Nicola Linde: En el inglés «sin diversión no hay aprendizaje»

por

Nicola Linde – mejor conocida como Teacher Nicola- es profesora nativa de inglés desde 2015 para CEOs, equipos y emprendedores.

Tiene un Máster en la Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma y es miembro del Business English Special Interest Group de IATEFL la asociación internacional de profesores de idiomas «porque siempre sigo formándome para ofrecer un mejor servicio». 

A Teacher Nicola le encanta ser emprendedora y su objetivo es «intentar a mejorar la vida de los demás tanto como puedo dentro de las cosas que sé hacer». Es Consultora Visionaria y Podstcaster.

Mi frase favorita es “Onwards and upwards!”

Lo digo siempre y siempre termino mis intervenciones con esa expresión. Quiere decir que hay que avanzar hacia adelante, que desde aquí solo irás superándote y progresando.

Real Business English with Teacher Nicola
es un podcast dirigido a aquellas personas hispanohablantes que quieren mejorar su nivel de inglés profesional. Liderado por Teacher Nicola (@teacher_nicola), «encontrarás mucha práctica de listening con temas divertidos y útiles, mucho vocabulario y consejos para aprender inglés mejor – todo enfocado para que tu te sientes cómodo comunicándote en inglés. Let’s get cracking»

⇓⇓⇓⇓

Según Statista, el nivel de inglés en Europa sigue siendo más alto que en cualquier otra región del mundo. Pese a esto, España sigue estancada. De los 35 países europeos analizados, España vuelve a ocupar el puesto 25 por detrás de países como Portugal, Grecia o Rumanía. En el caso de América Latina, Argentina es el país de la región que lidera el ranking con el mejor índice de dominio de inglés en 2022. En este ranking le siguen Costa Rica y Cuba. Ecuador y México son los países menos favorecidos en este índice.

No hace falta que pongamos aquí cifras para afirmar que el inglés es el idioma por excelencia para los negocios. No solo es decisivo en muchas empresas para poder liderar posiciones clave sino que también es importante para cerrar una venta, para llegar a ese mercado con nuestros productos y servicios, para comunicarnos con nuestros proveedores, para asistir a una feria comercial, etc. A pesar de esta importancia que bien la sabemos, muy pocas personas alcanzan una fluidez al hablarlo o a muchas les cuesta dar con esa metodología que nos saque de estos miedos y así poder romper esas barreras idiomáticas.

Es cierto que ha llegado la era de la IA y que quizás nos resuelva y acorte esa brecha idiomática que aún vivimos, ese miedo a hablar, a cometer errores, a sentarnos frente al televisor y no entender las noticias, a llegar a un evento internacional y no poder expresarnos más allá de ciertas frases y orientaciones hechas. Hay algo más que la IA y las apps no nos pueden dar según Nicola Linde, o como mejor la conocemos Teacher Nicola, eso que necesitamos y es que para entender y especialmente comprender necesitamos “conectar con las personas desde el corazón”.

Para Nicola hay que romper con lo tradicional. Es importante la gramática, el vocabulario, pero hay más porque lo cierto es que, cuando “salimos” a ese mundo donde la conversación nos permite conectar y hacer negocios, no nos sentimos con la suficiente confianza de hacerlo. Hay otro método y es el que te conecta diferentes destrezas a la vez, y que permite que logres “crear enlaces o vínculos entre las diferentes partes del idioma que tienes en tu cabeza”. De esto, de tendencias, métodos y consejos, nos habla nuestra Teacher Nicola.

¿Qué hace falta para poder hablar fluidamente el inglés? ¿Un profesor o profesora con características especiales? ¿Un método en especial? ¿Aprender en el país donde el idioma inglés sea lengua oficial?

Desde luego, cuanto más te rodeas de un idioma, más te immerses en él, mejor lo hablarás. Pero eso no tiene por qué significar tener que irte a otro país para poder hablar inglés bien. Hace falta un enfoque que engloba no solo las bases linguisticas de gramática y vocabulario sino también la práctica y la diversión como pilares fundamentales. Entender que esto es una destreza en la que siempre estarás aprendiendo, porque aunque domines el idioma, habrá elementos, palabras nuevas y diferencias culturales de las que aprender.

