela es una brisa de aire fresco. Me lleno de orgullo cada vez que la escucho hablar, cada vez que emite una opinión, cada vez que escribe. Es orgullo de confirmar que las jóvenes de su generación son aguerridas, luchadoras de sus derechos, inconformistas… Daniela...
El liderazgo de la mujer es como somos las mujeres: multifacético
Luisa se llama así porque definitivamente no tenía opción: Papá Luis, mamá Luisa y tres hermanos Luises. Quizás la idea no es tan original, pero lo que sí es original es el fruto que trajo esa unión: Una mujer que ama los retos, los viajes, las palabras llenas de...
El periodismo venezolano tiene extraordinarios referentes femeninos y masculinos
Jessica tiene unos ojos que iluminan su rostro y una sonrisa que cautiva. Una periodista que se ha abierto camino gracias a su profesionalismo y en un país donde no existe un equilibrio, donde todo es posible y donde, a veces, el surrealismo es parte de las noticias....