Mujer Profesional en Venezuela – Estudio
Reporte Especial
Autores

«Hace falta un compromiso más allá de acciones aisladas»
"Hace falta un compromiso más allá de acciones aisladas"Susana Reina es presidenta de la Alianza Venezolana de Empresas por el Liderazgo de las Mujeres (AVEM) y fundadora de Feminismo Inc, una Organización No Gubernamental, sin fines de lucro. Una de las cosas que llevó a Susana a fundar Feminismo...
«La conciliación se debe transformar en corresponsabilidad»
Con motivo del estudio que la revista Visionarias hizo de la mano de Business Venezuela, La Mujer Profesional en la empresa en Venezuela, quisimos conversar sobre los resultados con Alesia Rodríguez, fundadora y presidenta de Inclusion Consulting Group, empresa especializada en consultoría y...
Estudio «La Mujer Profesional en la Empresa en Venezuela»
ptimismo, voluntad, una perspectiva orientada al futuro y las ganas de compartir y comunicar sus sueños y metas sobre la creación de mejores oportunidades en el largo plazo, son elementos que caracterizan a una persona visionaria. Es por ello, que con...
Tu palabra es tu poder
Natalia Brandler, Fundadora y Presidenta de Asociación Cauce. Fuente: Natalia BrandlerNatalia Brandler es Doctora en Ciencias Políticas y Experta en Igualdad de Género. Es Fundadora y Presidenta de la Asociación Cauce, una ong venezolana que tiene como finalidad impulsar el liderazgo de mujeres en...
Mujer Profesional en Venezuela
Optimismo, voluntad, una perspectiva orientada al futuro y las ganas de compartir y comunicar sus sueños y metas sobre la creación de mejores oportunidades en el largo plazo, son elementos que caracterizan a una persona visionaria.
Es por ello, que con miras a la contribución de un porvenir donde la equidad y la perspectiva de género se encuentren presentes, Visionarias y la revista Business Venezuela presentan la primera edición de La Mujer Profesional en la Empresa en Venezuela, estudio orientado a indagar en la participación femenina en el mundo empresarial venezolano, desde políticas de equidad de género y brechas salariales, hasta la proporción en la ocupación de cargos y las habilidades y competencias consideradas más y menos presentes en las mujeres.
Otros Artículos
Otros
Lideremos sin etiquetas
Comenzamos mayo celebrando el día del trabajo, conmemorando los logros, pero también exigiendo derechos. Un día donde mujeres y hombres salen a la calle. Un día donde las mujeres hacemos un análisis de nuestros logros, pero también de todo lo que nos falta por lograr....
La Sanación es un camino, no un fin
Ir hacia adentro de nuestras emociones y motivaciones, a lo más profundo de nuestro interior, se dice fácil, pero no lo es. En la práctica es una tarea muy dolorosa, sobre todo, si en ese reconocimiento de lo que sentimos y pensamos tenemos que hacer un viaje muy...
El poder de lo verbal…y no verbal
Teresa Baró es imparable. Un día dijo hasta aquí. Con 38 años, dos niños pequeños y divorciada “era un problema con patas”. Nada la detuvo y decidió romper con todos los estereotipos que su generación y las anteriores le heredaron. Dejó su trabajo y después de darse...