El problema, como lo veo yo, es que la inmensa mayoría de los trabajadores seniors en las empresas crecieron con una enseñanza del inglés muy enfocado a la teoría gramatical y donde había poco tiempo para escuchar audios o hablar el idioma en sí. Por lo tanto, llevan toda una vida con el inglés, intentando estudiarlo de la misma manera: coger un libro, hacer ejercicios, apuntarse a una academia y llegar al final de un curso teniendo aún un miedo atroz a los exámenes de listening y speaking o de simplemente mantener una conversación con alguien.

En las escuelas eso va cambiando pero hay que proporcionar soluciones para todo ese talento que ya está en el mercado que necesita poner sus conocimientos en practica en un entorno seguro. Por ejemplo, en mi metodología, Real Learning, Real English, el enfoque está siempre en usar el idioma, en superar esa vergüenza de hablar inglés y ensayar situaciones que reflejan la realidad de cada alumno.

Hoy día existen numerosas apps, traductores simultáneos y ahora la IA… ¿Crees que todo esto puede sustituir al profesor (a) de inglés? ¿Que solo basta que viajemos con una app «bajo el brazo»?

Creo que todo depende de cómo ves el inglés y el poder hablarlo. Si lo aprendes solo para hacer check en una lista de requisitos que te pone una empresa, pues seguramente te bastará usar una aplicación y las numerosas herramientas que usarán la IA para facilitarnos la vida. Sin embargo, si crees que se habla para conectar con otra persona, establecer una relación, es decir, llegar al corazón (bien sea por viajar o para vender) allí es donde sí hace falta un profesor.

La IA y la tecnología no podrán sustituir la conexión humana entre dos personas, y si esas personas no hablan el mismo idioma, el inglés seguirá siendo el idioma común.

Personalmente me encanta la tecnología y tengo muchas ganas de ver como la IA va a cambiar nuestro mundo y mi sector. Desde luego, nos aportará muchas herramientas y esas herramientas nos ayudarán a los profesores a aportar soluciones más personalizadas al cliente y su contexto.

Cursos de Teacher Nicola

 

Real Business English 1:1 es un servicio de formación online para particulares.

Real Business English Teams es formación personalizada para empresas, tanto en presencial como online, y puede englobar desde inmersiones lingüísticas a clases grupales e individuales para su personal.

Los Speaking Challenges son retos para particulares que quieren mejorar su destreza oral de una forma cómoda y amena, a través de WhatsApp o Telegram.

En 2024 habrá novedades interesantes con la incorporación de inmersiones lingüísticas para particulares y los Challenge Days que llevarán mi forma de ver el inglés a diferentes ciudades para que las personas puedan participar en juegos y retos mientras mejoran su inglés en una jornada intensiva.

Click aquí para + info

 

Nicola Linde es Consultora Visionaria.
Visita su espacio haciendo click aquí ⇒⇒ y consigue, además, un Bonus por ser Visionaria

¿Qué tips recomiendas para hablar más fluidamente el inglés?

Para conseguir fluidez y soltura hace falta unir todo el conocimiento que tienes en la cabeza. Muchas personas son muy buenas en practicar diferentes destrezas en inglés como podría ser hacer un ejercicio de listening o de gramática o leer un libro. Pero les falta lo que yo llamo las actividades de alto impacto. Estas actividades son las que involucran el máximo número de sentidos posible en su desarrollo. Un ejemplo sería cantar en inglés mientras lees las letras. En esta actividad estás usando la boca, las orejas y los ojos, practicando a la vez speaking, listening, reading, gramática y vocabulario.

Al practicar diferentes destrezas a la vez, estás consiguiendo crear enlaces o vínculos entre las diferentes partes del idioma que tienes en tu cabeza. Por ejemplo, el inglés se escribe muy diferente a cómo se pronuncia, por lo que cantar en inglés mientras lees las letras ayuda a tu cerebro a vincular cómo se dice y cómo se escribe.

Además si quieres pensar más rápido en inglés, lo mejor que puedes hacer es leer en voz alta en inglés por las mismas razones que he dicho arriba. Es una actividad sencilla pero muy potente. Quien consigue hacerlo durante 5-10 minutos todos los días ve un gran avance en poco tiempo.

¿Cuáles son las tendencias en la enseñanza del inglés?

El sector entero está cambiando, afortunadamente, hacia un aprendizaje basado en el empleo del idioma en vez de, o además de, estudiar sólo las normas gramaticales. En realidad, se está reequilibrando la enseñanza, desde una con un enfoque muy limitado a una que realmente es 360. Desde luego, se va notando estas diferencias en las edades de los niños que tienen niveles avanzados de inglés. Ya no es raro que alguien entre en el mundo laboral ya con un C1 en inglés. Por lo que, la generación que viene estará más preparada.

Además por parte de las empresas, veo que cada vez más entienden y comparten la necesidad de una formación diferente, no solo enfocada en sacar un título sino de conseguir esas destrezas comunicativas necesarias para llevar a cabo un negocio internacional. Por supuesto, la tecnología nos va facilitando el aprendizaje de los idiomas y también nos ayuda a los profesores a llevar a cabo formaciones de mayor impacto (al ser más personalizados). Sin embargo, por el momento, aún hace falta esa mano experta para guiar el proceso de aprendizaje.

¿Cómo debe ser el aprendizaje o esa experiencia del inglés y háblanos sobre todo de tu propio método de enseñanza?

Real Learning, Real English es la metodología que subyace todas mis formaciones, bien sea en empresas, en una inmersión lingüística o en clases particulares. Desde el primer momento, lo importante es el alumno, su contexto, su punto de partida y sus objetivos, no un test de nivel.

En definitiva, siempre se empieza con la pregunta ¿qué quieres poder hacer en inglés? Porque no hacemos un curso de B2 porque sí, lo hacemos porque creemos que nos dará las habilidades lingüísticas para poder cumplir nuestros objetivos, como podría ser ir a una feria internacional, buscar trabajo en el extranjero, comunicarnos con claridad en reuniones a nivel grupo o relacionarnos con nuestros equivalentes en un networking. A partir de allí fijamos unos Real Goals, objetivos realistas en el tiempo del que dispone el alumno. Luego también las clases son diferentes a las que estarán acostumbradas.

Todo es altamente personalizado a su contexto y sus objetivos, lo cual significa que nunca hay dos clases iguales. En las clases se habla inglés, desde el minuto 1, haciendo simulacros de situaciones en las que se encontrará el alumno y detectando huecos en sus conocimientos. Además, hay un amplio soporte para que no se siente solo en ningún momento. Desde luego, Real Learning, Real English es un aprendizaje personalizado incluso en los grupales, con un enfoque en el objetivo personal de cada alumno, con mucho apoyo y cariño y por supuesto, muchísimo práctica.

¿Cómo puede ayudarte? 

Nicola Linde es Consultora Visionaria. Forma parte de nuestra Red de Expertas y como tal, puede ayudarte a «deshacer el nudo de tu garganta» y sentirte más segura hablando en inglés.

«Pero de mis clases y formaciones no esperes libros de textos ni discursos largos sobre la gramática. Puedes esperar gamificación, diversión y temas interesantes. Pero sobre todo, podrás poner tu inglés en práctica, realmente usarlo».

Si eres Visionaria, obtienes un Bonus especial.

Visita su Consultoría Visionaria aquí.
Click aquí

 

¿Inglés oxidado?

¿Inglés oxidado?

Un mundo tan globalizado requiere un idioma internacional de negocio y nos guste o no, el inglés suele ser el idioma elegido por las empresas. A lo mejor me dices, Nicola, si es que yo no vendo activamente a anglosajones. Pues, aún así, puede que al día de mañana, te...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios

RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.

FINALIDAD:  Publicar el comentario en relación a la noticia.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.

CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.

DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).

INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad